Esta mañana se está llevando a cabo en el sector Huaytiquina de Calama, una masiva fiscalización a los vehículos de transporte escolar que operan en dicha comuna, con el propósito de verificar que tanto el conductor como el móvil cumplan con las exigencias para prestar este tipo de servicios.
Esta iniciativa ejecutada por la seremi de Transportes junto a Carabineros, se extenderá hasta las 13:00 horas, además se informó que los vehículos que cumplan con los requerimientos se les pegará un logotipo especial que certificará la aprobación satisfactoria de la revisión, con el objetivo que los apoderados cuenten con la información necesaria al contratar un transporte escolar.
Además, en el sitio www.fiscalización.cl existe un registro de más de 13 mil personas que están inhabilitadas para trabajar en este rubro, los cuales en algún momento fueron condenados por una situación de abuso contra menores, las que no están autorizadas para cumplir el rol de conductor ni de ayudante.
Requerimientos de vehículos de transporte escolar
- Ver que esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), la que puede verificarse ingresando la placa patente en los sitios www.mtt.gob.cl o www.fiscalizacion.cl
- En caso de que el transporte escolar lleve más de cinco niños de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
- La documentación, como el certificado de inscripción en RENASTRE, revisión técnica, certificado en emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio, deben estar vigentes y al día. La documentación mencionada, debe portarse en el vehículo.
- El vehículo debe contar con cinturón de seguridad si el año de fabricación es de 2007 en adelante.
- Debe estar identificado con un letrero que diga “Escolares”, el que debe estar ubicado en el techo del vehículo, o bien, ubicado en el costado inferior derecho de la luneta o ventanas posteriores y también en la parte inferior de una de las ventanas laterales del vehículo, en ambos costados.
#AHORA | 🟢 En la explanada de Huaytiquina Carabineros de la 1ª Comisaría #Calama con apoyo de la SIAT #Antofagasta fiscalizan al transporte escolar.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 11, 2023
La idea es verificar que el conductor y vehículo cumplen con la normativa para su funcionamiento.#LaPrevenciónEsNuestraEsencia pic.twitter.com/12cM0Co6It
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.