Realizan jornada solidaria en Antofagasta para damnificados de la V Región
El evento logró reunir diversas donaciones, incluyendo 2 pallets de agua embotellada, artículos de aseo, alimentos no perecibles y comida para mascotas.
Este viernes, la intersección de calles Arturo Prat y Manuel Antonio Matta se convirtió en el epicentro de la ayuda para los damnificados por los incendios en la región de Valparaíso. Bajo el nombre "ReVive tu Centro con Solidaridad", la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (DPR), en colaboración con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), llevó a cabo esta jornada que contó con la participación activa de las federaciones de estudiantes, tanto secundarios como universitarios.
La iniciativa, coordinada por la DPR, contó con el apoyo de las federaciones de estudiantes FESA, FEUA y FEUCN, así como con las presentaciones musicales de las agrupaciones antofagastinas "Hombres que Lloran" y "Barrio Mestizo". Los transeúntes que se congregaron para disfrutar de las actuaciones artísticas no solo presenciaron un evento cultural, sino que también contribuyeron al aporte de ayuda para los afectados por los incendios en Valparaíso.
El evento logró reunir diversas donaciones, incluyendo 2 pallets de agua embotellada, artículos de aseo, alimentos no perecibles y comida para mascotas. Estos suman esfuerzos a la colaboración previa de las federaciones de estudiantes, que el lunes enviaron un camión con carga completa a la zona afectada, gracias al apoyo de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de este encuentro en el corazón de Antofagasta y resaltó los esfuerzos del Gobierno por invertir más de 5 mil millones de pesos en la recuperación de los centros urbanos, incluyendo mejoras en veredas, mobiliario urbano y la remodelación completa de la Plaza Sotomayor.
Javiera Osven, Presidenta de la FEUA, subrayó la labor del centro de acopio levantado durante los primeros días de los incendios en Valparaíso y detalló los elementos esenciales que están siendo recibidos para apoyar a los afectados.
Las autoridades presentes destacaron el plan de Recuperación de Centros Urbanos, que invertirá millonarias sumas de dinero a través de Subdere y Minvu para la revitalización del centro de la ciudad. El Seremi (s) de Gobierno, Diego Rojas Reyes, enfatizó el papel fundamental de las Organizaciones Sociales y la ciudadanía en la recuperación de espacios públicos y seguridad.
Matías Muñoz Valdebenito, Jefe de la Unidad de Subdere en Antofagasta, explicó que el plan incluirá una inversión de más de 5 mil millones de pesos, destinados a la recuperación de rutas peatonales y la remodelación integral de la Plaza Sotomayor.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, elogió la labor del Gobierno para recuperar los centros emblemáticos del país y promover la cultura como parte integral de este proceso. Invitó a los vecinos a sumarse al plan de centros seguros para recuperar espacios y vencer el miedo.
El Seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, resaltó la importancia de respaldar el arte y la cultura en la recuperación de espacios públicos, contribuyendo al bienestar y seguridad de la comunidad.
El evento contó también con la presencia del actor Ángel Lattus Vodanovic, de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, quien valoró la iniciativa como un acierto para recuperar espacios a través de la cultura, emoción y solidaridad.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
11 de noviembre de 2025























































































