Taltal contará con moderno sistema de televigilancia para prevenir delitos
Incluye lectores de placas patentes en accesos de la ciudad, 24 cámaras en calles y balnearios, altoparlantes disuasivos, junto con inteligencia artificial para identificar.
Con la esperanza de brindar mayor sensación de seguridad y contribuir a disminuir los delitos, la Municipalidad de Taltal anunció un Plan Comunal de Seguridad pública que incluye la instalación de un sistema de vigilancia de última tecnología, proyecto con una inversión de $729 millones de pesos y que ya cuenta con recomendación satisfactoria.
Sobre la iniciativa, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, explica "el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas".
De acuerdo a la información del municipio, el núcleo del plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia para estos sectores estratégicos. "Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ (Panorámica, Inclinación y Zoom) y cámaras solares, además de seis cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo", detalla la autoridad comunal.
Hidalgo añade, "la tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos".
¿Dónde estarán instaladas las cámaras?
Por su parte, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Oscar Orellana, indica que los puntos de control estarán ubicados en áreas con mayor frecuencia de delitos, como también características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo. También instalarán tres pórticos lectores de placas patentes en los principales accesos de la ciudad.
El sistema de televigilancia cubrirá sectores del centro entre calles Esmeralda, Ramírez Y Serrano, Torreblanca y Arturo Prat, Atacama, Bilbao y Sargento Aldea, la Plaza de Armas, la Plaza del Tren, Avenida Bilbao, Borde Cerro, Parque Urbano, Cerro La Virgen, Estadio Belmor Rojas, Circunvalación, Cementerio, Multicancha de Avenida Salvador Allende y Planta Enami.
Asimismo, balnearios del sector norte y sector sur, como La Puntilla, la Caleta de Pescadores, Estanque de Agua entre O’Higgings y el Tiro al Blanco, además de la Plazoleta entre Progreso y Pasaje Lautaro.
La sala de monitoreo estará ubicada en las dependencias de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Taltal, siendo supervisado por personal municipal, funcionando las 24 horas y los 7 días de la semana.
El sistema de transmisión estará basado en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros, con un centro de monitoreo y grabación. Cada punto de televigilancia estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica, permitiendo una visión nítida incluso durante la noche.
Proyecto sumará más cámaras
El proyecto está diseñado para ser escalable, por lo tanto, existe la posibilidad de incorporar otras 24 cámaras en una segunda etapa.
"La adquisición e instalación de este sistema de televigilancia representa un compromiso firme de la Municipalidad de Taltal con la seguridad de sus habitantes. Esperamos que esta inversión contribuya significativamente a la prevención y disminución de delitos, así como a la promoción de un entorno más seguro y tranquilo para todos los residentes", cierra el alcalde, Guillermo Hidalgo.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































