Una fiscalización nocturna en el casco central de Antofagasta culminó con el retiro de cinco carros ambulantes, entre ellos una particular tricimoto adaptada con horno y parrilla, y el decomiso y destrucción de 350 kilos de alimentos no autorizados. Esta acción, que respondió a diversas denuncias ciudadanas, fue el resultado de un operativo coordinado entre la Seremi de Seguridad, Seremi de Salud, Municipalidad de Antofagasta, Carabineros de la Tercera Comisaría y la Empresa Demarco.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, fue enfático al señalar que los productos decomisados —que incluían salchichas, chorizos, carnes, arepas, hot dog, sándwiches y anticuchos— representaban un grave riesgo para la salud de la población. Godoy explicó que los vendedores de estos alimentos no cumplían con normas básicas de inocuidad y saneamiento, como mantener la cadena de frío, utilizar agua potable para el lavado de manos de los manipuladores o registrar la procedencia y vigencia de las materias primas. Los 350 kilos de alimentos fueron desnaturalizados y destruidos en el mismo lugar de la fiscalización.
Tras el operativo, personal de la Municipalidad y de Demarco procedió al retiro de los carros: los cuatro vehículos fueron trasladados al relleno sanitario, mientras que la tricimoto quedó bajo resguardo en el corralón municipal. Los comerciantes afectados enfrentan ahora el inicio de sumarios sanitarios por parte de la Autoridad Sanitaria, cuyas sanciones podrían variar significativamente, desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Adicionalmente, el municipio generó citaciones al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ordenanza Municipal N° 3 de 2017, la cual prohíbe la comercialización de productos en la vía pública sin el debido permiso.
Finalmente, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, subrayó que esta fiscalización se enmarca en un plan más amplio de recuperación y reordenamiento de la ciudad, destacando el apoyo logístico brindado por la Dirección de Inspección y la Dirección de Aseo del municipio. Por su parte, Ignacio Rivera, Seremi (i) de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, presente en el operativo, resaltó el firme compromiso del Gobierno y las autoridades locales para recuperar los espacios públicos, lo que, según indicó, no solo otorga mayor seguridad a la comunidad, sino que también protege su salud. Durante la jornada, Carabineros de la Tercera Comisaría, además de brindar apoyo a los equipos intervinientes, realizó 10 controles de identidad.
el lunes pasado a las 15:12
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el martes pasado a las 20:20
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
el lunes pasado a las 15:12
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el martes pasado a las 20:20
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
22 de mayo de 2025
Autoridades de Antofagasta decomisan 350 kilos de alimentos sin permiso sanitario y retiran cinco carros ambulantes, incluyendo una innovadora tricimoto con parrilla, tras fiscalización nocturna.
Este ecosistema permite la conectividad ecológica entre zonas altoandinas y valles bajos, siendo esencial para la migración, alimentación y reproducción de numerosas especies nativas.
La Municipalidad de Antofagasta dio inicio el lunes 19 de mayo al periodo de inscripciones para conformar el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) 2025-2028, una instancia fundamental de participación ciudadana.
Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en Antofagasta, lograron la detención de un individuo por su implicación en un robo con violencia.
Este sábado 24 de mayo, el centro de rehabilitación de Antofagasta se une a la celebración nacional, invitando a la comunidad a conocer sus instalaciones y el valioso trabajo que realizan en apoyo a miles de familias de la región.
Con el objetivo de simplificar el acceso a los beneficios y servicios del Estado, el Gobierno de Chile ha lanzado la Ventanilla Única Social, una plataforma digital diseñada para centralizar más de 130 apoyos, trámites y prestaciones de distintas instituciones públicas.
Cerca de 5 mil personas disfrutaron de una jornada festiva en Plaza Bicentenario, que incluyó feria de emprendedoras y música en vivo para homenajear a las mamás de la comuna.
En la Región de Antofagasta se han incorporado adecuaciones específicas según las necesidades de cada establecimiento. Las fechas pueden variar entre comunas, por lo que se recomienda a las familias informarse directamente con cada unidad educativa.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.