Un show cultural que se realizará en Calama para celebrar los 50 años del grupo nacional Illapu, ha desatado una serie de declaraciones polémicas, por parte de la consejera regional de Antofagasta, Katherine San Martín (RN), quien calificó la instancia como una campaña política por el Apruebo con fondos del Gobierno Regional.
La agrupación aludida, entregó un comunicado en su página oficial de Facebook. "Frente a la información vertida en forma irresponsable por Katherine San Martín, consejera regional de Antofagasta y militante de Renovación Nacional, la cual ha sido absolutamente manipulada, sacada de contexto y con una clara intención de instalar falsedades".
"Queremos compartirles el comunicado de la Gobernación Regional de Antofagasta, en el que se aclara muy bien y se explica el proyecto aprobado por amplia mayoría en el pleno del Consejo Regional y cuyos fondos para esta actividad -no corresponden a nuestros honorarios- y están lejos además, de lo que se paga en este tipo de eventos a las agrupaciones chilenas", sostiene el histórico grupo de fusión latinoamericana.
Además, lamentan la situación. "Condenamos el uso malintencionado de esta información por parte de dicha autoridad, la que ha contado curiosamente con una amplia cobertura de los medios de comunicación, tan distinta al trato que se les da a los casos de corrupción, de robos en las Fuerzas Armadas y Carabineros, de violación a los derechos humanos, tan reiterados especialmente desde 2019".
Finalmente, manifiestan "nos parece inaceptable además como grupo, que esta polémica resurja posteriormente a nuestra presentación artística en la tremenda y masiva participación ciudadana en la comuna de Maipú, donde ninguno de los artistas participantes recibió honorarios".
Antofagasta: Polémica por declaraciones de consejera San Martín
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.