el domingo pasado a las 11:42
Este martes en la noche se conoció que peligra la realización del tradicional Festival de Antofagasta para este verano 2024, esto por presuntas irregularidades cometidas en la versión anterior, que llevaron al rechazo de su rendición de cuentas por parte de la Dirección de Control de la Municipalidad de Antofagasta.
Según explica el concejal Luis Aguilera, la Dirección de Control entregó un lapidario informe al Concejo Municipal donde rechazan la rendición de cuentas del festival del 2023 por no haber resguardado los recursos públicos, debido al no cobro de multas por parte de la Corporación Cultural de Antofagasta, las cuales habrían sido rebajadas a $100 millones de pesos, junto con el acuerdo de cuatro eventos para pagar la sanción.
"Recordemos que la celebración del aniversario 144 de Antofagasta, no estuvo exento de problemas, ya que debido al no cumplimiento del aforo y a una serie de deficiencias, como la falta de baños entre otras cosas, la productora contratada FYM fue sancionada con una multa de $518.335.000.-", sostiene Aguilera.
El edil indica que el no cobro de esta sanción, constituye "un potencial detrimento a las arcas municipales, toda vez que ese monto debió ser reintegrado a la Municipal".
Ante el hecho que describe, indica que entregará los antecedentes a Contraloría, Fiscalía y Consejo de Defensa del Estado para su revisión y fiscalización.
Aguilera además adelanta que pedirá explicaciones al alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, en el Concejo Municipal de este miércoles. "Explique porqué permitió esta rebaja sustancial de multas y estos arreglos de producciones anuales que incluso podrían constituir delito", recalca el edil.
El concejal añade que Velásquez estaría solicitando $700 millones a menos de un mes de la realización del Festival de Antofagasta, evento que no estaría asegurado debido a estas denuncias.
Cabe indicar, que la sesión ordinaria del Concejo Municipal está fijada este miércoles a las 11:00 de la mañana y puede verse a través de la página de Facebook de la Municipalidad de Antofagasta.
20 de enero de 2025
Pernoctar en las costas de la capital regional está prohibido por ley. Por lo tanto, las autoridades llaman a la comunidad a no infringir la normativa.