Funcionarios del Serviu iniciaron movilización tras protesta de vecinos en Antofagasta
"Estuvimos prácticamente secuestrados durante siete horas", acusa dirigenta de la ANEF sobre los hechos ocurridos afuera del edificio donde además existe una guardería.
El pasado miércoles 29 de mayo, pobladores de Villa El Salar protagonizaron una manifestación a las afueras del edificio del Serviu, ubicado en el centro de Antofagasta. Situación que el Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) calificó de hechos de violencia y agresiones hacia los funcionarios, lo que fue desmentido por los vecinos.
Frente a lo cual, los funcionarios del Serviu reaccionaron con una paralización en las atenciones para el público, de acuerdo a lo publicado por El Mercurio de Antofagasta este lunes.
Para este medio, Nora Biaggini, presidenta de la ANEF, sostuvo "fue una situación bastante compleja. Estuvimos retenidos siete horas, porque los dirigentes de la organización no nos dejaron salir, decían que se iban a quemar a lo bonzo, si no nos pasaba algo a nosotros. Adentro era una crisis de pánico tremenda, la gente estaba angustiada".
Según lo expuesto por la dirigenta en la publicación, 80 de los 120 funcionarios habrían presentado alguna consecuencia tras los hechos que podrían haber afectado a menores de edad, ya que al interior existe una guardería. Además, el edificio contaría con una sola puerta de salida.
"Estuvimos prácticamente secuestrados durante siete horas, porque no podíamos salir por amenazas afuera", indica Biaggini. Esa jornada ingresaron pobladores al edificio, situación que habría generado pánico en los funcionarios que no tenían por donde escapar o renunciar para retirarse a algún lugar seguro.
La dirigenta señala que, "no vamos atender público hasta que la subsecretaria y el ministro vengan a la región (...) somos quienes trabajamos hoy día con esas familias, entonces la mirada cómo se ha trabajado la solución, nosotros también hacemos esa revisión y sabemos lo que está pasando. Pero no es la forma, porque pudo haber costado una vida".
Cabe recordar que durante la manifestación, los pobladores de Villa El Salar pedían la visita del ministro del Minvu, Carlos Montes, para agilizar la demolición del complejo habitacional debido a las problemáticas que arrastran hace 10 años por fallas estructurales.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025































































































