CONAF trabaja para tener guardaparques en Reserva Nacional La Chimba
Interpusieron una denuncia ante la PDI por desconocidos que violan el ingreso al área de naturaleza protegida en Antofagasta. Conoce dónde realizar denuncias.
Actualmente la Reserva Nacional La Chimba alberga más de 350 especies entre mamíferos, aves, artrópodos y líquenes -biodiversidad bajo amenaza- debido a las constantes quemas que ocurren a pocos metros en el ex vertedero municipal de Antofagasta.
A esta grave contaminación, se suma el ingreso de camiones para extraer ripios y rocas, además de motoristas y ciclistas que pasan por senderos no habilitados, junto con la falta de tenencia responsable de personas que realizan visitas junto a sus mascotas.
Por estas últimas situaciones de accesos no autorizados y el daño provocado al portón de ingreso, CONAF Antofagasta lo reforzó e interpuso una denuncia ante la BIDEMA de la PDI, por violación a la normativa vigente que protege a las áreas silvestres.
Desde la corporación, aseguran que se encuentran trabajando en planes con el objetivo de contar nuevamente con la presencia de guardaparques.
La directora regional de CONAF, Anita Huichaman, explicó "a pesar del poco presupuesto con el que contamos, estamos trabajando para fortalecer la reserva. Pero también esperamos que una vez radicado el ex vertedero y cercado su área, mejore la seguridad del lugar, y de esta forma, sea posible la presencia constante de guardaparques y que estos no se vean afectados en su integridad y salud".
En tanto, implementarán códigos QR para censar el tipo de visitantes, reiniciarán el proyecto de atrapanieblas en las quebradas y pronto darán inicio a voluntariados de mantención en los senderos.
Alianzas para la preservación
En colaboración con el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, estudian proyectos para el 2023 que buscan reforzar las áreas silvestres protegidas de la región de Antofagasta. En esa misma línea, buscan formar otras alianzas estratégicas con diferentes entidades e instituciones, con el fin de poner en valor el patrimonio natural.
Asimismo, sostuvieron una reunión con el Gobierno Regional para solicitar apoyo en la protección del área. Patricia Lanas, gobernadora regional (s), manifestó "nos permitió conocer la realidad y las necesidades que tiene CONAF con respecto a la reserva nacional y los trabajos que podemos elaborar en conjunto, entendiendo que uno de los objetivos de nuestro plan regional es el medio ambiente y su preservación. En ese tenor, hemos estado conversando posibilidades de programas y proyectos de inversión con la intención de concretarlos en el corto plazo".
La corporación señala que continuará realizando reuniones con el Gobierno Regional, para ejecutar acciones en beneficio de la Reserva Nacional La Chimba.
Finalmente, llaman a la comunidad a realizar denuncias a través del correo antofagasta.oirs@conaf.cl
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
























































































