Este martes el Ministerio de Educación confirmó la postergación del traspaso educativo de los jardines infantiles, escuelas y liceos del territorio al Servicio Local Licancabur que abarca las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena, hasta el 1 de enero de 2025.
Sobre este anuncio, el seremi de Educación, Alberto Santander, explica "respecto a la decisión de postergar el traspaso de los establecimientos educacionales, como Ministerio de Educación lo determinamos tanto por las dificultades en el cumplimiento de procesos críticos así como también por las complejidades territoriales que enfrenta su implementación".
"Además con esto se responde a los requerimientos de las comunidades, que manifestaron la necesidad de afinar procesos y medidas previas al traspaso", indica la autoridad en la Región de Antofagasta.
Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, José Martínez, sostuvo "como Servicio valoramos y compartimos la decisión del ministro Cataldo en conjunto con la DEP (Dirección de Educación Pública) de postergar nuestra entrada en régimen, ya que el traspaso debe ser responsable".
"La postergación la vemos como una tremenda oportunidad, que nos permite consolidar los procesos administrativos, terminar de poblar nuestro servicio, instalar capacidades en nuestro equipo. Y lo principal, lograr un mejor posicionamiento en el territorio", manifiesta Martínez.
Y añade "esta decisión no solo debe ser para nuestro Servicio, sino que también para todos los actores involucrados en el proceso de traspaso. Es decir, debe transformarse en un espacio de colaboración virtuoso que nos permita asegurar todas las condiciones para una entrada en régimen exitosa".
Cabe recordar que, esta decisión de suspender la implementación hasta el 2025, afecta tanto al SLEP Licancabur como al Maule Costa.
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.