Realizan masiva fiscalización al transporte escolar en Calama
Además, se informó que en el sitio www.fiscalización.cl existe un registro de más de 13 mil personas que están inhabilitadas para trabajar en este rubro por alguna condena vinculada a abuso contra menores.
Esta mañana se está llevando a cabo en el sector Huaytiquina de Calama, una masiva fiscalización a los vehículos de transporte escolar que operan en dicha comuna, con el propósito de verificar que tanto el conductor como el móvil cumplan con las exigencias para prestar este tipo de servicios.
Esta iniciativa ejecutada por la seremi de Transportes junto a Carabineros, se extenderá hasta las 13:00 horas, además se informó que los vehículos que cumplan con los requerimientos se les pegará un logotipo especial que certificará la aprobación satisfactoria de la revisión, con el objetivo que los apoderados cuenten con la información necesaria al contratar un transporte escolar.
Además, en el sitio www.fiscalización.cl existe un registro de más de 13 mil personas que están inhabilitadas para trabajar en este rubro, los cuales en algún momento fueron condenados por una situación de abuso contra menores, las que no están autorizadas para cumplir el rol de conductor ni de ayudante.
Requerimientos de vehículos de transporte escolar
- Ver que esté inscrito en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE), la que puede verificarse ingresando la placa patente en los sitios www.mtt.gob.cl o www.fiscalizacion.cl
- En caso de que el transporte escolar lleve más de cinco niños de educación preescolar, el conductor deberá viajar acompañado de un adulto.
- La documentación, como el certificado de inscripción en RENASTRE, revisión técnica, certificado en emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio, deben estar vigentes y al día. La documentación mencionada, debe portarse en el vehículo.
- El vehículo debe contar con cinturón de seguridad si el año de fabricación es de 2007 en adelante.
- Debe estar identificado con un letrero que diga “Escolares”, el que debe estar ubicado en el techo del vehículo, o bien, ubicado en el costado inferior derecho de la luneta o ventanas posteriores y también en la parte inferior de una de las ventanas laterales del vehículo, en ambos costados.
#AHORA | 🟢 En la explanada de Huaytiquina Carabineros de la 1ª Comisaría #Calama con apoyo de la SIAT #Antofagasta fiscalizan al transporte escolar.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) March 11, 2023
La idea es verificar que el conductor y vehículo cumplen con la normativa para su funcionamiento.#LaPrevenciónEsNuestraEsencia pic.twitter.com/12cM0Co6It
el viernes pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 10:06
el viernes pasado a las 17:47
el miércoles pasado a las 10:06
14 de octubre de 2025
La emblemática agrupación nacional será parte del evento en la Plaza Colón el jueves 6 de noviembre, compartiendo escenario con Polimá Westcoast, Gino Mella, Zúmbale Primo y Pulentos. El espectáculo busca motivar a la comunidad para la cruzada solidaria.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
Fiscalía de Antofagasta formalizó al menor de 16 años como presunto autor del crimen registrado el 31 de agosto en el sector norte. La medida cautelar fue decretada por considerar que su libertad es peligrosa para la seguridad de la sociedad.
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
La interrupción se realizará este sábado 11 de octubre, entre 09:00 y 17:00 horas, afectando a conductores que se dirijan al sur. Se han dispuesto desvíos por Nudo Uribe y rutas alternativas.
El informe final de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC) concluyó que la pérdida repentina de visión debido al empañamiento interno del parabrisas provocó la desorientación espacial que llevó al expresidente a descender e impactar el Lago Ranco.
La Corte de Apelaciones ratificó que el Colegio Costa Cordillera de Antofagasta infringió la Ley del Consumidor al obligar a un apoderado a pagar la totalidad de la colegiatura anual, pese a retirar a su hija en junio.
El proyecto, parte del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia, establece la calificación legal de víctimas de la dictadura (1973-1990) y crea un registro público, gratuito y digital a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación.
El equipo multidisciplinario del Hospital Regional de Antofagasta acompaña a adultos y niños en el final de la vida, abordando el dolor físico y emocional, y aclarando mitos sobre la sedación paliativa.
10 de octubre de 2025