El pasado 16 de octubre comenzó a regir la restricción de ingreso por la Ruta 26 hacia Av. Salvador Allende para todo tipo de vehículos, medida que trajo consigo dificultades para empresarios del sector industrial ubicados en el kilómetro 12 en Antofagasta.
Esta problemática busca ser resuelta con una modificación a la resolución original, cambio que entró en vigencia este jueves 2 de noviembre, para facilitar el traslado de quienes viven y trabajan en el tramo que se encuentra restringido de forma temporal.
Según el comunicado de la Seremi de Transportes, en dos horarios de lunes a domingo.
Aplica a vehículos menores o livianos con peso inferior a 2.7 toneladas y de transporte con hasta 17 pasajeros.
Esta última incorporación busca aliviar el impacto en la calidad de vida, debido al aumento en los tiempos de traslado para los trabajadores de empresas que usan la vía.
"En absoluto se levanta la restricción, solamente se abrió una ventana para que pudiesen bajar los vehículos livianos, pero la resolución sigue firme y nuestro objetivo principal es seguir velando por la seguridad y la protección de los vecinos de la Salvador Allende. Ningún camión puede bajar a ninguna hora, solamente los establecidos por resolución", aclara el seremi de Transportes, Enrique Viveros.
En cuanto a las excepciones en la Ruta 26, continúan vigentes para vehículos de emergencia, fiscalización, Gendarmería, Carabineros, PDI.
Vehículos que realizan labores relacionadas con la prestación de servicios básicos, vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerados de Escolares y que estén efectuando el servicio de transporte escolar. Así como también a los vehículos con los que se prestan servicios de transporte público rural.
Según la autoridad, fiscalizaciones en el sector continuarán por parte de los funcionarios de Transportes y de Carabineros, para asegurar que la medida se cumpla y los horarios se respeten.
Suspensión Temporal de Tránsito
— TransporteInforma Región de Antofagasta (@TTIAntofagasta) November 2, 2023
Desde las 0:00 de hoy 02/11, se restringe la circulación en Ruta B-26 hasta la ciudad de #Antofagasta (O->P)
Desde km 4.5
Para veh. sobre 3.86 ton
Para veh. livianos y con menos de 17 asientos, los horarios permitidos son 7:00-10:00 y 17:00-20:00 pic.twitter.com/z5xFBGMkEk
6 de mayo de 2025
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
A partir de una tecnología innovadora, las zonas aisladas y de difícil acceso, podrán tener cobertura telefónica, a través de la señal satelital.
En un encuentro disputado en La Pintana, los 'Pumas' igualaron 1-1 ante los 'Microbuseros', sumando un punto que los mantiene en la undécima posición, lejos de la cima del Campeonato de la Primera B.
Jefe de Zona informa que el oficial fue embestido al intentar fiscalizar el automóvil sustraído; se encuentra hospitalizado con fractura de pelvis pero fuera de riesgo vital.
A un año de la prisión preventiva de los excadetes de Cobreloa acusados de violación masiva, la justicia se prepara para la audiencia de cierre de la investigación, abriendo paso a las siguientes etapas del proceso judicial.
Junta de Vecinos de Antofagasta ofrecerá 15 plazas para que personas condenadas por delitos menores cumplan penas sustitutivas a través de labores comunitarias.
En la Región de Antofagasta, encabezará este jueves la inauguración de una innovadora planta dedicada a la reutilización de materiales mineros.
Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes.
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.