Realizan masiva fiscalización al transporte escolar en Calama
Además, se informó que en el sitio www.fiscalización.cl existe un registro de más de 13 mil personas que están inhabilitadas para trabajar en este rubro por alguna condena vinculada a abuso contra menores.
Esta mañana se está llevando a cabo en el sector Huaytiquina de Calama, una masiva fiscalización a los vehículos de transporte escolar que operan en dicha comuna, con el propósito de verificar que tanto el conductor como el móvil cumplan con las exigencias para prestar este tipo de servicios.
Esta iniciativa ejecutada por la seremi de Transportes junto a Carabineros, se extenderá hasta las 13:00 horas, además se informó que los vehículos que cumplan con los requerimientos se les pegará un logotipo especial que certificará la aprobación satisfactoria de la revisión, con el objetivo que los apoderados cuenten con la información necesaria al contratar un transporte escolar.
Además, en el sitio www.fiscalización.cl existe un registro de más de 13 mil personas que están inhabilitadas para trabajar en este rubro, los cuales en algún momento fueron condenados por una situación de abuso contra menores, las que no están autorizadas para cumplir el rol de conductor ni de ayudante.
Requerimientos de vehículos de transporte escolar
- Ver que esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), la que puede verificarse ingresando la placa patente en los sitios www.mtt.gob.cl o www.fiscalizacion.cl
- En caso de que el transporte escolar lleve más de cinco niños de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
- La documentación, como el certificado de inscripción en RENASTRE, revisión técnica, certificado en emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio, deben estar vigentes y al día. La documentación mencionada, debe portarse en el vehículo.
- El vehículo debe contar con cinturón de seguridad si el año de fabricación es de 2007 en adelante.
- Debe estar identificado con un letrero que diga “Escolares”, el que debe estar ubicado en el techo del vehículo, o bien, ubicado en el costado inferior derecho de la luneta o ventanas posteriores y también en la parte inferior de una de las ventanas laterales del vehículo, en ambos costados.
#AHORA | 🟢 En la explanada de Huaytiquina Carabineros de la 1ª Comisaría #Calama con apoyo de la SIAT #Antofagasta fiscalizan al transporte escolar.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 11, 2023
La idea es verificar que el conductor y vehículo cumplen con la normativa para su funcionamiento.#LaPrevenciónEsNuestraEsencia pic.twitter.com/12cM0Co6It
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































