Ex Molinera del Norte: Antofagasta define su nueva identidad cultural con participación ciudadana
El Gobierno Regional y el Ministerio de las Culturas lideraron una jornada de participación ciudadana en el emblemático recinto, que albergará un Archivo, Museo, depósito de colecciones regionales, entre otras.
El pasado sábado 30 de noviembre, se llevó a cabo en Antofagasta un proceso participativo centrado en la futura ocupación de la Ex Molinera del Norte, un espacio histórico de la ciudad que será transformado en un referente cultural y patrimonial. La actividad fue organizada por el Gobierno Regional de Antofagasta y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat).
En la jornada, participaron autoridades del sector cultural, representantes del Barrio Estación y diversos actores culturales y patrimoniales locales, quienes discutieron sobre el uso y la función que debe cumplir el edificio. En el futuro, la Ex Molinera albergará el Archivo y Museo Regional, un depósito de colecciones regionales y las oficinas del Serpat Antofagasta. El objetivo es crear un espacio que no solo valore la infraestructura del edificio, sino que también resguarde y promueva la cultura e identidad local.
El director regional del Serpat Antofagasta, Gabriel Díaz, destacó la importancia de contar con la participación activa de la comunidad. “El patrimonio solo se entiende cuando es habitado por la comunidad, y por eso su participación desde el inicio es fundamental”, indicó.
Por su parte, el seremi de las Culturas, Claudio Lagos, enfatizó la relevancia de proyectos como este para el desarrollo cultural de la región. “Uno de los grandes desafíos que tenemos en nuestra región es la falta de espacios culturales y patrimoniales. Este proyecto será clave para subsanar esa falencia”, afirmó.
Asimismo, la jornada también contó con la intervención del alcalde protocolar de Antofagasta, Camilo Kong, quien destacó el potencial transformador del proyecto para el Barrio Estación y para la ciudad en su conjunto. “Cuando la comunidad participa, se genera un sentido de pertenencia. Este tipo de proyectos no solo transforman espacios, sino también a las personas y su relación con su entorno”, afirmó.
Además del encuentro presencial, se realizó una encuesta en línea entre el 28 de octubre y el 10 de noviembre de 2024, con el fin de recoger las opiniones de la ciudadanía sobre lo que desean ver en el nuevo espacio cultural. La encuesta recibió 328 respuestas, en su mayoría de mujeres (59,7%), y mostró que un 81,2% de los encuestados conoce la Ex Molinera. Entre los elementos que los vecinos consideran importantes para el proyecto, se destacan un anfiteatro al aire libre, salas de exposiciones y una cafetería. También se destacó la importancia de la difusión cultural y patrimonial, así como el acceso a recursos para el estudio y la consulta documental.
Finalmente, este proceso participativo refleja el creciente interés de la comunidad en ser parte activa del desarrollo cultural de la región, y marca un paso importante hacia la creación de un espacio inclusivo y significativo para los antofagastinos.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































