SMA instruyó cierre "total y definitivo" de proyecto minero en Tierra Amarilla por socavón
Sumado a ello, la entidad cursó una sanción económica que supera los 3 mil millones de pesos a la empresa Ojos del Salado.
Este jueves, se dio a conocer que la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) ordenó el cierre total del proyecto Mina Alcaparrosa, de la minera Compañía Contractual Ojos del Salado, ubicada en Tierra Amarilla, Región de Atacama, luego de la generación de un socavón de más de 60 metros de profundidad en la comuna, ocurrido en julio de 2022.
Sumado a lo anterior, además, del pago de una multa total de 4.160 UTA, equivalentes a más de $3.360 millones de pesos.
En concreto, el proyecto con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable, contemplaba la extensión hasta 2022 la vida útil de las operaciones de la Mina Alcaparrosa, a través de la explotación de nuevas reservas de mineral, que contaba con una tasa de extracción promedio anual de 4.300 toneladas por día, sin modificar o incorporar nuevas obras o actividades. Tras esto, se aprobó una extensión hasta el 2025.
Para mediados del 2022 y a 900 metros de la zona urbana de la comuna, la SMA constató la existencia de un socavón de 33 metros de diámetros y una profundidad de 64 metros. Tras las fiscalizaciones de rigor se ordenaron medidas urgentes y transitorias, para luego iniciar un procedimiento sancionatorio donde se formularon cuatro cargos.
Paralelamente, se determinó - basándose en una investigación- que este forado de grandes proporciones produjo un daño irreparable en el acuífero del río Copiapó, afectando directamente a la disponibilidad del recurso hídrico para satisfacer el consumo humano. Asimismo, la indagatoria estableció que el horado se produjo debido a los actos y obras efectuadas durante la explotación en la Mina Alcaparrosa.
“Producto de la sobreexcavación del caserón Gaby 4 de la mina; el menoscabo a la disponibilidad y calidad de las aguas del acuífero del río Copiapó; la extracción de mineral sobre lo autorizado; y la activación de las facultades de policía y vigilancia de la Dirección General de Aguas (DGA), las que habilitan al Servicio MOP para ejercer y efectuar la sanción a la minera al incumplir la normativa, lo cual ha generado un daño de gran envergadura", esclarece la resolución.
En suma, se informó que la Compañía Minera Ojos del Salado puede apelar a esta medida mediante un recurso de reclamación ante la Corte de Apelaciones de Santiago, disponiendo de un plazo de 30 días desde notificada la resolución emitida por la DGA.
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025

































































































