Vota informado en estas elecciones 2024: Conoce las facultades de un alcalde
Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones para elegir a las máximas autoridades locales. Conoce los requisitos para postular y las atribuciones de los alcaldes en este proceso crucial.
Este 26 y 27 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones del gobierno municipal y regional en Chile. En Antofagasta TV, queremos facilitarte la comprensión de este proceso electoral. A continuación, te explicamos los requisitos necesarios para postular como candidato y las responsabilidades que asumirán quienes resulten elegidos.
Las municipalidades funcionan como entidades independientes del Estado, dedicadas a gestionar sus territorios y atender las necesidades de la comunidad. Los alcaldes, como máximas autoridades de estos gobiernos locales, tienen la responsabilidad de dirigir, administrar y supervisar el funcionamiento de la municipalidad, jugando un papel fundamental en la conexión entre la ciudadanía y la autoridad estatal.
La elección de los alcaldes se realiza mediante sufragio universal y un sistema de mayoría simple, según lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Esto implica que todos los ciudadanos con derecho a voto pueden participar, eligiendo al candidato que obtenga la mayor cantidad de votos válidos. Una vez electos, los alcaldes desempeñan su cargo durante cuatro años, con la posibilidad de ser reelegidos en hasta dos períodos adicionales, totalizando un máximo de 12 años en el puesto.
En Chile, existen 354 municipios que elegirán a sus autoridades el 27 de octubre. La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece seis requisitos para quienes deseen postular a la alcaldía:
- Ser ciudadano o ciudadana con derecho a sufragio.
- Saber leer y escribir.
- Tener educación media o su equivalente.
- Residir en la región correspondiente al menos dos años antes de la elección.
- Mantener al día su situación militar.
- No estar inhabilitado conforme a la Ley N° 18.69.
Para cumplir con sus funciones, los alcaldes tienen diversas atribuciones que se dividen en cuatro categorías principales: representar a la municipalidad, administrar los recursos y funcionarios, dirigir instancias de toma de decisiones y supervisar el comportamiento de los empleados públicos, fomentando la transparencia y la integridad.
Es crucial recordar que, a pesar de ser la máxima autoridad municipal, los alcaldes no cuentan con poder absoluto. Existen mecanismos legales que limitan sus atribuciones para prevenir conductas inapropiadas, siendo el Concejo Municipal uno de los principales órganos de control.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































