Aumenta demanda de medicamentos respiratorios en Antofagasta: autoridades llaman al autocuidado
Un sondeo realizado en farmacias de la región evidencia un incremento en la compra de fármacos para tratar enfermedades respiratorias no alérgicas.
El seremi de Salud de Antofagasta, Alberto Godoy, hizo un llamado a la población a retomar y mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia, tras constatar un aumento sostenido en la demanda de medicamentos para enfermedades respiratorias no alérgicas. Según datos recolectados de un sondeo en cuatro farmacias de diferentes cadenas, se observó una alta solicitud de fármacos para tratar tos, dolor de cabeza y congestión nasal durante los meses de septiembre y octubre, tendencia que continúa, aunque con una leve disminución.
Ante esto, la relevancia del tema se destaca al comparar el reciente incremento de atenciones de urgencias por enfermedades respiratorias en la región. Durante la semana epidemiológica 43 (tercera semana de octubre), se registró un peak similar al observado en la semana 21 (cuarta semana de mayo), lo que refuerza la necesidad de seguir con medidas preventivas.
Cuadros prolongados
Encargados de farmacias coinciden en que muchos clientes han reportado síntomas respiratorios prolongados, extendiéndose hasta por cuatro semanas, afectando incluso al personal de los establecimientos. Frente a esta situación, el Seremi instó a la población a mantener prácticas básicas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos y el uso de pañuelos desechables o del antebrazo al estornudar o toser.
Uso de mascarilla
Godoy también recomendó el uso de mascarilla para evitar contagios, especialmente a personas con enfermedades crónicas o adultos mayores, y para prevenir la exposición a patógenos que puedan agravar los síntomas respiratorios. Asimismo, enfatizó la importancia de limpiar superficies y ventilar adecuadamente los espacios cerrados.
El Seremi subrayó la necesidad de prevenir brotes en recintos educacionales y lugares de trabajo. En ese sentido, pidió a estudiantes y empleados con síntomas respiratorios quedarse en casa y buscar atención médica, para evitar la propagación de enfermedades virales.
Temperaturas fluctuantes
Finalmente, Godoy advirtió que el clima de la región ha mostrado variaciones significativas, con días que comienzan nublados y se tornan calurosos al mediodía, para luego volver a cielos cubiertos por la tarde. Este comportamiento puede generar confusión respecto a la vestimenta adecuada y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó a la ciudadanía estar atenta y tomar precauciones.
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
el lunes pasado a las 12:35
el lunes pasado a las 8:42
el lunes pasado a las 8:28
el viernes pasado a las 18:30
22 de octubre de 2025
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
La nueva entidad permitirá implementar estrategias coordinadas de prevención del delito y operar servicios de seguridad 24/7, superando las limitaciones de estatutos municipales, según destacaron los alcaldes Razmilic y Carvajal.
La Corporación Cultural y Deportiva Identidad Puma organiza un evento gratuito y abierto a todo público, que busca realzar la fecha fundacional del 22 de octubre de 1868 y promover el orgullo local en grandes y chicos.
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025