Embajador chileno en EE.UU: "Si Trump suspende la Visa Waiver no será responsabilidad de este gobierno"
El diplomático nacional analizó la llegada de Trump a la Casa Blanca y las posibles repercusiones con Chile.
La tarde de este miércoles, el embajador chileno en Estados Unidos (EE.UU.), Juan Gabriel Valdés, se refirió a la llegada de Donald Trump a la presidencia junto a las eventuales repercusiones que ello podría traer para la relación entre ambos países.
En primera instancia, el diplomático aseguró que el cambio de mando en suelo norteamericano no implica ninguna modificación en la diplomacia entre las dos naciones, pese al cuestionamiento sobre la extensión del programa Visa Waiver a los ciudadanos chilenos.
En ese contexto, señaló que “esa gente le causa un daño a la mayoría de la población chilena que usa el Visa Waiver de manera correcta”, sostuvo en conversación con La Tercera.
“Si con el gobierno de Trump se toma la decisión de suspender la Visa Waiver -porque existen bandas de criminales chilenos dando vuelta-, no es algo que tenga que ver con responsabilidades propias de este gobierno o de la autoridad chilena o norteamericana, porque ellos han trabajado en perfecta armonía”, aseveró.
Cabe recordar que este último mes, giró la polémica en torno a la Visa Waiver y a la posibilidad de que EE. UU. suspenda el beneficio, a raíz de las distintas bandas criminales formadas por chilenos que han sido desarticuladas en el país norteamericano.
“Con un país con el que se tienen 200 años de relación diplomática no se tienen relaciones dependiendo de los gobiernos, se tienen relaciones de Estado”, acotó.
En esta misma línea, hizo hincapié en que “es una relación de gran importancia para Chile y no vemos razones para que lo bueno de nuestra relación cambie de ninguna manera”.
Con todo, Valdés también abordó los dichos del magnate sobre Latinoamérica, donde aseguró que Estados Unidos no la necesita. En ese sentido, apuntó que “es una frase que habrá que estudiar cómo la piensa mirar, porque naturalmente mucho de lo que él dice no es algo que nosotros hayamos escuchado del canciller recién nombrado, Marco Rubio, que en el pasado ha expresado de manera muy clara su voluntad de asociación con América Latina”, cerró.
el miércoles pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el miércoles pasado a las 16:22
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
28 de octubre de 2025
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Tocopilla, en coordinación con Carabineros y autoridades locales, fiscalizó a 20 personas en sectores como "Caleta Boy" y "Toma La Patria" para verificar el cumplimiento de la ley migratoria.
Más de 125 vehículos fiscalizados en la Ruta 5 Norte por el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado. El despliegue policial y multisectorial busca desbaratar el transporte de vehículos robados, contrabando y detectar ingresos irregulares al país.
La Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta acusa al sujeto de falsificación de documentos, receptación y usurpación de identidad, en un complejo caso iniciado en el aeropuerto de Santiago.
La iniciativa del Servicio de Salud Antofagasta (SSA) busca identificar nódulos sospechosos en etapas iniciales, aumentando las posibilidades de tratamiento efectivo. Está dirigido a habitantes de Antofagasta y Tocopilla que cumplan criterios específicos.
Alumno con hipoacusia severa de la Escuela Pedro Vergara Keller recibió las ayudas técnicas de Junaeb, lo que le permitirá mejorar su proceso de aprendizaje y comunicación.
La Fiscalía solicita penas que superan las tres centurias de presidio contra el cabecilla y los miembros de la organización criminal desarticulada en el campamento Génesis.
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
El masivo hurto de tendido eléctrico, que incluyó la destrucción de 18 postes, interrumpió el suministro eléctrico durante la mañana de este jueves 23 de octubre, afectando a múltiples vecinos de la comuna.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.

























































































