Sernac estima compensaciones de VTR por cortes de internet
El Sernac presentó un estudio económico interno en el que estima que VTR debería pagar a los consumidores una compensación de $7.317 millones por el mal servicio prestado.
La disputa entre el Sernac (Servicio Nacional del Consumidor) y VTR, empresa proveedora de servicios de internet, por los cortes de internet durante la pandemia, se encuentra en una etapa crucial. En marzo, los abogados de ambas partes presentaron una serie de documentos para fortalecer sus posiciones en el juicio por la demanda colectiva presentada por el Sernac el 24 de julio de 2020, que actualmente se está tramitando en el 26° Juzgado Civil de Santiago.
El Sernac presentó un estudio económico interno en el que estima que VTR debería pagar a los consumidores una compensación de $7.317 millones por el mal servicio prestado. Esto se traduce en un monto de $13.275 por usuario. El informe, que consta de 10 páginas, señala que se tomó en cuenta el periodo que va desde octubre de 2019 hasta mayo de 2020, en el cual el país experimentó protestas y posteriormente la pandemia. Sin embargo, para la estimación del monto total, se consideró hasta diciembre de 2020.
Según datos de Subtel (Subsecretaría de Telecomunicaciones) hasta junio de 2022, VTR proporcionaba tres de cada diez conexiones de internet domiciliario en Chile durante el primer año de la pandemia. Esto representaba 1.210.000 conexiones o el 28% del mercado nacional. Por otro lado, Odecu, otra de las demandantes en el juicio, también presentó una estimación del daño causado a los consumidores.
Según el informe elaborado por el economista Alonso Vega, los montos globales aproximados de daño oscilan entre $49 mil millones y $194 mil millones. Estos montos no incluyen otros daños como el lucro cesante o el daño moral colectivo, ni intereses ni multas. El periodo estudiado abarca desde marzo hasta agosto de 2020, los meses más críticos en cuanto a la falla del servicio. Se estima que 1,35 millones de consumidores se vieron afectados durante seis meses.
En el juicio, VTR, representada por los abogados Nicole Nehme y Marco Ubilla, socios de FerradaNehme, sostuvo que no corresponde indemnizar a los consumidores, ya que las interrupciones se debieron a "fuerza mayor" y actos de vandalismo.
Ante los estudios presentados por el Sernac y Odecu, la compañía presentó dos informes realizados por Andrés Gómez-Lobo, ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, y Ronaldo Bruna, ex superintendente de Servicios Sanitarios. En uno de ellos, se argumenta que el Sernac exige una indemnización "sobrestimada" y que, en caso de acogerse esta posición, se establecerá un precedente regulatorio inalcanzable para las compañías de servicios básicos.
Según el informe del Sernac, "lamentablemente, durante el periodo de octubre de 2019 a mayo de 2020, cerca de 284.000 conexiones (y muchos más consumidores) experimentaron más de un corte de servicio de mayor magnitud. Según lo informado por el proveedor, se otorgaron descuentos e indemnizaciones de acuerdo con el artículo 27 de la Ley General de Telecomunicaciones. Estos descuentos corresponden a un total de $273 millones de pesos para un universo de 229.915 conexiones".
A pesar de lo anterior, según el Sernac, hay un grupo de consumidores que no recibió compensaciones. Según la fórmula de cálculo establecida por la ley sectorial, podrían faltar aún $89.603.256 para distribuir entre 54.401 conexiones de internet.
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
14 de octubre de 2025