El pasado 16 de octubre comenzó a regir la restricción de ingreso por la Ruta 26 hacia Av. Salvador Allende para todo tipo de vehículos, medida que trajo consigo dificultades para empresarios del sector industrial ubicados en el kilómetro 12 en Antofagasta.
Esta problemática busca ser resuelta con una modificación a la resolución original, cambio que entró en vigencia este jueves 2 de noviembre, para facilitar el traslado de quienes viven y trabajan en el tramo que se encuentra restringido de forma temporal.
Según el comunicado de la Seremi de Transportes, en dos horarios de lunes a domingo.
Aplica a vehículos menores o livianos con peso inferior a 2.7 toneladas y de transporte con hasta 17 pasajeros.
Esta última incorporación busca aliviar el impacto en la calidad de vida, debido al aumento en los tiempos de traslado para los trabajadores de empresas que usan la vía.
"En absoluto se levanta la restricción, solamente se abrió una ventana para que pudiesen bajar los vehículos livianos, pero la resolución sigue firme y nuestro objetivo principal es seguir velando por la seguridad y la protección de los vecinos de la Salvador Allende. Ningún camión puede bajar a ninguna hora, solamente los establecidos por resolución", aclara el seremi de Transportes, Enrique Viveros.
En cuanto a las excepciones en la Ruta 26, continúan vigentes para vehículos de emergencia, fiscalización, Gendarmería, Carabineros, PDI.
Vehículos que realizan labores relacionadas con la prestación de servicios básicos, vehículos inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Remunerados de Escolares y que estén efectuando el servicio de transporte escolar. Así como también a los vehículos con los que se prestan servicios de transporte público rural.
Según la autoridad, fiscalizaciones en el sector continuarán por parte de los funcionarios de Transportes y de Carabineros, para asegurar que la medida se cumpla y los horarios se respeten.
Suspensión Temporal de Tránsito
— TransporteInforma Región de Antofagasta (@TTIAntofagasta) November 2, 2023
Desde las 0:00 de hoy 02/11, se restringe la circulación en Ruta B-26 hasta la ciudad de #Antofagasta (O->P)
Desde km 4.5
Para veh. sobre 3.86 ton
Para veh. livianos y con menos de 17 asientos, los horarios permitidos son 7:00-10:00 y 17:00-20:00 pic.twitter.com/z5xFBGMkEk
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.