Destinarán 950 millones a proyecto de emprendimiento para mujeres
Esta iniciativa busca apoyar a emprendedoras de la región, que han sido afectadas, primero con los efectos del estallido social y luego, por la crisis sanitaria del Covid-19.
Tras una extensa jornada de la sesión ordinaria del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), se aprobaron más de $950 millones ($998.386) que serán destinados a programa para el fortalecimiento de emprendimientos femenino, que consiste en implementar un modelo de apoyo dirigido a las emprendedoras de la región que presenten al menos un año en la antigüedad de un emprendimiento o en casos excepcionales, para aquellas que tengan una idea de negocios con avances de sus propuestas formalizadas y no formalizadas.
Según los resultados del diagnóstico aplicado por SernamEG Antofagasta, a las beneficiarias del programa Mujer Emprende 2022, se les presentan dificultades para emprender tales como; faltas de fuentes de financiamiento, espacios de comercialización, poca disposición de herramientas tecnológicas y escasas oportunidades de capacitación.
En este sentido, la propuesta del programa, aprobado por una unanimidad, considera la capacitación, apoyo en tecnología, espacios de fortalecimiento empresarial y espacios comerciales en expo ferias.
La iniciativa, a cargo de SernameEG y que utilizará fondos regionales, considera la disposición de 560 equipos computacionales y busca solucionar los principales obstáculos que enfrentan las mujeres emprendedoras de la región de Antofagasta, que se han agudizado, primero con los efectos del estallido social y luego, con la crisis sanitaria producto de la pandemia por el COVID-19.
Al respecto, la consejera Paula Celis Sierralta, integrante de la Comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana del CORE, sostuvo que, “esta es una noticia muy positiva ya que busca solucionar de alguna manera las problemáticas fundamentales que se presentan al momento de emprender y trabajar, además es muy importante porque va dirigido a emprendedoras formalizadas y no formalizadas”.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025