Bebé de Antofagasta necesita uno de los fármacos más caros del mundo
La familia Véliz Maso necesita reunir más de $1.700 millones para aplicar el tratamiento contra la Atrofia Muscular Espinal antes que Diego de 13 meses cumpla dos años.
La familia antofagastina Véliz Maso pide ayuda para una tarea titánica, lograr por medio de una campaña solidaria el dinero para solventar el tratamiento médico que necesita su pequeño hijo Diego de tan solo 13 meses, quien está librando una fuerte lucha contra la Atrofia Muscular Espinal (AME).
El tratamiento requiere la compra directa de uno de los medicamentos más caros del mundo, llamado Zolgensma, el que tiene un valor de más de $1.700 millones de pesos y se aplica una sola vez en la vida antes de cumplir los dos años.
Alejandro Véliz Duque, padre del menor, comenta "hemos recibido mucha ayuda y cariño, pero la cifra no aumenta del todo. Porque es una tonelada de plata que hay que cubrir. Queda mucho por delante".
No obstante, mantiene su fe intacta, ya que comprende que se trata de un proceso lento aunque cada día que pasa el procedimiento pierde eficacia. "Mientras antes se administre el medicamento, son muchos mejores los resultados que se obtienen a futuro", explica Alejandro.
Atrofia Muscular Espinal
La AME pertenece a un grupo de enfermedades genéticas que daña y mata las neuronas motoras. Hasta la fecha esta condición no tiene cura conocida, pero existe la esperanza en Zolgensma, que ha demostrado ser capaz de ralentizar el progreso del padecimiento y mejorar significativamente el pronóstico de los pacientes.
La única forma de acceder a esta intervención genética es mediante la adquisición directa del remedio, ya que no está cubierto por el sistema de salud del país.
¿Cómo ayudar?
Los interesados pueden realizar sus aportes a través de la cuenta corriente del Banco de Chile, número 1104505105, a nombre de Alejandro Véliz, Rut: 14.109.612-5, correo electrónico: alejandroveliz3@gmail.com o accediendo a la web https://dieguitovelizmaso.cl/.

el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el domingo pasado a las 17:11
el domingo pasado a las 16:42
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025























































































