Dificultades territoriales marcan suspensión de traspaso a SLEP Lincancabur
Traspaso de establecimientos municipales que abarca Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena, quedó para el 2025. Atenderán requerimientos de las comunidades.
Este martes el Ministerio de Educación confirmó la postergación del traspaso educativo de los jardines infantiles, escuelas y liceos del territorio al Servicio Local Licancabur que abarca las comunas de Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Tocopilla y María Elena, hasta el 1 de enero de 2025.
Sobre este anuncio, el seremi de Educación, Alberto Santander, explica "respecto a la decisión de postergar el traspaso de los establecimientos educacionales, como Ministerio de Educación lo determinamos tanto por las dificultades en el cumplimiento de procesos críticos así como también por las complejidades territoriales que enfrenta su implementación".
"Además con esto se responde a los requerimientos de las comunidades, que manifestaron la necesidad de afinar procesos y medidas previas al traspaso", indica la autoridad en la Región de Antofagasta.
Por su parte, el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Licancabur, José Martínez, sostuvo "como Servicio valoramos y compartimos la decisión del ministro Cataldo en conjunto con la DEP (Dirección de Educación Pública) de postergar nuestra entrada en régimen, ya que el traspaso debe ser responsable".
"La postergación la vemos como una tremenda oportunidad, que nos permite consolidar los procesos administrativos, terminar de poblar nuestro servicio, instalar capacidades en nuestro equipo. Y lo principal, lograr un mejor posicionamiento en el territorio", manifiesta Martínez.
Y añade "esta decisión no solo debe ser para nuestro Servicio, sino que también para todos los actores involucrados en el proceso de traspaso. Es decir, debe transformarse en un espacio de colaboración virtuoso que nos permita asegurar todas las condiciones para una entrada en régimen exitosa".
Cabe recordar que, esta decisión de suspender la implementación hasta el 2025, afecta tanto al SLEP Licancabur como al Maule Costa.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025