Este martes el Juzgado de Garantía de Antofagasta dejó sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva a F.J.A.P. y Y.L.R.P., imputados por el Ministerio Público como autores del homicidio, ocurrido la semana pasada a plena luz del día en la plaza aledaña a la Escuela Japón.
En la audiencia de formalización, el magistrado Marco Rojas Reyes ordenó el ingreso en prisión de F.J.A.P. y Y.L.R.P por considerar que la libertad de los imputados constituye con un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 120 días el plazo de investigación.
En la causa, el magistrado Rojas Reyes rechazó la prisión preventiva del tercer imputado B.W.E.B, al considerar que no se aportaron antecedentes que permitan presumir fundadamente que tuvo participación en el delito, quedando solo con arraigo nacional.
Según el ente persecutor, alrededor de las 11:00 horas del lunes 31 de julio los imputados concertados previamente concurrieron hasta la Plaza Teniente Merino, ubicada a un costado de la Escuela Japón de Antofagasta, con la finalidad de concretar en dicho espacio público la compra de dos chalecos antibalas y medio kilo de cocaína.
En dicho contexto, en el momento que el imputado B.W.E.B. se reunió con la víctima para supuestamente concretar la transacción, Y.L.R.P le disparó al menos en tres oportunidades para luego huir en el vehículo conducido por F.J.A.P.
A consecuencia de los disparos, la víctima falleció debido a una hipovolemia aguda, por heridas penetrantes por impactos balísticos, según el informe evacuado por el Servicio Médico Legal.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.