Aumenta demanda de medicamentos respiratorios en Antofagasta: autoridades llaman al autocuidado
Un sondeo realizado en farmacias de la región evidencia un incremento en la compra de fármacos para tratar enfermedades respiratorias no alérgicas.
El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, hizo un llamado a la población a retomar y mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia, tras constatar un aumento sostenido en la demanda de medicamentos para enfermedades respiratorias no alérgicas. Según datos recolectados de un sondeo en cuatro farmacias de diferentes cadenas, se observó una alta solicitud de fármacos para tratar tos, dolor de cabeza y congestión nasal durante los meses de septiembre y octubre, tendencia que continúa, aunque con una leve disminución.
Ante esto, la relevancia del tema se destaca al comparar el reciente incremento de atenciones de urgencias por enfermedades respiratorias en la región. Durante la semana epidemiológica 43 (tercera semana de octubre), se registró un peak similar al observado en la semana 21 (cuarta semana de mayo), lo que refuerza la necesidad de seguir con medidas preventivas.
Cuadros prolongados
Encargados de farmacias coinciden en que muchos clientes han reportado síntomas respiratorios prolongados, extendiéndose hasta por cuatro semanas, afectando incluso al personal de los establecimientos. Frente a esta situación, el Seremi instó a la población a mantener prácticas básicas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables o del antebrazo al estornudar o toser.
Uso de mascarilla
Godoy también recomendó el uso de mascarilla para evitar contagios, especialmente a personas con enfermedades crónicas o adultos mayores, y para prevenir la exposición a patógenos que puedan agravar los síntomas respiratorios. Asimismo, enfatizó la importancia de limpiar superficies y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
El Seremi subrayó la necesidad de prevenir brotes en recintos educacionales y lugares de trabajo. En ese sentido, pidió a estudiantes y empleados con síntomas respiratorios quedarse en casa y buscar atención médica, para evitar la propagación de enfermedades virales.
Temperaturas fluctuantes
Finalmente, Godoy advirtió que el clima de la región ha mostrado variaciones significativas, con días que comienzan nublados y se tornan calurosos al mediodía, para luego volver a cielos cubiertos por la tarde. Este comportamiento puede generar confusión respecto a la vestimenta adecuada y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó a la ciudadanía estar atenta y tomar precauciones.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































