CONAF trabaja para tener guardaparques en Reserva Nacional La Chimba
Interpusieron una denuncia ante la PDI por desconocidos que violan el ingreso al área de naturaleza protegida en Antofagasta. Conoce dónde realizar denuncias.
Actualmente la Reserva Nacional La Chimba alberga más de 350 especies entre mamíferos, aves, artrópodos y líquenes -biodiversidad bajo amenaza- debido a las constantes quemas que ocurren a pocos metros en el ex vertedero municipal de Antofagasta.
A esta grave contaminación, se suma el ingreso de camiones para extraer ripios y rocas, además de motoristas y ciclistas que pasan por senderos no habilitados, junto con la falta de tenencia responsable de personas que realizan visitas junto a sus mascotas.
Por estas últimas situaciones de accesos no autorizados y el daño provocado al portón de ingreso, CONAF Antofagasta lo reforzó e interpuso una denuncia ante la BIDEMA de la PDI, por violación a la normativa vigente que protege a las áreas silvestres.
Desde la corporación, aseguran que se encuentran trabajando en planes con el objetivo de contar nuevamente con la presencia de guardaparques.
La directora regional de CONAF, Anita Huichaman, explicó "a pesar del poco presupuesto con el que contamos, estamos trabajando para fortalecer la reserva. Pero también esperamos que una vez radicado el ex vertedero y cercado su área, mejore la seguridad del lugar, y de esta forma, sea posible la presencia constante de guardaparques y que estos no se vean afectados en su integridad y salud".
En tanto, implementarán códigos QR para censar el tipo de visitantes, reiniciarán el proyecto de atrapanieblas en las quebradas y pronto darán inicio a voluntariados de mantención en los senderos.
Alianzas para la preservación
En colaboración con el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, estudian proyectos para el 2023 que buscan reforzar las áreas silvestres protegidas de la región de Antofagasta. En esa misma línea, buscan formar otras alianzas estratégicas con diferentes entidades e instituciones, con el fin de poner en valor el patrimonio natural.
Asimismo, sostuvieron una reunión con el Gobierno Regional para solicitar apoyo en la protección del área. Patricia Lanas, gobernadora regional (s), manifestó "nos permitió conocer la realidad y las necesidades que tiene CONAF con respecto a la reserva nacional y los trabajos que podemos elaborar en conjunto, entendiendo que uno de los objetivos de nuestro plan regional es el medio ambiente y su preservación. En ese tenor, hemos estado conversando posibilidades de programas y proyectos de inversión con la intención de concretarlos en el corto plazo".
La corporación señala que continuará realizando reuniones con el Gobierno Regional, para ejecutar acciones en beneficio de la Reserva Nacional La Chimba.
Finalmente, llaman a la comunidad a realizar denuncias a través del correo antofagasta.oirs@conaf.cl
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
el miércoles pasado a las 16:32
el miércoles pasado a las 13:57
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 16:35
el martes pasado a las 14:13
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
























































































