Detenidos desaparecidos: Retiran restos óseos en mina cercana a Mejillones
Pirquineros encontraron el cadáver denominado "el cortadito" después del golpe de Estado. Situación que fue denunciada por mujer que conoció la historia.
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de las jurisdicciones de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa, llegó este miércoles a la faena minera Marimaca, ubicada a 22 kilómetros de Mejillones, junto a peritos del Servicio Médico Legal para retirar los restos óseos que podrían corresponder a una víctima de desaparición forzada y que fueron hallados en la última visita de inspección que realizó el magistrado a la zona.
“En la inspección que realizamos hace un par de semanas descubrimos que efectivamente había un cadáver, tal como lo indicó la denunciante Ruth Castillo Ardiles. Por lo que se realizaron las gestiones para que el Servicio Médico Legal realizara esta exhumación y, posteriormente, se pueda determinar la data de las osamentas y si se trata de un detenido desaparecido”, informó el ministro en visita.
Según los antecedentes entregados por Castillo Ardiles, en 1973 pirquineros encontraron en el sector un cuerpo que presentaba diversas lesiones y cortes, por lo que optaron por dejarlo cubierto para protegerlo de perros y animales de rapiña, pero no denunciaron el hallazgo. Con los años, el lugar pasó a ser conocido como el sepulcro del “cortadito”.
“La denunciante trabajó en esta mina hace más de 15 años, y ahí conoció esta historia, contada por pirquineros de la época, que indicaban que posterior al golpe de Estado de 1973 se encontró un cuerpo en este lugar, muy cortado, lesionado y por eso lo llamaban “el cortadito”, y lo habrían cuidado para que jaurías de perros no lo dañaran. Según lo que hemos visto en la diligencia estaba cubierto con maderas, cartones y piedras, muy superficial. No más de 20 centímetros”, agregó el ministro Hormazábal.
Tras la exhumación que se extendió durante toda la jornada, los restos recuperados fueron trasladados al Servicio Médico Legal en Santiago, con el fin de realizar las pericias forenses que permitan establecer la antigüedad e idealmente la identidad de la víctima.
La diligencia se enmarca en la investigación (causa rol 6-2022) que sustancia el ministro Hormazábal Abarzúa y que se inició a partir de la denuncia de hallazgo de osamentas que realizó Castillo Ardiles, quien relató que había encontrado las osamentas en 2009.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































