Productora del Festival de Antofagasta denuncia no pago de servicios
Productor acusa a Corporación Cultural. "Portilla dijo verbalmente a nuestro abogado que no iba a pagar, que se iba hacer cobro de las multas con el dinero. Eso es ilegal".
Este miércoles El Matinal recibió la denuncia de la productora F&M que trabajó en las tres jornadas del Festival de Antofagasta, evento gratuito realizado por la Municipalidad. Marcelo Valenzuela, representante de la empresa, asegura que le adeudan la mitad del pago que ascendería a $300 millones de pesos.
Valenzuela, explica que hubo improvisación en la adjudicación del evento. "Llegamos a hacer el festival por una casualidad realmente, a nosotros nos contactó a través del municipio la alcaldía, porque existían valores que presentaba la Corporación Cultural (CCA) muy elevados, excesivamente elevados en la técnica, en los artistas".
"Entonces les presentamos una propuesta y en esa propuesta eran totalmente diferentes los valores (...) el festival técnicamente, artísticamente, fue un éxito. Tuvo falencias de seguridad, sí", expresa el productor sobre las multas cursadas que serían causantes del no pago.
El representante manifiesta, "a la Corporación Cultural en este caso la sacaron de la producción del festival por problemas de carácter presupuestario. Los presupuestos eran totalmente irreales, los concejales no hicieron nada (...) y el alcalde en un tuit lo dice en forma sustancial (...) y ahora pasa que no nos quieren pagar (...) inventaron multas que realmente estaban en el contrato, pero de carácter abusivas".
"Existe un libro de obras de cualquier tipo de contrato, ese libro de obras es el check list general de cualquier contrato. Eso no se realizó y se pescó una denuncia de Carabineros por el sistema de seguridad y nos multaron por guardias y por el jefe de seguridad o supervisor de seguridad, el cual no está en el contrato", sostiene el productor.
Valenzuela, asegura "el señor Portilla (Erik Portilla, secretario general ejecutivo de la CCA) copió textualmente lo que decía el parte de Carabineros o la denuncia de Carabineros para multarnos. O sea él no hizo un check list de los guardias, no hizo el check list de camarines, de todo lo que tenía que hacer diario, no se hizo".
"En el oficio de la CCA no dice la cantidad de guardias que habían. Entonces cómo pueden ellos aplicar una multa, si no existe, es un vicio, un vicio administrativo (...) justifican eso para no pagar", afirma el representante.
Y agrega "entregamos la factura como corresponde el día 16 de febrero y la factura fue rechazada (...) teniendo una orden de compra por el festival. Si ellos rechazan la factura, que es una prestación de servicios, es porque tienen toda la intención de no pagar".
"Se nos avisó, el señor Portilla dijo verbalmente a nuestro abogado que no iba a pagar, que se iba hacer cobro de las multas con el dinero. Eso es ilegal", señala Valenzuela.
Sobre el monto que les adeudarían, el productor detalla "son $300 millones y las multas increíblemente son $518.335 mil pesos. O sea superan con creces las multas que crearon ellos".
Revisa la entrevista de la periodista Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta:
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































