Mineduc: Antofagasta lidera el ranking con 42% de estudiantes sin matrícula a nivel nacional
En zonas saturadas, un 2,2% de los estudiantes carecen de cupo escolar, destacando Antofagasta como la más afectada (42%), seguida por Lampa, Colina, Santiago (20%) y otras comunas (38%).
Este viernes el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, en compañía de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, dio a conocer el primer balance oficial sobre el proceso de matrícula escolar 2024. Este anuncio se da en medio de crecientes preocupaciones y denuncias respecto a la falta de cupos escolares y la situación de alumnos aún no asignados a un establecimiento educativo.
Durante la presentación, se destacaron las medidas impulsadas por el Ministerio de Educación (Mineduc) para ampliar la oferta educativa y abordar las deficiencias en el sistema. Este balance se realiza tras el cierre del Sistema Información General de Estudiantes (SIGE), en el cual los sostenedores reportan información para el cálculo de la subvención.
Según los datos revelados, hasta el 31 de marzo, un total de 880 estudiantes se encuentran actualmente sin cupo en el sistema educativo. Esta cifra representa un desafío significativo para las autoridades educativas, especialmente considerando las múltiples denuncias y la presión pública sobre este tema desde el inicio del año escolar.
El análisis de la situación revela que un 2,2% de los estudiantes sin cupo se encuentran en zonas saturadas, siendo la comuna de Antofagasta la más afectada (42%), seguida por Lampa, Colina, Santiago (20%) y otras comunas del país (38%).
Los cursos más afectados por la escasez de cupos son los de kinder, primero básico y primero medio. Ante esta situación, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, aseguró que están trabajando para crear nuevos cupos y reducir la cantidad de estudiantes sin matrícula. Se informó que aproximadamente la mitad de los cupos necesarios ya están en proceso administrativo de creación.
En cuanto al proceso de postulación complementario 2024, se registraron 97.593 postulantes. Del total, el 72% fue asignado a su primera preferencia, mientras que un 5% obtuvo asignación por cercanía y un 3% quedó sin asignación.
Frente a las críticas sobre la falta de cupos, la subsecretaria Arratia señaló que el cambio de la modalidad de postulación, pasando de presencial a virtual a través del programa "Anótate en la Lista", ha generado ciertas dificultades de adaptación, especialmente considerando las disparidades en el acceso a la tecnología en distintas regiones del país.
Las autoridades recalcaron que desde el año 2020 se ha registrado un aumento constante en el número de vacantes en el sistema educativo, con un incremento del 18% en el período 2020-2024, generando un total de más de 172 mil vacantes. A nivel nacional, existen 2 vacantes por cada postulante, lo que significa que actualmente el 92% de los postulantes ha logrado obtener matrícula en el proceso regular.
Sin embargo, se reconoce que la falta de vacantes no es un problema generalizado a nivel nacional, sino que se concentra en determinadas áreas geográficas y niveles educativos específicos.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































