FITZA 2025 llega con 18 montajes de Chile, Bolivia, Argentina y México
La 27ª versión del festival, presentado por Escondida | BHP y la Agrupación Pedro de la Barra, recorrerá la región con espectáculos gratuitos de primer nivel.
La vigésima séptima versión del Festival de Teatro Zicosur (FITZA), llega para transformar la región en un vibrante escenario cultural. Desde el 25 al 31 de enero, barrios y lugares emblemáticos de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Taltal, Calama y Sierra Gorda, serán testigos de presentaciones de primer nivel con acceso gratuito.
El festival, presentado por Escondida | BHP y organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra, contará con compañías de teatro y danza provenientes de Chile, Bolivia, Argentina y México, que deleitarán al público con una variada programación. Entre las obras nacionales, se incluyen montajes de Antofagasta, Calama, Santiago, Coquimbo, Valparaíso y Concepción.
Ángel Lattus, fundador y director general del Festival, destacó que FITZA “no es solo un festival, es una instancia maravillosa que nos permite unir a las personas a través del arte y la cultura. Nuestro objetivo este año es que cada rincón de la región se convierta en un escenario donde las historias cobren vida y el público disfrute de experiencias inolvidables”.
En tanto, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, expresó que "FITZA es un referente del arte y la cultura local. Este 2025 celebramos juntos su 27ª versión, reafirmando nuestro compromiso con esta iniciativa que constituye un valioso legado para la región y que estamos orgullosos de preservar y continuar apoyando cada año. Los invitamos a disfrutar de este gran encuentro cultural y a ser parte de esta celebración del arte en nuestra región”.
Los escenarios seleccionados para esta versión incluyen el Sitio de Memoria La Providencia, Parque Croacia, Espacio FITZA, Teatro Municipal, Barrio Estación, Villa Chuquicamata y Bonilla Bajo, poniendo a la ciudad como un eje clave del festival.
Programación 2025
De las 18 obras que se exhibirán en seis comunas de la región, habrá 46 presentaciones en siete días ininterrumpidos de teatro y danza.
En esta oportunidad, el segmento internacional estará representado por “El Mundo de Dondo”, de la Compañía Julia Sigliano – Lincoln, proveniente de Buenos Aires, Argentina. Asimismo, desde la misma localidad, aterrizará “Ruedos” de la Compañía Cenizas.
En tanto, de La Paz, Bolivia llegará de la mano de la Compañía Ojo de Mono, “El Ring De Las Maravillas”. Mientras que México será representado por “Cardumen; Poema Escénico Para Un Pez” de la Compañía Cuarto Fractal.
Las obras nacionales contemplan tres representantes de Antofagasta: “Má” de Almareina Teatro; “Juguetes De La Pampa” de la Compañía Favorecedora; y “Memorias Desenterradas” de Producción Espécimen.
Desde Calama, se desarrollará “Bestia” de la Escuela Ojo del Desierto, mientras que Coquimbo se hará presente con la trilogía “Un Microuniverso Nortino Con Marionetas” de la Compañía Red Lambe Norte Chile. Valparaíso llegará con “Violentos” de Teatro La Peste y “Vacío” de Espacio Ané.
Asimismo, Santiago estará con “La Noche de los Mirlos”, de Núcleo Artístico Cumaná; “Cadáver Exquisito, Un Montaje Teatral Improvisado” de La Exquisita; “Holmenkollen” de la Compañía 1022; “La Tercera Hermana” de Zudamerikan Theater; “Cumpleaños” de Teatro Argot; “Dina 1974, La Clínica” de Teatro en Casa; y “Mi Madre Nada” de la Compañía del mismo nombre.
En tanto, “Estuario Al Fin Del Mundo” de Teatro La Obra, representará a la ciudad de Concepción.
Además de esta imperdible programación, FITZA 2025 ofrecerá diferentes actividades, talleres y conferencias en distintos puntos de la región, invitando a la comunidad a vivir una experiencia cultural integral y enriquecedora.
El Festival Internacional de Teatro Zicosur es parte del Programa de Cultura, Patrimonio y Territorio presentado por Escondida | BHP desde su primera versión, en 1998.
Para revisar la cartelera 2025, revise la web www.fitza.cl y también las redes sociales de FITZA Festival.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































