Illapu responde a críticas de core en Antofagasta: ¡Basta de mentiras!
La consejera regional, Katherine San Martín (RN), también fue desmentida por otros consejeros regionales y el mismo Gobierno Regional de Antofagasta.
Un show cultural que se realizará en Calama para celebrar los 50 años del grupo nacional Illapu, ha desatado una serie de declaraciones polémicas, por parte de la consejera regional de Antofagasta, Katherine San Martín (RN), quien calificó la instancia como una campaña política por el Apruebo con fondos del Gobierno Regional.
La agrupación aludida, entregó un comunicado en su página oficial de Facebook. "Frente a la información vertida en forma irresponsable por Katherine San Martín, consejera regional de Antofagasta y militante de Renovación Nacional, la cual ha sido absolutamente manipulada, sacada de contexto y con una clara intención de instalar falsedades".
"Queremos compartirles el comunicado de la Gobernación Regional de Antofagasta, en el que se aclara muy bien y se explica el proyecto aprobado por amplia mayoría en el pleno del Consejo Regional y cuyos fondos para esta actividad -no corresponden a nuestros honorarios- y están lejos además, de lo que se paga en este tipo de eventos a las agrupaciones chilenas", sostiene el histórico grupo de fusión latinoamericana.
Además, lamentan la situación. "Condenamos el uso malintencionado de esta información por parte de dicha autoridad, la que ha contado curiosamente con una amplia cobertura de los medios de comunicación, tan distinta al trato que se les da a los casos de corrupción, de robos en las Fuerzas Armadas y Carabineros, de violación a los derechos humanos, tan reiterados especialmente desde 2019".
Finalmente, manifiestan "nos parece inaceptable además como grupo, que esta polémica resurja posteriormente a nuestra presentación artística en la tremenda y masiva participación ciudadana en la comuna de Maipú, donde ninguno de los artistas participantes recibió honorarios".
Antofagasta: Polémica por declaraciones de consejera San Martín
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
Un sacerdote de 44 años fue detenido en La Tirana por presunto abuso sexual contra una mujer adulta. El Obispado de Iquique suspendió sus funciones mientras avanza la investigación.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La plataforma está dirigida para los jubilados desde los 65 años y permite comparar el monto actual frente a la pensión mejorada luego del aumento de la PGU y el Seguro Social.
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.




























































































