Esta tarde la Seremi de Salud informó que inició un sumario sanitario contra "F y M comercializadora limitada", productora a cargo del Festival de Antofagasta, luego de constatar diversas falencias en el Estadio Regional durante el desarrollo del espectáculo.
En el comunicado emitido, se detalla que entre los incumplimientos existe un deficiente suministro de agua potable, servicios higiénicos en mal estado, baños químicos mal ubicados, gran cantidad de basura en las galerías y basureros colapsados.
Al respecto, la seremi de Salud, Jéssica Bravo subrayó que "la entidad que dirige había levantado un acta a la productora de exigencias que claramente no fue acatada en su totalidad".
La fiscalización fue efectuada por funcionarios de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico y de la Unidad de Salud Ocupacional (USO), y tras el inicio del proceso sumarial contra "F y M comercializadora", se arriesgan a sanciones que van de un décimo a las mil UTM.
.
La magistrada Alejandra Muñoz, resolvió decretar el sobreseimiento, declarando sobre los hechos imputados al sacerdote que "incluso si ellos fueran ciertos, no serían constitutivos de delito”.
Millonaria deuda por servicios básicos, piezas subarrendadas, ventanas arrancadas, baños destruidos y gran cantidad de basura, son denunciadas por la dueña del inmueble.
Dos sujetos chilenos con antecedentes penales. Protagonizaron una peligrosa persecución por el sur de Antofagasta el 2021 y fueron detenidos con 351 kilos de droga.
"Algo no nos cuadra", manifestaron desde Identidad Puma luego que el alcalde Jonathan Velásquez, expresara que "tienen que firmar un contrato".
Sin contrato de trabajo, dos mujeres bolivianas realizaban limpieza abrasiva que puede provocar silicosis en empresa ubicada en el Puerto Seco de Calama.
"No basta con las actuales quemas del ex vertedero", manifiesta una vecina sobre la situación que ocurre en calle Benito Ocampo del sector La Chimba en Antofagasta.
Cifra corresponde a pacientes adultos. Llaman a la comunidad a hacer buen uso de los servicios de urgencia ante incremento de enfermedades respiratorias en la región.
Corte de Apelaciones rechaza recurso presentado contra El Diario de Antofagasta. "Lo publicado se enmarca en la libertad de expresión de un sistema democrático", expresa el fallo.