Si el volver a la presencialidad tras más de 2 años de clases online significó un desafío importante para reorganizar las clases en Chile, rutinas y por sobre todo, formas de convivencia luego de un largo periodo de pandemia, que aún no culmina, uno de los problemas que también se ha registrado es la relación entre docente y alumno, lo cual ha afectado el ambiente escolar. Ante ello el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud han programado con diversas universidades pertenecientes al Consorcio de Universidads del Estado, el realizar talleres relacionado a salud mental y convivencia escolar para profesionales de la educación en todo el país. Inscripciones completamente gratuitas, 1.080 cupos a nivel país, por lo que el llamado a docentes de todo nivel escolar es que pueda informarse e inscribirse, puesto que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 30 de septiembre. Docentes que deseen inscribirse podrán hacerlo totalmente gratis ingresando al sitio web: educacion.uantof.cl
Un grupo de parlamentarios de la UD llegó a La Moneda el día martes a entregar una carta al Presidente Boric para que apoye un proyecto de ley denominado “Aula Segura 2.0” ante los hechos de violencia ocurridos al interior y exterior de establecimientos educacionales en el país. Proyecto que busca impedir que los estudiantes secundarios que causen daños a la infraestructura y equipamiento de sus establecimientos educacionales, o participen en disturbios en los exteriores de estos, no puedan acceder a beneficios otorgados por el Estado en la educación superior, entre ellos la gratuidad universitaria, propuesta que ha levantado polémica a nivel país. Respecto a la propuesta enviada por los parlamentarios, en entrevista con CNN Chile el ministro Jackson indicó que como Gobierno no apoyarán la medida indicando que la aprobación de la Ley Aula Segura fue un retroceso a nivel país que desató todavía más violencia en los jóvenes estudiantes.
Como una oportunidad para que los adultos de 50 años y más puedan completar su educación básica, el Gobierno dará inicio a la tercera versión del programa Aprende Mayor. Los beneficiados con la instancia gratuita contarán con material de estudio, canal de Youtube con videos explicativos de las principales materias de aprendizaje y también alfabetización digital. Encuentra aquí el link para la inscripción https://epja.mineduc.cl/inscribete-aqui/
Si el volver a la presencialidad tras más de 2 años de clases online significó un desafío importante para reorganizar las clases en Chile, rutinas y por sobre todo, formas de convivencia luego de un largo periodo de pandemia, que aún no culmina, uno de los problemas que también se ha registrado es la relación entre docente y alumno, lo cual ha afectado el ambiente escolar. Ante ello el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud han programado con diversas universidades pertenecientes al Consorcio de Universidads del Estado, el realizar talleres relacionado a salud mental y convivencia escolar para profesionales de la educación en todo el país. Inscripciones completamente gratuitas, 1.080 cupos a nivel país, por lo que el llamado a docentes de todo nivel escolar es que pueda informarse e inscribirse, puesto que las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 30 de septiembre. Docentes que deseen inscribirse podrán hacerlo totalmente gratis ingresando al sitio web: educacion.uantof.cl
Un grupo de parlamentarios de la UD llegó a La Moneda el día martes a entregar una carta al Presidente Boric para que apoye un proyecto de ley denominado “Aula Segura 2.0” ante los hechos de violencia ocurridos al interior y exterior de establecimientos educacionales en el país. Proyecto que busca impedir que los estudiantes secundarios que causen daños a la infraestructura y equipamiento de sus establecimientos educacionales, o participen en disturbios en los exteriores de estos, no puedan acceder a beneficios otorgados por el Estado en la educación superior, entre ellos la gratuidad universitaria, propuesta que ha levantado polémica a nivel país. Respecto a la propuesta enviada por los parlamentarios, en entrevista con CNN Chile el ministro Jackson indicó que como Gobierno no apoyarán la medida indicando que la aprobación de la Ley Aula Segura fue un retroceso a nivel país que desató todavía más violencia en los jóvenes estudiantes.
Como una oportunidad para que los adultos de 50 años y más puedan completar su educación básica, el Gobierno dará inicio a la tercera versión del programa Aprende Mayor. Los beneficiados con la instancia gratuita contarán con material de estudio, canal de Youtube con videos explicativos de las principales materias de aprendizaje y también alfabetización digital. Encuentra aquí el link para la inscripción https://epja.mineduc.cl/inscribete-aqui/