Bebé de Antofagasta necesita uno de los fármacos más caros del mundo
La familia Véliz Maso necesita reunir más de $1.700 millones para aplicar el tratamiento contra la Atrofia Muscular Espinal antes que Diego de 13 meses cumpla dos años.
La familia antofagastina Véliz Maso pide ayuda para una tarea titánica, lograr por medio de una campaña solidaria el dinero para solventar el tratamiento médico que necesita su pequeño hijo Diego de tan solo 13 meses, quien está librando una fuerte lucha contra la Atrofia Muscular Espinal (AME).
El tratamiento requiere la compra directa de uno de los medicamentos más caros del mundo, llamado Zolgensma, el que tiene un valor de más de $1.700 millones de pesos y se aplica una sola vez en la vida antes de cumplir los dos años.
Alejandro Véliz Duque, padre del menor, comenta "hemos recibido mucha ayuda y cariño, pero la cifra no aumenta del todo. Porque es una tonelada de plata que hay que cubrir. Queda mucho por delante".
No obstante, mantiene su fe intacta, ya que comprende que se trata de un proceso lento aunque cada día que pasa el procedimiento pierde eficacia. "Mientras antes se administre el medicamento, son muchos mejores los resultados que se obtienen a futuro", explica Alejandro.
Atrofia Muscular Espinal
La AME pertenece a un grupo de enfermedades genéticas que daña y mata las neuronas motoras. Hasta la fecha esta condición no tiene cura conocida, pero existe la esperanza en Zolgensma, que ha demostrado ser capaz de ralentizar el progreso del padecimiento y mejorar significativamente el pronóstico de los pacientes.
La única forma de acceder a esta intervención genética es mediante la adquisición directa del remedio, ya que no está cubierto por el sistema de salud del país.
¿Cómo ayudar?
Los interesados pueden realizar sus aportes a través de la cuenta corriente del Banco de Chile, número 1104505105, a nombre de Alejandro Véliz, Rut: 14.109.612-5, correo electrónico: alejandroveliz3@gmail.com o accediendo a la web https://dieguitovelizmaso.cl/.

el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































