"Para cumplir con el presupuesto nacional": Ministro Grau por traspasos de Corfo a Hacienda
El titular de Economía descartó que los movimientos de dinero que alcanzaron $3.4 billones hayan implicado una "irresponsabilidad fiscal".
Fue durante horas de la presente jornada de miércoles, que el ministro de Economía, Nicolás Grau, abordó la polémica suscitada a raíz del traspaso de fondos desde la Corporación de Fomento (Corfo) al Ministerio de Hacienda durante 2023 y 2024 y que alcanzó un monto de $3.4 billones de pesos.
Según reveló The Clinic, la propia cartera de Hacienda fue la encargada de elevar una solicitud que concluyó en la cesión de la multimillonaria cifra. Parte de estos fondos provino de excedentes generados por la explotación del litio, mientras que US$1.500 millones correspondieron a la liquidación de activos financieros de la corporación.
Ante el escenario descrito, a través de un punto de prensa ofrecido en el Palacio de La Moneda, el secretario de Estado defendió estas operaciones y descartó "irregularidades", por lo que calificó esta controversia como "bastante artificial". Además, según él, esto no significó un deterioro en el patrimonio del organismo.
El titular de Economía, por otra parte, aseguró que los recursos traspasados se utilizaron para cumplir con el presupuesto nacional y desestimó las acusaciones de mal manejo fiscal.
"Quienes han señalado que por ejemplo en 2023, a propósito de esto, se habían gastado más recursos de lo que señaló, eso no tiene ningún asidero, sino que es probablemente desinformación o mala intención", aseveró la autoridad de Gobierno.
Bajo este contexto, Grau explicó que "hubo ingresos extraordinarios por concepto del litio, y yo estoy seguro que las personas que están viendo y saben que el país tiene una serie de urgencias sociales, urgencias en materia de salud y también urgencias en materia productiva, es razonable que esos recursos se utilicen, justamente, para las necesidades del país, como ocurre en todos los ingresos de todas las materias", precisó el personero.
Respecto a la venta de activos financieros, precisó que el patrimonio de estos activos aumentó significativamente en los últimos años. "El patrimonio financiero de Corfo era de US$160 millones al inicio del gobierno y hoy alcanza US$1.500 millones", detalló, asegurando que las decisiones fueron tomadas conforme a criterios de eficiencia y prudencia.
Así las cosas, el ministro también respondió a las declaraciones de la candidata presidencial de RN y la UDI, Evelyn Matthei, quien acusó al gobierno de "liquidar el patrimonio fiscal".
Cerrando su alocución, rechazó estas críticas y se mostró dispuesto a entregar información detallada a la exalcaldesa. "Si la candidata presidencial quiere acceder a esa información, yo se la puedo mandar y ahí puede ver la evolución del patrimonio de Corfo", declaró.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025























































































