Inicia el proceso para el pago de la deuda histórica a docentes
Profesores tienen hasta diciembre de 2026 para ingresar sus antecedentes en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios de este año es el 15 de junio.
El Gobierno chileno dio inicio al proceso de recepción de antecedentes para el pago de la denominada Deuda Histórica a miles de docentes del país. A partir de este momento, las y los profesores afectados por el traspaso de la educación pública a los municipios entre 1980 y 1987 podrán realizar los trámites a través de la plataforma web https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/ habilitada por el Ministerio de Educación (Mineduc)
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernandez, destacó la puesta en marcha de esta plataforma, luego de la promulgación de la ley que busca saldar esta deuda histórica, la cual contempla un pago único de $4.5 millones por docente, beneficiando a cerca de 57 mil profesionales de la educación.
Asimismo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó la satisfacción del Gobierno por cumplir este compromiso, calificando la habilitación de la plataforma como "un paso más de este proceso histórico" que busca generar "un poquito de justicia" y cerrar un "capítulo doloroso".
Así también, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, reafirmó el compromiso del Gobierno con este proceso, mientras que el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, valoró el reconocimiento del daño causado a los docentes por parte del Estado.
El proceso estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2026 para todos los docentes, independientemente de su edad o de si figuran en el listado inicial del Mineduc.
Ahora bien, para la asignación de los pagos, se conformarán seis grupos de beneficiarios, priorizados por edad, desde los mayores a los menores. Cada grupo recibirá el pago en dos cuotas, en octubre del año asignado y en enero del año siguiente. Para el primer grupo de pago en 2025, se considerará a quienes ingresen sus antecedentes hasta el 15 de junio de este año.
Es importante destacar que cumplir con este plazo no garantiza el pago en 2025, ya que los 15.560 cupos disponibles se asignarán a los docentes de mayor edad que cumplan con los requisitos.
El aporte será transmisible por causa de muerte si el docente fallece después de haber presentado todos los antecedentes requeridos y antes de recibir el pago completo.
Requisitos para ingresar a la plataforma:
- Clave Única del Registro Civil.
- Correo electrónico de acceso permanente.
Documentos y trámites obligatorios para todos los docentes:
- Aceptar declaración jurada de no haber recibido el pago de la asignación que originó la deuda histórica.
- Aceptar declaración jurada simple de inexistencia de demandas judiciales en curso o adjuntar copia de solicitud de desistimiento (el pago se realizará una vez que el desistimiento esté firme y ejecutoriado, con plazo hasta el 15 de junio de 2030).
- Aceptar declaración jurada de desistimiento de futuras acciones judiciales.
Una vez completado el ingreso de antecedentes, los docentes recibirán un certificado de finalización de la solicitud en su correo electrónico.
Documentos adicionales para docentes no incluidos en el listado del Mineduc:
Aquellos docentes que no figuren en el registro de traspasados del Mineduc deberán adjuntar antecedentes que permitan acreditar su participación en el proceso de traspaso a la administración municipal entre 1980 y 1987. Sin embargo, el Mineduc revisará su registro histórico, por lo que la presentación de estos documentos no es un requisito obligatorio para postular.

el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































