Retiran carros ambulantes y 350 kilos de alimentos en Antofagasta
Autoridades de Antofagasta decomisan 350 kilos de alimentos sin permiso sanitario y retiran cinco carros ambulantes, incluyendo una innovadora tricimoto con parrilla, tras fiscalización nocturna.
Una fiscalización nocturna en el casco central de Antofagasta culminó con el retiro de cinco carros ambulantes, entre ellos una particular tricimoto adaptada con horno y parrilla, y el decomiso y destrucción de 350 kilos de alimentos no autorizados. Esta acción, que respondió a diversas denuncias ciudadanas, fue el resultado de un operativo coordinado entre la Seremi de Seguridad, Seremi de Salud, Municipalidad de Antofagasta, Carabineros de la Tercera Comisaría y la Empresa Demarco.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, fue enfático al señalar que los productos decomisados —que incluían salchichas, chorizos, carnes, arepas, hot dog, sándwiches y anticuchos— representaban un grave riesgo para la salud de la población. Godoy explicó que los vendedores de estos alimentos no cumplían con normas básicas de inocuidad y saneamiento, como mantener la cadena de frío, utilizar agua potable para el lavado de manos de los manipuladores o registrar la procedencia y vigencia de las materias primas. Los 350 kilos de alimentos fueron desnaturalizados y destruidos en el mismo lugar de la fiscalización.
Tras el operativo, personal de la Municipalidad y de Demarco procedió al retiro de los carros: los cuatro vehículos fueron trasladados al relleno sanitario, mientras que la tricimoto quedó bajo resguardo en el corralón municipal. Los comerciantes afectados enfrentan ahora el inicio de sumarios sanitarios por parte de la Autoridad Sanitaria, cuyas sanciones podrían variar significativamente, desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Adicionalmente, el municipio generó citaciones al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ordenanza Municipal N° 3 de 2017, la cual prohíbe la comercialización de productos en la vía pública sin el debido permiso.
Finalmente, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, subrayó que esta fiscalización se enmarca en un plan más amplio de recuperación y reordenamiento de la ciudad, destacando el apoyo logístico brindado por la Dirección de Inspección y la Dirección de Aseo del municipio. Por su parte, Ignacio Rivera, Seremi (i) de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, presente en el operativo, resaltó el firme compromiso del Gobierno y las autoridades locales para recuperar los espacios públicos, lo que, según indicó, no solo otorga mayor seguridad a la comunidad, sino que también protege su salud. Durante la jornada, Carabineros de la Tercera Comisaría, además de brindar apoyo a los equipos intervinientes, realizó 10 controles de identidad.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































