Taltal contará con moderno sistema de televigilancia para prevenir delitos
Incluye lectores de placas patentes en accesos de la ciudad, 24 cámaras en calles y balnearios, altoparlantes disuasivos, junto con inteligencia artificial para identificar.
Con la esperanza de brindar mayor sensación de seguridad y contribuir a disminuir los delitos, la Municipalidad de Taltal anunció un Plan Comunal de Seguridad pública que incluye la instalación de un sistema de vigilancia de última tecnología, proyecto con una inversión de $729 millones de pesos y que ya cuenta con recomendación satisfactoria.
Sobre la iniciativa, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, explica "el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas".
De acuerdo a la información del municipio, el núcleo del plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia para estos sectores estratégicos. "Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ (Panorámica, Inclinación y Zoom) y cámaras solares, además de seis cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo", detalla la autoridad comunal.
Hidalgo añade, "la tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos".
¿Dónde estarán instaladas las cámaras?
Por su parte, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Oscar Orellana, indica que los puntos de control estarán ubicados en áreas con mayor frecuencia de delitos, como también características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo. También instalarán tres pórticos lectores de placas patentes en los principales accesos de la ciudad.
El sistema de televigilancia cubrirá sectores del centro entre calles Esmeralda, Ramírez Y Serrano, Torreblanca y Arturo Prat, Atacama, Bilbao y Sargento Aldea, la Plaza de Armas, la Plaza del Tren, Avenida Bilbao, Borde Cerro, Parque Urbano, Cerro La Virgen, Estadio Belmor Rojas, Circunvalación, Cementerio, Multicancha de Avenida Salvador Allende y Planta Enami.
Asimismo, balnearios del sector norte y sector sur, como La Puntilla, la Caleta de Pescadores, Estanque de Agua entre O’Higgings y el Tiro al Blanco, además de la Plazoleta entre Progreso y Pasaje Lautaro.
La sala de monitoreo estará ubicada en las dependencias de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Taltal, siendo supervisado por personal municipal, funcionando las 24 horas y los 7 días de la semana.
El sistema de transmisión estará basado en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros, con un centro de monitoreo y grabación. Cada punto de televigilancia estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica, permitiendo una visión nítida incluso durante la noche.
Proyecto sumará más cámaras
El proyecto está diseñado para ser escalable, por lo tanto, existe la posibilidad de incorporar otras 24 cámaras en una segunda etapa.
"La adquisición e instalación de este sistema de televigilancia representa un compromiso firme de la Municipalidad de Taltal con la seguridad de sus habitantes. Esperamos que esta inversión contribuya significativamente a la prevención y disminución de delitos, así como a la promoción de un entorno más seguro y tranquilo para todos los residentes", cierra el alcalde, Guillermo Hidalgo.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
10 de noviembre de 2025
Alrededor de las 7:49 hrs se registró un sismo de magnitud estimada 5.4 en la región de Antofagasta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Dos conductores de vehículos de carga fueron aprehendidos por manejar sin licencia profesional, sumando nueve detenidos por este delito en el sector. Además, la PDI detectó a dos extranjeros con permanencia de turismo vencida, quienes serán denunciados al Servicio de Migraciones.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































