Inicia el proceso para el pago de la deuda histórica a docentes
Profesores tienen hasta diciembre de 2026 para ingresar sus antecedentes en plataforma web. Primer corte para definir beneficiarios de este año es el 15 de junio.
El Gobierno chileno dio inicio al proceso de recepción de antecedentes para el pago de la denominada Deuda Histórica a miles de docentes del país. A partir de este momento, las y los profesores afectados por el traspaso de la educación pública a los municipios entre 1980 y 1987 podrán realizar los trámites a través de la plataforma web https://soluciondeudahistorica.mineduc.cl/ habilitada por el Ministerio de Educación (Mineduc)
Ante esto, el seremi de Educación, Alonso Fernandez, destacó la puesta en marcha de esta plataforma, luego de la promulgación de la ley que busca saldar esta deuda histórica, la cual contempla un pago único de $4.5 millones por docente, beneficiando a cerca de 57 mil profesionales de la educación.
Asimismo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, expresó la satisfacción del Gobierno por cumplir este compromiso, calificando la habilitación de la plataforma como "un paso más de este proceso histórico" que busca generar "un poquito de justicia" y cerrar un "capítulo doloroso".
Así también, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, reafirmó el compromiso del Gobierno con este proceso, mientras que el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, valoró el reconocimiento del daño causado a los docentes por parte del Estado.
El proceso estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2026 para todos los docentes, independientemente de su edad o de si figuran en el listado inicial del Mineduc.
Ahora bien, para la asignación de los pagos, se conformarán seis grupos de beneficiarios, priorizados por edad, desde los mayores a los menores. Cada grupo recibirá el pago en dos cuotas, en octubre del año asignado y en enero del año siguiente. Para el primer grupo de pago en 2025, se considerará a quienes ingresen sus antecedentes hasta el 15 de junio de este año.
Es importante destacar que cumplir con este plazo no garantiza el pago en 2025, ya que los 15.560 cupos disponibles se asignarán a los docentes de mayor edad que cumplan con los requisitos.
El aporte será transmisible por causa de muerte si el docente fallece después de haber presentado todos los antecedentes requeridos y antes de recibir el pago completo.
Requisitos para ingresar a la plataforma:
- Clave Única del Registro Civil.
- Correo electrónico de acceso permanente.
Documentos y trámites obligatorios para todos los docentes:
- Aceptar declaración jurada de no haber recibido el pago de la asignación que originó la deuda histórica.
- Aceptar declaración jurada simple de inexistencia de demandas judiciales en curso o adjuntar copia de solicitud de desistimiento (el pago se realizará una vez que el desistimiento esté firme y ejecutoriado, con plazo hasta el 15 de junio de 2030).
- Aceptar declaración jurada de desistimiento de futuras acciones judiciales.
Una vez completado el ingreso de antecedentes, los docentes recibirán un certificado de finalización de la solicitud en su correo electrónico.
Documentos adicionales para docentes no incluidos en el listado del Mineduc:
Aquellos docentes que no figuren en el registro de traspasados del Mineduc deberán adjuntar antecedentes que permitan acreditar su participación en el proceso de traspaso a la administración municipal entre 1980 y 1987. Sin embargo, el Mineduc revisará su registro histórico, por lo que la presentación de estos documentos no es un requisito obligatorio para postular.

el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































