Una fiscalización nocturna en el casco central de Antofagasta culminó con el retiro de cinco carros ambulantes, entre ellos una particular tricimoto adaptada con horno y parrilla, y el decomiso y destrucción de 350 kilos de alimentos no autorizados. Esta acción, que respondió a diversas denuncias ciudadanas, fue el resultado de un operativo coordinado entre la Seremi de Seguridad, Seremi de Salud, Municipalidad de Antofagasta, Carabineros de la Tercera Comisaría y la Empresa Demarco.
Ante esto, Alberto Godoy, Seremi de Salud, fue enfático al señalar que los productos decomisados —que incluían salchichas, chorizos, carnes, arepas, hot dog, sándwiches y anticuchos— representaban un grave riesgo para la salud de la población. Godoy explicó que los vendedores de estos alimentos no cumplían con normas básicas de inocuidad y saneamiento, como mantener la cadena de frío, utilizar agua potable para el lavado de manos de los manipuladores o registrar la procedencia y vigencia de las materias primas. Los 350 kilos de alimentos fueron desnaturalizados y destruidos en el mismo lugar de la fiscalización.
Tras el operativo, personal de la Municipalidad y de Demarco procedió al retiro de los carros: los cuatro vehículos fueron trasladados al relleno sanitario, mientras que la tricimoto quedó bajo resguardo en el corralón municipal. Los comerciantes afectados enfrentan ahora el inicio de sumarios sanitarios por parte de la Autoridad Sanitaria, cuyas sanciones podrían variar significativamente, desde un décimo hasta mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Adicionalmente, el municipio generó citaciones al Juzgado de Policía Local por infracción a la Ordenanza Municipal N° 3 de 2017, la cual prohíbe la comercialización de productos en la vía pública sin el debido permiso.
Finalmente, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, subrayó que esta fiscalización se enmarca en un plan más amplio de recuperación y reordenamiento de la ciudad, destacando el apoyo logístico brindado por la Dirección de Inspección y la Dirección de Aseo del municipio. Por su parte, Ignacio Rivera, Seremi (i) de Seguridad Pública de la Región de Antofagasta, presente en el operativo, resaltó el firme compromiso del Gobierno y las autoridades locales para recuperar los espacios públicos, lo que, según indicó, no solo otorga mayor seguridad a la comunidad, sino que también protege su salud. Durante la jornada, Carabineros de la Tercera Comisaría, además de brindar apoyo a los equipos intervinientes, realizó 10 controles de identidad.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.