Chuquicamata celebra 109 años de historia: El legado del Gigante de Cobre
Durante el fin de semana, el antiguo Campamento Minero en Chuquicamata fue el foco de festividades y alegría al conmemorar su Aniversario número 109.
El campamento de Chuquicamata se empezó a construir entre 1911 y 1912, se fundó el 18 de mayo de 1915 y tenía como función principal albergar a los jefes, trabajadores y obreros con los equipamientos básicos, que rápidamente se fue equipando y llegó a tener unos 25 000 habitantes.
Historia
El campamento fue construido junto a la mina de Chuquicamata, el principal yacimiento cuprífero del país.En el censo de 2002, el último realizado previo al cierre del campamento, contaba con 10.465 habitantes y una superficie de 4,70 km².
Producto de la contaminación por materiales pesados como arsénico en el entorno, se decidió el cierre del campamento del 1 de septiembre de 2007. La mayor parte de la población fue trasladada a la ciudad de Calama, algunos kilómetros al sur.
En la actualidad, el antiguo campamento se encuentra deshabitado y su acceso está controlado únicamente para trabajadores de la mina y turistas que visitan el centro histórico preservado.
A partir de ayer viernes 17 y hasta el domingo 19 de mayo, el corazón de la celebración estará en el casco histórico de Chuquicamata, donde se desplegará una variada agenda de actividades para todos los gustos y edades.
Entre las atracciones destacadas se incluyen exposiciones, encuentros de agrupaciones relacionadas con la historia de Chuquicamata, recorridos del tradicional Tren Minero, espectáculos artísticos, una misa especial y el desfile cívico en la Plaza Los Héroes.
Actividades de Aniversario 2024
Hoy sábado 18 de mayo como el día oficial del aniversario, las actividades comenzaron a las 10 horas con la apertura del campamento. El día a estado lleno de actividades, como la misa en la parroquia El Salvador, el encuentro Lisodech en el Club Chuqui, la kermés, el Teatro Patrimonial en el Cementerio del mineral y actuaciones musicales con artistas locales.
El domingo 19 de mayo marcará el cierre de las festividades, con la apertura del campamento a las 10 horas y el esperado Desfile Cívico en la Plaza Los Héroes a las 12.30 horas. La jornada concluirá con el Teatro Patrimonial en el Cementerio de Chuquicamata, una experiencia única para aquellos que deseen sumergirse en la historia y la cultura de la región.
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025