Frente a la falta de matrículas para estudiantes, donde Antofagasta lidera el ranking nacional con un 42%, las autoridades competentes señalan que equipos de la Seremi de Educación y del Departamento Provincial de Educación, han desarrollado diversas gestiones con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), junto con directoras y directores de establecimientos educacionales, para evaluar opciones que permitan ampliar la oferta.
En este sentido, el seremi Alonso Fernández, indicó "si bien tenemos la mayor parte de los cupos gestionados, aún es necesario responder a la demanda de la comunidad educativa".
La autoridad precisa que los avances registrados corresponden a la generación de nuevos cupos y que "otra alternativa que estamos proponiendo es la flexibilización de la jornada escolar completa en establecimientos. Esta opción daría una respuesta más inmediata a esta contingencia, situación que se le ha planteado al sostenedor".
En este contexto, plantea que para generar nuevas vacantes "se requiere de un esfuerzo mancomunado entre la seremi, los sostenedores y los equipos directivos de los establecimientos".
Según la Seremi de Educación, hasta ahora las gestiones desarrolladas con los sostenedores de la zona han permitido generar más de 660 cupos en la región, de los cuales 281 corresponden a la capital regional, otras 100 a la comuna de Calama y 220 a la comuna de Mejillones.
"Nuestro compromiso como Mineduc es seguir trabajando en el Plan de Fortalecimiento de Matrícula y asegurar que todos los niños y niñas de la región tengan un cupo en el sistema educativo", asegura el seremi Fernández.
Otras propuestas
También impulsan la habilitación modular del anexo del Liceo Científico Humanista La Chimba en Antofagasta, la que se espera se concrete con miras al año escolar 2025. Esta alternativa permitiría atender a niñas, niños y estudiantes desde la educación parvularia hasta 4° medio.
Asimismo, evalúan la misma solución Mejillones, proyecto que está en etapa de diseño y que representaría una opción relevante para la comunidad escolar de cara al próximo año. Ambas soluciones son proyectos transitorios, mientras los sostenedores desarrollan una respuesta definitiva ante la falta de oferta de matrícula en esas comunas.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.