Comisión de Salud del Core rechaza proyecto acopio de ATI
La solicitud fue discutida en la sesión ordinaria 758 del consejo regional y posteriormente en la comisión de Salud, donde se determinó el rechazo al proyecto en ambas instancias.
De manera unánime, los consejeros y consejeras regionales rechazaron el proyecto presentado por Puerto ATI, que solicitaba habilitar una zona transitoria de acopio de contenedores con mercancía peligrosa.
La solicitud fue discutida en la sesión ordinaria 758 del consejo regional y posteriormente en la comisión de Salud, donde se determinó el rechazo al proyecto en ambas instancias.
Actualmente, Puerto ATI almacena cargas peligrosas en el sector con un máximo de 60 contenedores. La empresa buscaba formalizar esta práctica y aumentar el número de contenedores a 200 con sustancias peligrosas en estado sólido y 60 con mercancía peligrosa en estado líquido.
Esta discusión reabre la interrogante sobre la responsabilidad de Puerto ATI en los niveles de contaminación. Además de rechazar la petición, el consejo regional solicitó a la empresa realizar un Estudio de Impacto Ambiental.
El gobernador regional, Ricardo Díaz, señaló que la instalación del galpón de Puerto ATI fue responsabilidad de las autoridades de aquel período.
El proyecto, titulado "Modificación de instalaciones de Antofagasta Terminal Internacional para la habilitación de zona transitoria de acopio de contenedores con mercancía peligrosa," fue rechazado unánimemente por el consejo regional. Los integrantes del consejo destacaron que el proyecto incluía cargas peligrosas calificadas en el nivel 9, referidas a “sustancias y objetos varios”, es decir, materiales desconocidos diferentes de los ya almacenados por Puerto ATI.
Respuesta de ATI
Antofagasta Terminal Internacional lamentó la confusión que se ha generado respecto de su proyecto de mejora para el manejo de carga IMO, también denominada peligrosa.
“Queremos reiterar que aquí no hay riesgos ni para las personas ni para el entorno. Estamos hablando de litio, un elemento esencial para la electromovilidad; yodo, que se usa para aplicaciones médicas; y nitrato de potasio, que se usa como fertilizante. No se trata de cargas tóxicas, radioactivas o explosivas”, detalló el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez.
El ejecutivo agregó que “se ha seguido paso a paso lo que exige la normativa ambiental. El Servicio de Evaluación Ambiental entregó una resolución de admisibilidad, es más, todos los puertos que cuentan con una zona de acopio autorizada, lo han gestionado mediante una Declaración de Impacto Ambiental”.
“Es importante dimensionar bien de lo que estamos hablando: las cargas IMO son actualmente el 1,5% del total de cargas que transfiere ATI y estas se movilizan en contenedores marítimos estancos”, expresó el ejecutivo.
El personal de ATI está capacitado para transferir con seguridad estas cargas, cuyo manejo -además- se rige por protocolos internacionales.
“Nuestro compromiso es poder contar con los mejores procesos, pues compartimos el interés de la ciudadanía de seguir avanzando en una operación cada vez más sostenible. Este proyecto supone una mejora, que además traerá un beneficio directo a la ciudad, al permitir un mejor flujo de los camiones que transportan estas cargas”, concluyó el ejecutivo.
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 12:04
el miércoles pasado a las 11:45
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 9:09
el jueves pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 9:16
14 de septiembre de 2025
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el martes pasado a las 10:19
Pese al fallecimiento de dos adultas mayores por causas naturales, el despliegue de los servicios públicos logró un desarrollo pacífico de la celebración. Se registraron solo cuatro detenciones y ninguna víctima fatal por accidentes de tránsito.
Superintendencia de Salud amplía la cobertura, alineándose con las recientes modificaciones de Fonasa.
Autoridades informaron una baja de hasta un 12% en el valor de los productos, principalmente frutas y verduras. Sin embargo, advierten que el precio final de una misma canasta puede variar considerablemente dependiendo del lugar de compra.
La iniciativa, que sanciona a los ausentes de las urnas con multas de hasta $103.000, fue aprobada casi por unanimidad y ahora pasa a su tercer trámite en la Cámara de Diputados y Diputadas.
Tras meses de filtraciones de agua, el alcalde Sacha Razmilic visita el sector y confirma una solución para la emergencia, comprometiéndose a seguir de cerca las reparaciones y compensaciones para las familias afectadas.
Tras un acuerdo extrajudicial, la Municipalidad de Antofagasta deberá pagar una compensación a una funcionaria que denunció al exalcalde Jonathan Velásquez por acoso sexual y laboral.
A partir del 22 de septiembre, la ciudad iniciará la recolección de residuos separados con la entrada en vigencia de la nueva normativa y el despliegue del camión de reciclaje "ReSimple".
El presidente de SONAMI, Jorge Riesco, advirtió que la producción chilena lleva 20 años estancada en 5,3 millones de toneladas y que sin reformas el país quedará atrás en la transición energética.
El IPoM del Banco Central confirmó efectos negativos de la reducción de jornada y el alza del sueldo mínimo en el empleo. Expertos acusan al Gobierno de desoír advertencias.
Fundador de Turning Point USA, Kirk fue referente de la derecha juvenil en EE.UU. Su asesinato en Utah marca un duro golpe al conservadurismo y deja un fuerte vacío político.
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025