CONAF trabaja para tener guardaparques en Reserva Nacional La Chimba
Interpusieron una denuncia ante la PDI por desconocidos que violan el ingreso al área de naturaleza protegida en Antofagasta. Conoce dónde realizar denuncias.
Actualmente la Reserva Nacional La Chimba alberga más de 350 especies entre mamíferos, aves, artrópodos y líquenes -biodiversidad bajo amenaza- debido a las constantes quemas que ocurren a pocos metros en el ex vertedero municipal de Antofagasta.
A esta grave contaminación, se suma el ingreso de camiones para extraer ripios y rocas, además de motoristas y ciclistas que pasan por senderos no habilitados, junto con la falta de tenencia responsable de personas que realizan visitas junto a sus mascotas.
Por estas últimas situaciones de accesos no autorizados y el daño provocado al portón de ingreso, CONAF Antofagasta lo reforzó e interpuso una denuncia ante la BIDEMA de la PDI, por violación a la normativa vigente que protege a las áreas silvestres.
Desde la corporación, aseguran que se encuentran trabajando en planes con el objetivo de contar nuevamente con la presencia de guardaparques.
La directora regional de CONAF, Anita Huichaman, explicó "a pesar del poco presupuesto con el que contamos, estamos trabajando para fortalecer la reserva. Pero también esperamos que una vez radicado el ex vertedero y cercado su área, mejore la seguridad del lugar, y de esta forma, sea posible la presencia constante de guardaparques y que estos no se vean afectados en su integridad y salud".
En tanto, implementarán códigos QR para censar el tipo de visitantes, reiniciarán el proyecto de atrapanieblas en las quebradas y pronto darán inicio a voluntariados de mantención en los senderos.
Alianzas para la preservación
En colaboración con el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Católica del Norte, estudian proyectos para el 2023 que buscan reforzar las áreas silvestres protegidas de la región de Antofagasta. En esa misma línea, buscan formar otras alianzas estratégicas con diferentes entidades e instituciones, con el fin de poner en valor el patrimonio natural.
Asimismo, sostuvieron una reunión con el Gobierno Regional para solicitar apoyo en la protección del área. Patricia Lanas, gobernadora regional (s), manifestó "nos permitió conocer la realidad y las necesidades que tiene CONAF con respecto a la reserva nacional y los trabajos que podemos elaborar en conjunto, entendiendo que uno de los objetivos de nuestro plan regional es el medio ambiente y su preservación. En ese tenor, hemos estado conversando posibilidades de programas y proyectos de inversión con la intención de concretarlos en el corto plazo".
La corporación señala que continuará realizando reuniones con el Gobierno Regional, para ejecutar acciones en beneficio de la Reserva Nacional La Chimba.
Finalmente, llaman a la comunidad a realizar denuncias a través del correo antofagasta.oirs@conaf.cl
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
el martes pasado a las 11:53
el martes pasado a las 9:25
el lunes pasado a las 12:48
el lunes pasado a las 11:36
16 de octubre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.
Desde el 15 y hasta el 21 de octubre, apoderados deberán revisar en www.sistemadeadmisionescolar.cl si sus estudiantes fueron asignados y tomar una de tres decisiones clave: aceptar, aceptar con lista de espera o rechazar la asignación.
Fiscalía y PDI investigan la muerte de un hombre en un sector de difícil acceso al norte del monumento natural. La víctima, aún sin identificar, presentaba impactos de bala y otras lesiones que sugieren la participación de terceros en el homicidio.
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025