Aumenta demanda de medicamentos respiratorios en Antofagasta: autoridades llaman al autocuidado
Un sondeo realizado en farmacias de la región evidencia un incremento en la compra de fármacos para tratar enfermedades respiratorias no alérgicas.
El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, hizo un llamado a la población a retomar y mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia, tras constatar un aumento sostenido en la demanda de medicamentos para enfermedades respiratorias no alérgicas. Según datos recolectados de un sondeo en cuatro farmacias de diferentes cadenas, se observó una alta solicitud de fármacos para tratar tos, dolor de cabeza y congestión nasal durante los meses de septiembre y octubre, tendencia que continúa, aunque con una leve disminución.
Ante esto, la relevancia del tema se destaca al comparar el reciente incremento de atenciones de urgencias por enfermedades respiratorias en la región. Durante la semana epidemiológica 43 (tercera semana de octubre), se registró un peak similar al observado en la semana 21 (cuarta semana de mayo), lo que refuerza la necesidad de seguir con medidas preventivas.
Cuadros prolongados
Encargados de farmacias coinciden en que muchos clientes han reportado síntomas respiratorios prolongados, extendiéndose hasta por cuatro semanas, afectando incluso al personal de los establecimientos. Frente a esta situación, el Seremi instó a la población a mantener prácticas básicas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables o del antebrazo al estornudar o toser.
Uso de mascarilla
Godoy también recomendó el uso de mascarilla para evitar contagios, especialmente a personas con enfermedades crónicas o adultos mayores, y para prevenir la exposición a patógenos que puedan agravar los síntomas respiratorios. Asimismo, enfatizó la importancia de limpiar superficies y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
El Seremi subrayó la necesidad de prevenir brotes en recintos educacionales y lugares de trabajo. En ese sentido, pidió a estudiantes y empleados con síntomas respiratorios quedarse en casa y buscar atención médica, para evitar la propagación de enfermedades virales.
Temperaturas fluctuantes
Finalmente, Godoy advirtió que el clima de la región ha mostrado variaciones significativas, con días que comienzan nublados y se tornan calurosos al mediodía, para luego volver a cielos cubiertos por la tarde. Este comportamiento puede generar confusión respecto a la vestimenta adecuada y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó a la ciudadanía estar atenta y tomar precauciones.
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
19 de noviembre de 2025
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025




























































































