YouTube celebra veinte años como un gigante global del contenido con influencia chilena
Dos décadas después de su humilde inicio con un video de 19 segundos en un zoológico, la plataforma revoluciona la forma en que consumimos, compartimos y creamos contenido audiovisual.
El 23 de abril de 2025 marca un hito en la era digital: el vigésimo aniversario del primer video subido a YouTube. Aquel sencillo clip de Jawed Karim frente a los elefantes del zoológico de San Diego, titulado "Me at the Zoo", con su calidad de imagen de otra época, sembró la semilla de lo que hoy es un fenómeno global. Con más de 350 millones de visualizaciones para ese video fundacional y una asombrosa cifra de 20 trillones de videos publicados hasta la fecha, YouTube recibe un promedio diario de 20 millones de cargas.
Ante esto, la transformación que ha liderado YouTube va mucho más allá del simple entretenimiento. Ha redefinido la manera en que accedemos a la información, desde tutoriales prácticos hasta el último espectáculo de nuestros artistas favoritos, integrándose de forma natural en nuestras vidas diarias. Además, se ha consolidado como una plataforma esencial para emprendedores digitales, donde los creadores de contenido se han convertido en las nuevas startups de la industria audiovisual.
Asimismo, YouTube se erige como un espacio de encuentro para creadores, medios, músicos y artistas, quienes comparten contenido que inspira y conecta con audiencias de todo el mundo. Este ecosistema también ha generado importantes beneficios económicos. Durante más de una década, los pagos de YouTube a sus creadores han experimentado un crecimiento constante, una tendencia que se ha acelerado en los últimos tres años.
La realidad chilena refleja esta tendencia global con indicadores notables:
- El número de canales de YouTube en Chile que generan ingresos de ocho cifras o más (en CLP) ha crecido en más de un 25% anualmente.
- Más de 10 mil canales superan los 1.000 suscriptores, lo que representa un aumento de más del 15% año tras año.
- Un impresionante 55% del tiempo de visualización de contenido producido por canales chilenos proviene de audiencias internacionales.
- En el último año, se cargaron más de 2 millones de horas de contenido por creadores chilenos.
- Más de mil canales chilenos han alcanzado la marca de los 100 mil suscriptores, con un crecimiento superior al 15% anual.
Finalmente, estos datos subrayan el papel crucial de YouTube como motor de la creatividad, la conexión global y el crecimiento económico en Chile, consolidándose como una plataforma indispensable en el panorama digital actual y futuro.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































