Funcionarios del Serviu iniciaron movilización tras protesta de vecinos en Antofagasta
"Estuvimos prácticamente secuestrados durante siete horas", acusa dirigenta de la ANEF sobre los hechos ocurridos afuera del edificio donde además existe una guardería.
El pasado miércoles 29 de mayo, pobladores de Villa El Salar protagonizaron una manifestación a las afueras del edificio del Serviu, ubicado en el centro de Antofagasta. Situación que el Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) calificó de hechos de violencia y agresiones hacia los funcionarios, lo que fue desmentido por los vecinos.
Frente a lo cual, los funcionarios del Serviu reaccionaron con una paralización en las atenciones para el público, de acuerdo a lo publicado por El Mercurio de Antofagasta este lunes.
Para este medio, Nora Biaggini, presidenta de la ANEF, sostuvo "fue una situación bastante compleja. Estuvimos retenidos siete horas, porque los dirigentes de la organización no nos dejaron salir, decían que se iban a quemar a lo bonzo, si no nos pasaba algo a nosotros. Adentro era una crisis de pánico tremenda, la gente estaba angustiada".
Según lo expuesto por la dirigenta en la publicación, 80 de los 120 funcionarios habrían presentado alguna consecuencia tras los hechos que podrían haber afectado a menores de edad, ya que al interior existe una guardería. Además, el edificio contaría con una sola puerta de salida.
"Estuvimos prácticamente secuestrados durante siete horas, porque no podíamos salir por amenazas afuera", indica Biaggini. Esa jornada ingresaron pobladores al edificio, situación que habría generado pánico en los funcionarios que no tenían por donde escapar o renunciar para retirarse a algún lugar seguro.
La dirigenta señala que, "no vamos atender público hasta que la subsecretaria y el ministro vengan a la región (...) somos quienes trabajamos hoy día con esas familias, entonces la mirada cómo se ha trabajado la solución, nosotros también hacemos esa revisión y sabemos lo que está pasando. Pero no es la forma, porque pudo haber costado una vida".
Cabe recordar que durante la manifestación, los pobladores de Villa El Salar pedían la visita del ministro del Minvu, Carlos Montes, para agilizar la demolición del complejo habitacional debido a las problemáticas que arrastran hace 10 años por fallas estructurales.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































