Crisis de matrículas: Seremi propone flexibilizar jornada escolar en Antofagasta
La Seremi de Educación indica que existen avances en la generación de nuevos cupos y que otra alternativa es flexibilizar la jornada escolar completa.
Frente a la falta de matrículas para estudiantes, donde Antofagasta lidera el ranking nacional con un 42%, las autoridades competentes señalan que equipos de la Seremi de Educación y del Departamento Provincial de Educación, han desarrollado diversas gestiones con la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), junto con directoras y directores de establecimientos educacionales, para evaluar opciones que permitan ampliar la oferta.
En este sentido, el seremi Alonso Fernández, indicó "si bien tenemos la mayor parte de los cupos gestionados, aún es necesario responder a la demanda de la comunidad educativa".
La autoridad precisa que los avances registrados corresponden a la generación de nuevos cupos y que "otra alternativa que estamos proponiendo es la flexibilización de la jornada escolar completa en establecimientos. Esta opción daría una respuesta más inmediata a esta contingencia, situación que se le ha planteado al sostenedor".
En este contexto, plantea que para generar nuevas vacantes "se requiere de un esfuerzo mancomunado entre la seremi, los sostenedores y los equipos directivos de los establecimientos".
Según la Seremi de Educación, hasta ahora las gestiones desarrolladas con los sostenedores de la zona han permitido generar más de 660 cupos en la región, de los cuales 281 corresponden a la capital regional, otras 100 a la comuna de Calama y 220 a la comuna de Mejillones.
"Nuestro compromiso como Mineduc es seguir trabajando en el Plan de Fortalecimiento de Matrícula y asegurar que todos los niños y niñas de la región tengan un cupo en el sistema educativo", asegura el seremi Fernández.
Otras propuestas
También impulsan la habilitación modular del anexo del Liceo Científico Humanista La Chimba en Antofagasta, la que se espera se concrete con miras al año escolar 2025. Esta alternativa permitiría atender a niñas, niños y estudiantes desde la educación parvularia hasta 4° medio.
Asimismo, evalúan la misma solución Mejillones, proyecto que está en etapa de diseño y que representaría una opción relevante para la comunidad escolar de cara al próximo año. Ambas soluciones son proyectos transitorios, mientras los sostenedores desarrollan una respuesta definitiva ante la falta de oferta de matrícula en esas comunas.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
























































































