Minvu condena hechos de violencia ocurridos fuera del Serviu en Antofagasta
Avalúan en $25 millones daños en frontis del edificio. Presentaron una denuncia para perseguir penalmente a responsables de daños y agresiones.
Este miércoles en la mañana, un grupo de pobladores de Villa El Salar llegó hasta el edificio del Serviu en Antofagasta para manifestarse por problemáticas que arrastran hace 10 años. Los vecinos cuestionaron que el ministro del Minvu, Carlos Montes, rechazara viajar a la comuna para visitar los condominios sociales que presentan serias fallas estructurales y serían demolidos en su totalidad.
Las protestas requirieron el cierre de calle Whashington, hasta donde llegó personal COP de Carabineros, quienes se enfrentaron a los manifestantes, los cuales habían encendido una fogata. Además, exigían con pancartas y globos la presencia de las autoridades.
Hasta el lugar llegó el seremi del Minvu, Hernán Rodríguez, quien debió ser resguardado por carabineros para lograr hacer ingreso a las instalaciones del Serviu, en medio del clima hostil de cuestionamientos e insultos.
Ya entrada la tarde, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), envió un comunicado para rechazar la violencia, en el cual además cifran los daños que habría sufrido el frontis del edificio en $25 millones de pesos.
"Condenamos el amedrentamiento y agresiones físicas que sufrieron algunos denuestros funcionarios en la capital nortina, que, gracias a la intervención policial, evitó unadesgracia mayor", explica el documento del Minvu.
Y añade "queremos expresar toda nuestra solidaridad con los trabajadores del Serviu Antofagasta yen particular con aquellos que fueron violentados a la salida de su jornada laboral. El edificiotambién sufrió daños en su frontis, que han sido avaluados en $25 millones de pesos".
El organismo solicitó resguardo policial para este jueves. También presentaron una denuncia en Carabineros con la finalidad de perseguir penalmente a quienes resulten responsables de las agresiones y daños.
AHORA I Vecinos de Villa El Salar se manifiestan frente a Serviu en centro de #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 29, 2024
Exigen respuestas del Ministro del Minvu, Carlos Montes. Acusan que exseremi de la cartera, no realizó ningún avance frente a sus problemáticas.
📹 Daniel Gatica. pic.twitter.com/3mq81b3r4P
AHORA I Personal COP de Carabineros llega hasta la manifestación de pobladores de Villa El Salar que se produce en estos momentos frente al edificio del Serviu, ubicado en el centro de #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 29, 2024
📹Daniel Gatica. pic.twitter.com/J8b7e4GpUm
AHORA I Autoridades debieron ingresar con resguardo policial a instalaciones del Serviu en #Antofagasta, durante protestas de vecinos de El Salar, quienes exigen respuestas del Ministro del Minvu, Carlos Montes.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 29, 2024
📹 Daniel Gatica.
Más noticias en https://t.co/0AcG8XphUV pic.twitter.com/mlNw9YOS9f
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



























































































