YouTube celebra veinte años como un gigante global del contenido con influencia chilena
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
El 23 de abril de 2025 marca un hito en la era digital: el vigésimo aniversario del primer video subido a YouTube. Aquel sencillo clip de Jawed Karim frente a los elefantes del zoológico de San Diego, titulado "Me at the Zoo", con su calidad de imagen de otra época, sembró la semilla de lo que hoy es un fenómeno global. Con más de 350 millones de visualizaciones para ese video fundacional y una asombrosa cifra de 20 trillones de videos publicados hasta la fecha, YouTube recibe un promedio diario de 20 millones de cargas.
Ante esto, la transformación que ha liderado YouTube va mucho más allá del simple entretenimiento. Ha redefinido la manera en que accedemos a la información, desde tutoriales prácticos hasta el último espectáculo de nuestros artistas favoritos, integrándose de forma natural en nuestras vidas diarias. Además, se ha consolidado como una plataforma esencial para emprendedores digitales, donde los creadores de contenido se han convertido en las nuevas startups de la industria audiovisual.
Asimismo, YouTube se erige como un espacio de encuentro para creadores, medios, músicos y artistas, quienes comparten contenido que inspira y conecta con audiencias de todo el mundo. Este ecosistema también ha generado importantes beneficios económicos. Durante más de una década, los pagos de YouTube a sus creadores han experimentado un crecimiento constante, una tendencia que se ha acelerado en los últimos tres años.
La realidad chilena refleja esta tendencia global con indicadores notables:
- El número de canales de YouTube en Chile que generan ingresos de ocho cifras o más (en CLP) ha crecido en más de un 25% anualmente.
- Más de 10 mil canales superan los 1.000 suscriptores, lo que representa un aumento de más del 15% año tras año.
- Un impresionante 55% del tiempo de visualización de contenido producido por canales chilenos proviene de audiencias internacionales.
- En el último año, se cargaron más de 2 millones de horas de contenido por creadores chilenos.
- Más de mil canales chilenos han alcanzado la marca de los 100 mil suscriptores, con un crecimiento superior al 15% anual.
Finalmente, estos datos subrayan el papel crucial de YouTube como motor de la creatividad, la conexión global y el crecimiento económico en Chile, consolidándose como una plataforma indispensable en el panorama digital actual y futuro.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025
























































































