¿Cómo afecta la nueva regulación al juego online en Chile?
Chile, como ya han realizado otros países del continente americano, busca ofrecer una nueva legislación que mejore las condiciones de empresas y usuarios.
El sector de los juegos de azar avanza a un buen ritmo, tanto en número de empresas, como de usuarios como de números económicos, los cuales afectan positivamente al fisco del país. Chile, como ya han realizado otros países del continente americano, busca ofrecer una nueva legislación que mejore las condiciones de empresas y usuarios. Asimismo, se garantiza una mejor seguridad de todos aquellos chilenos que busquen en esta oferta de ocio una forma de entretenerse, como cuando se accede a un casino en vivo vip, un escenario cada vez más frecuentado.
México es el referente dentro del continente americano. El país azteca ofrece hasta un turismo del juego online, ofreciendo a sus turistas la opción de entretenerse con juegos del azar al tiempo que descubren las riquezas del país. El negocio resulta boyante: más empresas, más turistas y más dinero que recauda el Estado de México. El país de Chile busca adentrarse en una nueva era con una nueva normativa que responda a los desafíos de un sector ya implementado en el país y que crecerá exponencialmente en función al desarrollo de las nuevas tecnologías.
Como consecuencia de los ingresos (y repercusiones en el PIB de otros países) que recaudan otros países, desde las autoridades chilenas se busca una reforma integral en material legal y fiscal que afectará a las empresas que operan en el país. Actualmente, se estima en más de 900 sitios (físicos y online) que ofrecen este tipo de entretenimiento, según un informe de la Superintendencia de Casinos de Juego de Chile. De estas empresas, no todas cuentan con una autorización estatal y no todas tributan como desea el Gobierno de Chile. Asimismo, tampoco todos los jugadores rinden cuentan con el fisco, puesto que todos los beneficios tributan.
Beneficios económicos para impulsar el crecimiento
Esta nueva ley del juego, ya aprobada desde el Congreso del país, regulará un sector no con ese fin de mejorar la recaudación (se estima en más de 50 millones de dólares al año), sino de posicionarse como un mercado competitivo, garantizar la seguridad de los jugadores (evitar caer en fraudes por empresas ajenas al sector) y, en definitiva, ser transparentes y atraer a nuevas inversiones, tanto de forma directa como indirecta.
Los beneficios de esta nueva normativa, en materia fiscal se encaminan a recaudar más dinero que, posteriormente, invertirán en nuevas infraestructuras en el país. A nivel competitivo se busca que las empresas del sector se fijen en Chile como una alternativa real dentro de América Latina, donde Argentina es considerada como competencia directa. México es un referente, pero no competencia directa, puesto que sus objetivos están en ser rivales de los casinos de Las Vegas.
Y dentro de esa ubicación en el mercado se busca trasmitir un mensaje de favorecer a las empresas (otorgando un sello oficial de licencia de juego) y de protección a los jugadores, impulsado así el desarrollo de requisitos técnicos y legales. Esto implica, además, eliminar a todas aquellas empresas que emborronan el buen desarrollo de un sector que está creando diferentes puestos de trabajo, y que irán en aumento como consecuencia de una normativa que apoye al crecimiento del sector.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025






























































































