Productora del Festival de Antofagasta denuncia no pago de servicios
Productor acusa a Corporación Cultural. "Portilla dijo verbalmente a nuestro abogado que no iba a pagar, que se iba hacer cobro de las multas con el dinero. Eso es ilegal".
Este miércoles El Matinal recibió la denuncia de la productora F&M que trabajó en las tres jornadas del Festival de Antofagasta, evento gratuito realizado por la Municipalidad. Marcelo Valenzuela, representante de la empresa, asegura que le adeudan la mitad del pago que ascendería a $300 millones de pesos.
Valenzuela, explica que hubo improvisación en la adjudicación del evento. "Llegamos a hacer el festival por una casualidad realmente, a nosotros nos contactó a través del municipio la alcaldía, porque existían valores que presentaba la Corporación Cultural (CCA) muy elevados, excesivamente elevados en la técnica, en los artistas".
"Entonces les presentamos una propuesta y en esa propuesta eran totalmente diferentes los valores (...) el festival técnicamente, artísticamente, fue un éxito. Tuvo falencias de seguridad, sí", expresa el productor sobre las multas cursadas que serían causantes del no pago.
El representante manifiesta, "a la Corporación Cultural en este caso la sacaron de la producción del festival por problemas de carácter presupuestario. Los presupuestos eran totalmente irreales, los concejales no hicieron nada (...) y el alcalde en un tuit lo dice en forma sustancial (...) y ahora pasa que no nos quieren pagar (...) inventaron multas que realmente estaban en el contrato, pero de carácter abusivas".
"Existe un libro de obras de cualquier tipo de contrato, ese libro de obras es el check list general de cualquier contrato. Eso no se realizó y se pescó una denuncia de Carabineros por el sistema de seguridad y nos multaron por guardias y por el jefe de seguridad o supervisor de seguridad, el cual no está en el contrato", sostiene el productor.
Valenzuela, asegura "el señor Portilla (Erik Portilla, secretario general ejecutivo de la CCA) copió textualmente lo que decía el parte de Carabineros o la denuncia de Carabineros para multarnos. O sea él no hizo un check list de los guardias, no hizo el check list de camarines, de todo lo que tenía que hacer diario, no se hizo".
"En el oficio de la CCA no dice la cantidad de guardias que habían. Entonces cómo pueden ellos aplicar una multa, si no existe, es un vicio, un vicio administrativo (...) justifican eso para no pagar", afirma el representante.
Y agrega "entregamos la factura como corresponde el día 16 de febrero y la factura fue rechazada (...) teniendo una orden de compra por el festival. Si ellos rechazan la factura, que es una prestación de servicios, es porque tienen toda la intención de no pagar".
"Se nos avisó, el señor Portilla dijo verbalmente a nuestro abogado que no iba a pagar, que se iba hacer cobro de las multas con el dinero. Eso es ilegal", señala Valenzuela.
Sobre el monto que les adeudarían, el productor detalla "son $300 millones y las multas increíblemente son $518.335 mil pesos. O sea superan con creces las multas que crearon ellos".
Revisa la entrevista de la periodista Carolina Salinas en El Matinal de Antofagasta:
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





















































































