"No se podía ni transitar": Demuelen nueva narco casa en Calama
Es la quinta demolición que realiza la Municipalidad, restan otros 11 decretos. "Entre ellos peleaban con cuchillos", contó una vecina sobre lo que ocurría en el lugar.
Este miércoles la Municipalidad de Calama informó que realizaron la quinta demolición de una denominada "narco casa" en coordinación con la Fiscalía y con el apoyo de Carabineros. El alcalde, Eliecer Chamorro, sostuvo que aún falta concretar otras 11 acciones de este tipo en la comuna.
En ésta oportunidad, la demolición de la vivienda tuvo lugar en la Población Gustavo Le Paige, entre las calles Hurtado de Mendoza y Colo Colo.
"Como lo hemos hecho desde que comenzamos con éste programa de intervención casas narco, donde hay focos de delincuencia, focos de insalubridad, hemos aplicado el artículo de la Ley General de Urbanismo y Construcciones", explica el edil de Calama.
Chamorro, manifestó "adentro estaba súper complicada la casa (...) una demolición de más del 50% en éstos momentos. Estamos ingresando otra acción judicial más para el dueño del bien inmueble, para que tenga inamovilidad tributaria y no pueda generar ninguna venta, ningún arriendo, hasta que se haga responsable de lo que está pasando acá".
"Vamos a continuar con las demoliciones, ésta es la quinta, faltan todavía 11. Hay sectores en que ya tenemos los decretos de demolición terminados (...) vamos a seguir avanzando en eliminar éstos focos de delincuencia que se están dando dentro de las casas de aquellos dueños que no se hacen responsables", cerró el alcalde.
Una vecina del sector entregó sus impresiones al respecto. "Me parece bien, vamos a tener más tranquilidad para descansar en las noches, también de día para transitar mejor, porque no se podía ni transitar por ese lado. Más que nada por los niños y las personas que son de tercera edad".
Sobre lo que ocurría en el lugar, la pobladora expresó "mucha pelea, entre ellos peleaban con cuchillos, en la noche, en la madrugada y no se podía dormir. Incendios igual habían".
Según la información compartida por el municipio, las demoliciones vienen en respuesta a las denuncias de vecinos, antecedentes que corroboran con las diferentes entidades de seguridad pública. La gestión incluye identificar a los propietarios, quienes son notificados.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
24 de noviembre de 2025

































































































