Crisis de matrículas: Seremi propone flexibilizar jornada escolar en Antofagasta
La Seremi de Educación indica que existen avances en la generación de nuevos cupos y que otra alternativa es flexibilizar la jornada escolar completa.
Frente a la falta de matrículas para estudiantes, donde Antofagasta lidera el ranking nacional con un 42%, las autoridades competentes señalan que equipos de la Seremi de Educación y del Departamento Provincial de Educación, han desarrollado diversas gestiones con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), junto con directoras y directores de establecimientos educacionales, para evaluar opciones que permitan ampliar la oferta.
En este sentido, el seremi Alonso Fernández, indicó "si bien tenemos la mayor parte de los cupos gestionados, aún es necesario responder a la demanda de la comunidad educativa".
La autoridad precisa que los avances registrados corresponden a la generación de nuevos cupos y que "otra alternativa que estamos proponiendo es la flexibilización de la jornada escolar completa en establecimientos. Esta opción daría una respuesta más inmediata a esta contingencia, situación que se le ha planteado al sostenedor".
En este contexto, plantea que para generar nuevas vacantes "se requiere de un esfuerzo mancomunado entre la seremi, los sostenedores y los equipos directivos de los establecimientos".
Según la Seremi de Educación, hasta ahora las gestiones desarrolladas con los sostenedores de la zona han permitido generar más de 660 cupos en la región, de los cuales 281 corresponden a la capital regional, otras 100 a la comuna de Calama y 220 a la comuna de Mejillones.
"Nuestro compromiso como Mineduc es seguir trabajando en el Plan de Fortalecimiento de Matrícula y asegurar que todos los niños y niñas de la región tengan un cupo en el sistema educativo", asegura el seremi Fernández.
Otras propuestas
También impulsan la habilitación modular del anexo del Liceo Científico Humanista La Chimba en Antofagasta, la que se espera se concrete con miras al año escolar 2025. Esta alternativa permitiría atender a niñas, niños y estudiantes desde la educación parvularia hasta 4° medio.
Asimismo, evalúan la misma solución Mejillones, proyecto que está en etapa de diseño y que representaría una opción relevante para la comunidad escolar de cara al próximo año. Ambas soluciones son proyectos transitorios, mientras los sostenedores desarrollan una respuesta definitiva ante la falta de oferta de matrícula en esas comunas.
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el miércoles pasado a las 10:42
el miércoles pasado a las 7:25
el martes pasado a las 15:40
el martes pasado a las 12:28
el martes pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
21 de noviembre de 2025
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


























































































