Vota informado en estas elecciones 2024: Conoce las facultades de un alcalde
Este 26 y 27 de octubre se llevarán a cabo las elecciones para elegir a las máximas autoridades locales. Conoce los requisitos para postular y las atribuciones de los alcaldes en este proceso crucial.
Este 26 y 27 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones del gobierno municipal y regional en Chile. En Antofagasta TV, queremos facilitarte la comprensión de este proceso electoral. A continuación, te explicamos los requisitos necesarios para postular como candidato y las responsabilidades que asumirán quienes resulten elegidos.
Las municipalidades funcionan como entidades independientes del Estado, dedicadas a gestionar sus territorios y atender las necesidades de la comunidad. Los alcaldes, como máximas autoridades de estos gobiernos locales, tienen la responsabilidad de dirigir, administrar y supervisar el funcionamiento de la municipalidad, jugando un papel fundamental en la conexión entre la ciudadanía y la autoridad estatal.
La elección de los alcaldes se realiza mediante sufragio universal y un sistema de mayoría simple, según lo establecido en la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades. Esto implica que todos los ciudadanos con derecho a voto pueden participar, eligiendo al candidato que obtenga la mayor cantidad de votos válidos. Una vez electos, los alcaldes desempeñan su cargo durante cuatro años, con la posibilidad de ser reelegidos en hasta dos períodos adicionales, totalizando un máximo de 12 años en el puesto.
En Chile, existen 354 municipios que elegirán a sus autoridades el 27 de octubre. La Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece seis requisitos para quienes deseen postular a la alcaldía:
- Ser ciudadano o ciudadana con derecho a sufragio.
- Saber leer y escribir.
- Tener educación media o su equivalente.
- Residir en la región correspondiente al menos dos años antes de la elección.
- Mantener al día su situación militar.
- No estar inhabilitado conforme a la Ley N° 18.69.
Para cumplir con sus funciones, los alcaldes tienen diversas atribuciones que se dividen en cuatro categorías principales: representar a la municipalidad, administrar los recursos y funcionarios, dirigir instancias de toma de decisiones y supervisar el comportamiento de los empleados públicos, fomentando la transparencia y la integridad.
Es crucial recordar que, a pesar de ser la máxima autoridad municipal, los alcaldes no cuentan con poder absoluto. Existen mecanismos legales que limitan sus atribuciones para prevenir conductas inapropiadas, siendo el Concejo Municipal uno de los principales órganos de control.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































