el miércoles pasado a las 16:51
el miércoles pasado a las 8:18
Este martes el Juzgado de Garantía de Antofagasta dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a F.J.A.P. y Y.L.R.P., imputados por el Ministerio Público como autores del homicidio, ocurrido la semana pasada a plena luz del día en la plaza aledaña a la Escuela Japón.
En la audiencia de formalización, el magistrado Marco Rojas Reyes ordenó el ingreso en prisión de F.J.A.P. y Y.L.R.P por considerar que la libertad de los imputados constituye con un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 120 días el plazo de investigación.
En la causa, el magistrado Rojas Reyes rechazó la prisión preventiva del tercer imputado B.W.E.B, al considerar que no se aportaron antecedentes que permitan presumir fundadamente que tuvo participación en el delito, quedando solo con arraigo nacional.
Según el ente persecutor, alrededor de las 11:00 horas del lunes 31 de julio los imputados concertados previamente concurrieron hasta la Plaza Teniente Merino, ubicada a un costado de la Escuela Japón de Antofagasta, con la finalidad de concretar en dicho espacio público la compra de dos chalecos antibalas y medio kilo de cocaína.
En dicho contexto, en el momento que el imputado B.W.E.B. se reunió con la víctima para supuestamente concretar la transacción, Y.L.R.P le disparó al menos en tres oportunidades para luego huir en el vehículo conducido por F.J.A.P.
A consecuencia de los disparos, la víctima falleció debido a una hipovolemia aguda, por heridas penetrantes por impactos balísticos, según el informe evacuado por el Servicio Médico Legal.
21 de marzo de 2025
Vecinos del sector y representantes del transporte público se oponen al diseño de las ciclovías en la calle Eduardo Orchard, criticando su impacto en el tránsito y la calidad de vida en la zona.
El Mandatario destacó que la reforma es un logro colectivo de Chile y un avance para mejorar las pensiones. Con su promulgación, comienza el proceso de implementación de nuevas cotizaciones y beneficios.
El avance del esperado hospital se ve detenido por dificultades en la contratación de consultoras para el estudio arqueológico. Mientras tanto, el Servicio de Salud de Antofagasta impulsa un proyecto para instalar un servicio de urgencias modular en el CESFAM local.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, cerró su visita a la región de Antofagasta recorriendo dos emblemáticos proyectos de energías renovables, incluido el parque eólico más grande de Chile, ubicado en terreno fiscal.
Los detenidos, un adulto y un menor de edad, fueron capturados tras un operativo policial en Playa Blanca, tras haber cometido robos violentos en distintos puntos de la ciudad.
También servirán para reconocer posibles estafas o spam. Las empresas de telefonías tienen hasta agosto para implementar la medida.
El chavista aseguró que la agrupación criminal había sido erradicada en su país y acusó a expresidentes latinoamericanos de facilitar la fuga de sus miembros.
En la instancia además se anunció la firma de un convenio para llegar con agua potable a caletas y comunidades del interior de la región.
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.