YouTube celebra veinte años como un gigante global del contenido con influencia chilena
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
El 23 de abril de 2025 marca un hito en la era digital: el vigésimo aniversario del primer video subido a YouTube. Aquel sencillo clip de Jawed Karim frente a los elefantes del zoológico de San Diego, titulado "Me at the Zoo", con su calidad de imagen de otra época, sembró la semilla de lo que hoy es un fenómeno global. Con más de 350 millones de visualizaciones para ese video fundacional y una asombrosa cifra de 20 trillones de videos publicados hasta la fecha, YouTube recibe un promedio diario de 20 millones de cargas.
Ante esto, la transformación que ha liderado YouTube va mucho más allá del simple entretenimiento. Ha redefinido la manera en que accedemos a la información, desde tutoriales prácticos hasta el último espectáculo de nuestros artistas favoritos, integrándose de forma natural en nuestras vidas diarias. Además, se ha consolidado como una plataforma esencial para emprendedores digitales, donde los creadores de contenido se han convertido en las nuevas startups de la industria audiovisual.
Asimismo, YouTube se erige como un espacio de encuentro para creadores, medios, músicos y artistas, quienes comparten contenido que inspira y conecta con audiencias de todo el mundo. Este ecosistema también ha generado importantes beneficios económicos. Durante más de una década, los pagos de YouTube a sus creadores han experimentado un crecimiento constante, una tendencia que se ha acelerado en los últimos tres años.
La realidad chilena refleja esta tendencia global con indicadores notables:
- El número de canales de YouTube en Chile que generan ingresos de ocho cifras o más (en CLP) ha crecido en más de un 25% anualmente.
- Más de 10 mil canales superan los 1.000 suscriptores, lo que representa un aumento de más del 15% año tras año.
- Un impresionante 55% del tiempo de visualización de contenido producido por canales chilenos proviene de audiencias internacionales.
- En el último año, se cargaron más de 2 millones de horas de contenido por creadores chilenos.
- Más de mil canales chilenos han alcanzado la marca de los 100 mil suscriptores, con un crecimiento superior al 15% anual.
Finalmente, estos datos subrayan el papel crucial de YouTube como motor de la creatividad, la conexión global y el crecimiento económico en Chile, consolidándose como una plataforma indispensable en el panorama digital actual y futuro.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025



























































































