¿Cómo afecta la nueva regulación al juego online en Chile?
Chile, como ya han realizado otros países del continente americano, busca ofrecer una nueva legislación que mejore las condiciones de empresas y usuarios.
El sector de los juegos de azar avanza a un buen ritmo, tanto en número de empresas, como de usuarios como de números económicos, los cuales afectan positivamente al fisco del país. Chile, como ya han realizado otros países del continente americano, busca ofrecer una nueva legislación que mejore las condiciones de empresas y usuarios. Asimismo, se garantiza una mejor seguridad de todos aquellos chilenos que busquen en esta oferta de ocio una forma de entretenerse, como cuando se accede a un casino en vivo vip, un escenario cada vez más frecuentado.
México es el referente dentro del continente americano. El país azteca ofrece hasta un turismo del juego online, ofreciendo a sus turistas la opción de entretenerse con juegos del azar al tiempo que descubren las riquezas del país. El negocio resulta boyante: más empresas, más turistas y más dinero que recauda el Estado de México. El país de Chile busca adentrarse en una nueva era con una nueva normativa que responda a los desafíos de un sector ya implementado en el país y que crecerá exponencialmente en función al desarrollo de las nuevas tecnologías.
Como consecuencia de los ingresos (y repercusiones en el PIB de otros países) que recaudan otros países, desde las autoridades chilenas se busca una reforma integral en material legal y fiscal que afectará a las empresas que operan en el país. Actualmente, se estima en más de 900 sitios (físicos y online) que ofrecen este tipo de entretenimiento, según un informe de la Superintendencia de Casinos de Juego de Chile. De estas empresas, no todas cuentan con una autorización estatal y no todas tributan como desea el Gobierno de Chile. Asimismo, tampoco todos los jugadores rinden cuentan con el fisco, puesto que todos los beneficios tributan.
Beneficios económicos para impulsar el crecimiento
Esta nueva ley del juego, ya aprobada desde el Congreso del país, regulará un sector no con ese fin de mejorar la recaudación (se estima en más de 50 millones de dólares al año), sino de posicionarse como un mercado competitivo, garantizar la seguridad de los jugadores (evitar caer en fraudes por empresas ajenas al sector) y, en definitiva, ser transparentes y atraer a nuevas inversiones, tanto de forma directa como indirecta.
Los beneficios de esta nueva normativa, en materia fiscal se encaminan a recaudar más dinero que, posteriormente, invertirán en nuevas infraestructuras en el país. A nivel competitivo se busca que las empresas del sector se fijen en Chile como una alternativa real dentro de América Latina, donde Argentina es considerada como competencia directa. México es un referente, pero no competencia directa, puesto que sus objetivos están en ser rivales de los casinos de Las Vegas.
Y dentro de esa ubicación en el mercado se busca trasmitir un mensaje de favorecer a las empresas (otorgando un sello oficial de licencia de juego) y de protección a los jugadores, impulsado así el desarrollo de requisitos técnicos y legales. Esto implica, además, eliminar a todas aquellas empresas que emborronan el buen desarrollo de un sector que está creando diferentes puestos de trabajo, y que irán en aumento como consecuencia de una normativa que apoye al crecimiento del sector.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025






























































































