Funcionarios del Serviu iniciaron movilización tras protesta de vecinos en Antofagasta
"Estuvimos prácticamente secuestrados durante siete horas", acusa dirigenta de la ANEF sobre los hechos ocurridos afuera del edificio donde además existe una guardería.
El pasado miércoles 29 de mayo, pobladores de Villa El Salar protagonizaron una manifestación a las afueras del edificio del Serviu, ubicado en el centro de Antofagasta. Situación que el Minvu (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) calificó de hechos de violencia y agresiones hacia los funcionarios, lo que fue desmentido por los vecinos.
Frente a lo cual, los funcionarios del Serviu reaccionaron con una paralización en las atenciones para el público, de acuerdo a lo publicado por El Mercurio de Antofagasta este lunes.
Para este medio, Nora Biaggini, presidenta de la ANEF, sostuvo "fue una situación bastante compleja. Estuvimos retenidos siete horas, porque los dirigentes de la organización no nos dejaron salir, decían que se iban a quemar a lo bonzo, si no nos pasaba algo a nosotros. Adentro era una crisis de pánico tremenda, la gente estaba angustiada".
Según lo expuesto por la dirigenta en la publicación, 80 de los 120 funcionarios habrían presentado alguna consecuencia tras los hechos que podrían haber afectado a menores de edad, ya que al interior existe una guardería. Además, el edificio contaría con una sola puerta de salida.
"Estuvimos prácticamente secuestrados durante siete horas, porque no podíamos salir por amenazas afuera", indica Biaggini. Esa jornada ingresaron pobladores al edificio, situación que habría generado pánico en los funcionarios que no tenían por donde escapar o renunciar para retirarse a algún lugar seguro.
La dirigenta señala que, "no vamos atender público hasta que la subsecretaria y el ministro vengan a la región (...) somos quienes trabajamos hoy día con esas familias, entonces la mirada cómo se ha trabajado la solución, nosotros también hacemos esa revisión y sabemos lo que está pasando. Pero no es la forma, porque pudo haber costado una vida".
Cabe recordar que durante la manifestación, los pobladores de Villa El Salar pedían la visita del ministro del Minvu, Carlos Montes, para agilizar la demolición del complejo habitacional debido a las problemáticas que arrastran hace 10 años por fallas estructurales.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































