Luego de una reunión con el presidente Gabriel Boric, el Ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, expresó su agradecimiento por los buenos deseos recibidos tanto de parlamentarios del oficialismo como de la oposición, pero aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a aquellos que han cuestionado la creación de su ministerio. En su declaración, Cordero destacó la necesidad de alcanzar acuerdos en torno a la seguridad pública, asegurando que el desafío principal para Chile es la gestión eficaz de la seguridad.
“Yo le quiero decir a esos parlamentarios que, así como hemos logrado acuerdos en otros ámbitos, el gran desafío de Chile es la gestión pública de seguridad. Y cualquiera sea la preferencia política que tengamos, todos por lo menos podemos coincidir en que el objetivo central es permitir que las chilenas y chilenos tengan una vida tranquila y en paz”, sostuvo Cordero.
En relación con la reducción de homicidios y muertes violentas, el ministro enfatizó que este es uno de los objetivos prioritarios del Estado chileno. Señaló que la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes ha ido en aumento en los últimos años, pero que, desde 2023, ha comenzado a disminuir. “El objetivo central del Estado de Chile, ya no solo del gobierno de esta administración, sino de las futuras, es que Chile vuelva a las tasas de homicidio que tenía hace aproximadamente una década”, aseguró Cordero.
Ante esto, el ministro también se comprometió a seguir trabajando para reducir aún más la tasa de homicidios, anunciando que la próxima semana, el miércoles, se entregarán los datos consolidados hasta 2024, lo que permitirá tener una visión clara del panorama general, las áreas de fortaleza y las debilidades en la gestión de seguridad, así como el panorama regional.
“Es un compromiso del Estado que esa cifra tiene que seguir bajando”, concluyó Cordero, reiterando su firme compromiso con la seguridad de todos los chilenos.
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 12:15
el martes pasado a las 18:44
el lunes pasado a las 16:08
el lunes pasado a las 10:39
el miércoles pasado a las 20:24
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.