Realizan jornada solidaria en Antofagasta para damnificados de la V Región
El evento logró reunir diversas donaciones, incluyendo 2 pallets de agua embotellada, artículos de aseo, alimentos no perecibles y comida para mascotas.
Este viernes, la intersección de calles Arturo Prat y Manuel Antonio Matta se convirtió en el epicentro de la ayuda para los damnificados por los incendios en la región de Valparaíso. Bajo el nombre "ReVive tu Centro con Solidaridad", la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (DPR), en colaboración con la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), llevó a cabo esta jornada que contó con la participación activa de las federaciones de estudiantes, tanto secundarios como universitarios.
La iniciativa, coordinada por la DPR, contó con el apoyo de las federaciones de estudiantes FESA, FEUA y FEUCN, así como con las presentaciones musicales de las agrupaciones antofagastinas "Hombres que Lloran" y "Barrio Mestizo". Los transeúntes que se congregaron para disfrutar de las actuaciones artísticas no solo presenciaron un evento cultural, sino que también contribuyeron al aporte de ayuda para los afectados por los incendios en Valparaíso.
El evento logró reunir diversas donaciones, incluyendo 2 pallets de agua embotellada, artículos de aseo, alimentos no perecibles y comida para mascotas. Estos suman esfuerzos a la colaboración previa de las federaciones de estudiantes, que el lunes enviaron un camión con carga completa a la zona afectada, gracias al apoyo de la Confederación de Transportistas Fuerza del Norte.
La Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, destacó la importancia de este encuentro en el corazón de Antofagasta y resaltó los esfuerzos del Gobierno por invertir más de 5 mil millones de pesos en la recuperación de los centros urbanos, incluyendo mejoras en veredas, mobiliario urbano y la remodelación completa de la Plaza Sotomayor.
Javiera Osven, Presidenta de la FEUA, subrayó la labor del centro de acopio levantado durante los primeros días de los incendios en Valparaíso y detalló los elementos esenciales que están siendo recibidos para apoyar a los afectados.
Las autoridades presentes destacaron el plan de Recuperación de Centros Urbanos, que invertirá millonarias sumas de dinero a través de Subdere y Minvu para la revitalización del centro de la ciudad. El Seremi (s) de Gobierno, Diego Rojas Reyes, enfatizó el papel fundamental de las Organizaciones Sociales y la ciudadanía en la recuperación de espacios públicos y seguridad.
Matías Muñoz Valdebenito, Jefe de la Unidad de Subdere en Antofagasta, explicó que el plan incluirá una inversión de más de 5 mil millones de pesos, destinados a la recuperación de rutas peatonales y la remodelación integral de la Plaza Sotomayor.
El Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, elogió la labor del Gobierno para recuperar los centros emblemáticos del país y promover la cultura como parte integral de este proceso. Invitó a los vecinos a sumarse al plan de centros seguros para recuperar espacios y vencer el miedo.
El Seremi de las Culturas, Claudio Lagos Gutiérrez, resaltó la importancia de respaldar el arte y la cultura en la recuperación de espacios públicos, contribuyendo al bienestar y seguridad de la comunidad.
El evento contó también con la presencia del actor Ángel Lattus Vodanovic, de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, quien valoró la iniciativa como un acierto para recuperar espacios a través de la cultura, emoción y solidaridad.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025