El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región de Antofagasta ha concluido exitosamente tres iniciativas enmarcadas en su programa "Emprendamos Grupal Autogestionado", marcando un avance significativo para las comunidades costeras de Caleta Lagarto y Coloso. Los proyectos, finalizados esta semana, se centraron en mejorar las condiciones laborales, la seguridad y las oportunidades de emprendimiento de trabajadores del mar.
En Coloso, el proyecto "Avanzando" benefició a 14 buzos y mariscadores del sindicato local con la entrega de equipamiento especializado y capacitación en cultivo de ostiones. Esta iniciativa optimizará la eficiencia y seguridad en la extracción de productos marinos.
Por otro lado, los recolectores de algas de Punta Lagarto recibieron un carro equipado con generador, panel solar, motobomba y herramientas de emergencia gracias al proyecto "Carro con Kit de Emergencia para Apoyo en AMERB Punta Lagarto". Gerson Sola, ecólogo marino y miembro del sindicato, resaltó la autonomía y seguridad que este carro provee, mientras que Fresia Rodríguez Antíquez, presidenta del sindicato, lo calificó como un "antes y un después" para la organización.
Claudia Ardiles Tagle, Directora Regional de FOSIS Antofagasta, subrayó la importancia de apoyar estas actividades económicas para el sustento local y familiar, destacando especialmente el impacto del carro equipado para los recolectores de algas, que no solo refuerza la seguridad sino también los lazos comunitarios.
Finalmente, el proyecto "Pescadoras Emprenden" en Caleta Coloso impulsó el emprendimiento de 24 mujeres recolectoras a través de la entrega de congeladoras y capacitación en formalización de negocios. Nilda Ibáñez Herrera, presidenta del sindicato, destacó cómo las capacitaciones permitieron iniciar actividades económicas y fortalecer la gestión de emprendimientos formales. Karina Villalobos, tesorera del sindicato, valoró las congeladoras para el almacenamiento de productos, y Elba Herrera Coroceo, directora, resaltó la eficiencia en la conservación de mariscos.
16 de mayo de 2025
Más de 800 estudiantes desfilaron en conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique, recordando el valor y el legado del capitán Arturo Prat y su tripulación.
La innovadora instancia, impulsada por el alcalde Sacha Razmilic y avalada por la Fundación Conecta Mayor UC, busca fortalecer la participación activa y la inclusión de los adultos mayores en la vida comunitaria y la toma de decisiones locales.
El proyecto permite a la compañía utilizar la misma fuente de agua que hoy usa hasta el año 2028, mientras avanzan los estudios necesarios para poder extender sus operaciones hasta el año 2051, utilizando agua de mar o de otras fuentes alternativas.
A pesar de los operativos en instituciones de educación superior, solo un tercio de los alumnos ha completado el trámite para asegurar la tarifa rebajada en el transporte público.
El municipio y el sistema colectivo de gestión firmaron un convenio que permitirá la recolección diferenciada en todos los hogares de la comuna, marcando un hito en la sustentabilidad del norte grande.
El adolescente, con antecedentes por robo con intimidación, sería el responsable de embestir al oficial durante un procedimiento por robo de vehículo.
Romina Figueroa abordó el rol crucial de la ciencia en el desarrollo de energías renovables y la gestión responsable de recursos naturales durante el evento en la Universidad de Antofagasta.
Según el INE, el sector turístico experimentó un aumento del 6,1% en la ocupación durante el trimestre enero-marzo de 2025, alcanzando su máximo histórico gracias a un incremento del 47,6% en la llegada de visitantes internacionales.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal se trasladaron hasta Caleta Piedra Los Guatones tras el descubrimiento de múltiples restos óseos en una zona de trabajos de movimiento de tierra.
Averigua en qué vidrios debe estar la patente de tu vehículo, dónde debe ir el grabado y sus características.
El economista Juan Pablo Swett denuncia un cambio desfavorable de dólares a pesos chilenos