Ex Molinera del Norte: Antofagasta define su nueva identidad cultural con participación ciudadana
El Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas lideraron una jornada de participación ciudadana en el emblemático recinto, que albergará un Archivo, Museo, depósito de colecciones regionales, entre otras.
El pasado sábado 30 de noviembre, se llevó a cabo en Antofagasta un proceso participativo centrado en la futura ocupación de la Ex Molinera del Norte, un espacio histórico de la ciudad que será transformado en un referente cultural y patrimonial. La actividad fue organizada por el Gobierno Regional de Antofagasta y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).
En la jornada, participaron autoridades del sector cultural, representantes del Barrio Estación y diversos actores culturales y patrimoniales locales, quienes discutieron sobre el uso y la función que debe cumplir el edificio. En el futuro, la Ex Molinera albergará el Archivo y Museo Regional, un depósito de colecciones regionales y las oficinas del Serpat Antofagasta. El objetivo es crear un espacio que no solo valore la infraestructura del edificio, sino que también resguarde y promueva la cultura e identidad local.
El director regional del Serpat Antofagasta, Gabriel Díaz, destacó la importancia de contar con la participación activa de la comunidad. “El patrimonio solo se entiende cuando es habitado por la comunidad, y por eso su participación desde el inicio es fundamental”, indicó.
Por su parte, el seremi de las Culturas, Claudio Lagos, enfatizó la relevancia de proyectos como este para el desarrollo cultural de la región. “Uno de los grandes desafíos que tenemos en nuestra región es la falta de espacios culturales y patrimoniales. Este proyecto será clave para subsanar esa falencia”, afirmó.
Asimismo, la jornada también contó con la intervención del alcalde protocolar de Antofagasta, Camilo Kong, quien destacó el potencial transformador del proyecto para el Barrio Estación y para la ciudad en su conjunto. “Cuando la comunidad participa, se genera un sentido de pertenencia. Este tipo de proyectos no solo transforman espacios, sino también a las personas y su relación con su entorno”, afirmó.
Además del encuentro presencial, se realizó una encuesta en línea entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre de 2024, con el fin de recoger las opiniones de la ciudadanía sobre lo que desean ver en el nuevo espacio cultural. La encuesta recibió 328 respuestas, en su mayoría de mujeres (59,7%), y mostró que un 81,2% de los encuestados conoce la Ex Molinera. Entre los elementos que los vecinos consideran importantes para el proyecto, se destacan un anfiteatro al aire libre, salas de exposiciones y una cafetería. También se destacó la importancia de la difusión cultural y patrimonial, así como el acceso a recursos para el estudio y la consulta documental.
Finalmente, este proceso participativo refleja el creciente interés de la comunidad en ser parte activa del desarrollo cultural de la región, y marca un paso importante hacia la creación de un espacio inclusivo y significativo para los antofagastinos.
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025























































































