Aumenta demanda de medicamentos respiratorios en Antofagasta: autoridades llaman al autocuidado
Un sondeo realizado en farmacias de la región evidencia un incremento en la compra de fármacos para tratar enfermedades respiratorias no alérgicas.
El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, hizo un llamado a la población a retomar y mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia, tras constatar un aumento sostenido en la demanda de medicamentos para enfermedades respiratorias no alérgicas. Según datos recolectados de un sondeo en cuatro farmacias de diferentes cadenas, se observó una alta solicitud de fármacos para tratar tos, dolor de cabeza y congestión nasal durante los meses de septiembre y octubre, tendencia que continúa, aunque con una leve disminución.
Ante esto, la relevancia del tema se destaca al comparar el reciente incremento de atenciones de urgencias por enfermedades respiratorias en la región. Durante la semana epidemiológica 43 (tercera semana de octubre), se registró un peak similar al observado en la semana 21 (cuarta semana de mayo), lo que refuerza la necesidad de seguir con medidas preventivas.
Cuadros prolongados
Encargados de farmacias coinciden en que muchos clientes han reportado síntomas respiratorios prolongados, extendiéndose hasta por cuatro semanas, afectando incluso al personal de los establecimientos. Frente a esta situación, el Seremi instó a la población a mantener prácticas básicas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables o del antebrazo al estornudar o toser.
Uso de mascarilla
Godoy también recomendó el uso de mascarilla para evitar contagios, especialmente a personas con enfermedades crónicas o adultos mayores, y para prevenir la exposición a patógenos que puedan agravar los síntomas respiratorios. Asimismo, enfatizó la importancia de limpiar superficies y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
El Seremi subrayó la necesidad de prevenir brotes en recintos educacionales y lugares de trabajo. En ese sentido, pidió a estudiantes y empleados con síntomas respiratorios quedarse en casa y buscar atención médica, para evitar la propagación de enfermedades virales.
Temperaturas fluctuantes
Finalmente, Godoy advirtió que el clima de la región ha mostrado variaciones significativas, con días que comienzan nublados y se tornan calurosos al mediodía, para luego volver a cielos cubiertos por la tarde. Este comportamiento puede generar confusión respecto a la vestimenta adecuada y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó a la ciudadanía estar atenta y tomar precauciones.
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el miércoles pasado a las 16:58
el miércoles pasado a las 16:45
el miércoles pasado a las 9:05
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025























































































