FITZA 2025 llega con 18 montajes de Chile, Bolivia, Argentina y México
La 27ª versión del festival, presentado por Escondida | BHP y la Agrupación Pedro de la Barra, recorrerá la región con espectáculos gratuitos de primer nivel.
La vigésima séptima versión del Festival de Teatro Zicosur (FITZA), llega para transformar la región en un vibrante escenario cultural. Desde el 25 al 31 de enero, barrios y lugares emblemáticos de Antofagasta, Mejillones, Tocopilla, Taltal, Calama y Sierra Gorda, serán testigos de presentaciones de primer nivel con acceso gratuito.
El festival, presentado por Escondida | BHP y organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra, contará con compañías de teatro y danza provenientes de Chile, Bolivia, Argentina y México, que deleitarán al público con una variada programación. Entre las obras nacionales, se incluyen montajes de Antofagasta, Calama, Santiago, Coquimbo, Valparaíso y Concepción.
Ángel Lattus, fundador y director general del Festival, destacó que FITZA “no es solo un festival, es una instancia maravillosa que nos permite unir a las personas a través del arte y la cultura. Nuestro objetivo este año es que cada rincón de la región se convierta en un escenario donde las historias cobren vida y el público disfrute de experiencias inolvidables”.
En tanto, Abel Benítez, director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, expresó que "FITZA es un referente del arte y la cultura local. Este 2025 celebramos juntos su 27ª versión, reafirmando nuestro compromiso con esta iniciativa que constituye un valioso legado para la región y que estamos orgullosos de preservar y continuar apoyando cada año. Los invitamos a disfrutar de este gran encuentro cultural y a ser parte de esta celebración del arte en nuestra región”.
Los escenarios seleccionados para esta versión incluyen el Sitio de Memoria La Providencia, Parque Croacia, Espacio FITZA, Teatro Municipal, Barrio Estación, Villa Chuquicamata y Bonilla Bajo, poniendo a la ciudad como un eje clave del festival.
Programación 2025
De las 18 obras que se exhibirán en seis comunas de la región, habrá 46 presentaciones en siete días ininterrumpidos de teatro y danza.
En esta oportunidad, el segmento internacional estará representado por “El Mundo de Dondo”, de la Compañía Julia Sigliano – Lincoln, proveniente de Buenos Aires, Argentina. Asimismo, desde la misma localidad, aterrizará “Ruedos” de la Compañía Cenizas.
En tanto, de La Paz, Bolivia llegará de la mano de la Compañía Ojo de Mono, “El Ring De Las Maravillas”. Mientras que México será representado por “Cardumen; Poema Escénico Para Un Pez” de la Compañía Cuarto Fractal.
Las obras nacionales contemplan tres representantes de Antofagasta: “Má” de Almareina Teatro; “Juguetes De La Pampa” de la Compañía Favorecedora; y “Memorias Desenterradas” de Producción Espécimen.
Desde Calama, se desarrollará “Bestia” de la Escuela Ojo del Desierto, mientras que Coquimbo se hará presente con la trilogía “Un Microuniverso Nortino Con Marionetas” de la Compañía Red Lambe Norte Chile. Valparaíso llegará con “Violentos” de Teatro La Peste y “Vacío” de Espacio Ané.
Asimismo, Santiago estará con “La Noche de los Mirlos”, de Núcleo Artístico Cumaná; “Cadáver Exquisito, Un Montaje Teatral Improvisado” de La Exquisita; “Holmenkollen” de la Compañía 1022; “La Tercera Hermana” de Zudamerikan Theater; “Cumpleaños” de Teatro Argot; “Dina 1974, La Clínica” de Teatro en Casa; y “Mi Madre Nada” de la Compañía del mismo nombre.
En tanto, “Estuario Al Fin Del Mundo” de Teatro La Obra, representará a la ciudad de Concepción.
Además de esta imperdible programación, FITZA 2025 ofrecerá diferentes actividades, talleres y conferencias en distintos puntos de la región, invitando a la comunidad a vivir una experiencia cultural integral y enriquecedora.
El Festival Internacional de Teatro Zicosur es parte del Programa de Cultura, Patrimonio y Territorio presentado por Escondida | BHP desde su primera versión, en 1998.
Para revisar la cartelera 2025, revise la web www.fitza.cl y también las redes sociales de FITZA Festival.
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
el jueves pasado a las 8:34
el miércoles pasado a las 13:40
el miércoles pasado a las 12:30
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:16
el martes pasado a las 15:38
el jueves pasado a las 13:09
el jueves pasado a las 11:32
el jueves pasado a las 9:11
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





















































































