SERNAC promueve sello ecológico en envases de productos de consumo masivo
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado.
Cada día, las y los chilenos producen cerca de 1,3 kilos de residuos, los que terminan, en su mayoría, en rellenos sanitarios. Esto tiene un impacto negativo significativo en la huella de carbono.
Por esta razón, es que constantemente el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) se encuentra participando de instancias que permitan que las y los consumidores adquirir productos de una forma más sustentable.
Es así como entre los años 2020 y 2025, participó de un proyecto público-privado denominado Acuerdo de Producción Limpia de EcoEtiquetado, que derivó en la creación de un sello para los envases de productos de consumo masivo, llamado "Elijo Reciclar".
Esta ecoetiqueta se divide en dos elementos:
- Un sello de reciclabilidad ("sello frontal" o "sello Elijo Reciclar") que indica que el envase es al menos un 80% reciclable.

- Información para el reciclaje (o rótulo de reciclabilidad).
El objetivo de este sello es entregar información clara y sencilla a las personas consumidoras e impulsar el reciclaje, ya que permitirá identificar de mejor forma, qué envases se deben llevar a los puntos limpios.
Aplica para las empresas que voluntariamente suscriben estos acuerdos y que comercializan productos de consumo masivo y logran certificar los envases de sus productos bajo los esquemas de los sistemas de gestión autorizados.
El acuerdo fue liderado por representantes de:
- Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)
- Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo (ASCC)
- Ministerio de Medio Ambiente (MMA)
- Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)
- Asociación de Consumidores Sustentables Circular
- Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC)
- Centro de Innovación en Envases y Embalajes Laben-Chile de la Universidad de Santiago de Chile
- Los sistemas colectivos de gestión Resimple y Giro
- El apoyo técnico de la Asociación Nacional de Industrias del Reciclaje (ANIR)
Para obtener el sello #ElijoReciclar, cada envase debe pasar por un proceso de certificación en que se asegure que al menos un 80% del peso del envase está hecho de materiales técnicamente reciclables y que son demandados por parte de la industria del reciclaje.
Actualmente ya existen más de 4.000 productos de cerca de 60 marcas que cuentan con el ecoetiquetado y que se encuentran disponibles en el mercado. Para conocer el listado y mayores detalles, pueden hacerlo directamente aquí.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025





















































































