Productora del Festival de Antofagasta denuncia no pago de servicios
Productor acusa a Corporación Cultural. "Portilla dijo verbalmente a nuestro abogado que no iba a pagar, que se iba hacer cobro de las multas con el dinero. Eso es ilegal".
Este miércoles El Matinal recibió la denuncia de la productora F&M que trabajó en las tres jornadas del Festival de Antofagasta, evento gratuito realizado por la Municipalidad. Marcelo Valenzuela, representante de la empresa, asegura que le adeudan la mitad del pago que ascendería a $300 millones de pesos.
Valenzuela, explica que hubo improvisación en la adjudicación del evento. "Llegamos a hacer el festival por una casualidad realmente, a nosotros nos contactó a través del municipio la alcaldía, porque existían valores que presentaba la Corporación Cultural (CCA) muy elevados, excesivamente elevados en la técnica, en los artistas".
"Entonces les presentamos una propuesta y en esa propuesta eran totalmente diferentes los valores (...) el festival técnicamente, artísticamente, fue un éxito. Tuvo falencias de seguridad, sí", expresa el productor sobre las multas cursadas que serían causantes del no pago.
El representante manifiesta, "a la Corporación Cultural en este caso la sacaron de la producción del festival por problemas de carácter presupuestario. Los presupuestos eran totalmente irreales, los concejales no hicieron nada (...) y el alcalde en un tuit lo dice en forma sustancial (...) y ahora pasa que no nos quieren pagar (...) inventaron multas que realmente estaban en el contrato, pero de carácter abusivas".
"Existe un libro de obras de cualquier tipo de contrato, ese libro de obras es el check list general de cualquier contrato. Eso no se realizó y se pescó una denuncia de Carabineros por el sistema de seguridad y nos multaron por guardias y por el jefe de seguridad o supervisor de seguridad, el cual no está en el contrato", sostiene el productor.
Valenzuela, asegura "el señor Portilla (Erik Portilla, secretario general ejecutivo de la CCA) copió textualmente lo que decía el parte de Carabineros o la denuncia de Carabineros para multarnos. O sea él no hizo un check list de los guardias, no hizo el check list de camarines, de todo lo que tenía que hacer diario, no se hizo".
"En el oficio de la CCA no dice la cantidad de guardias que habían. Entonces cómo pueden ellos aplicar una multa, si no existe, es un vicio, un vicio administrativo (...) justifican eso para no pagar", afirma el representante.
Y agrega "entregamos la factura como corresponde el día 16 de febrero y la factura fue rechazada (...) teniendo una orden de compra por el festival. Si ellos rechazan la factura, que es una prestación de servicios, es porque tienen toda la intención de no pagar".
"Se nos avisó, el señor Portilla dijo verbalmente a nuestro abogado que no iba a pagar, que se iba hacer cobro de las multas con el dinero. Eso es ilegal", señala Valenzuela.
Sobre el monto que les adeudarían, el productor detalla "son $300 millones y las multas increíblemente son $518.335 mil pesos. O sea superan con creces las multas que crearon ellos".
Revisa la entrevista de la periodista Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta:
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
el viernes pasado a las 8:43
el viernes pasado a las 8:41
el jueves pasado a las 12:27
el jueves pasado a las 11:23
el jueves pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 9:17
el viernes pasado a las 19:10
el viernes pasado a las 9:51
el viernes pasado a las 8:58
el viernes pasado a las 8:44
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.