Taltal contará con moderno sistema de televigilancia para prevenir delitos
Incluye lectores de placas patentes en accesos de la ciudad, 24 cámaras en calles y balnearios, altoparlantes disuasivos, junto con inteligencia artificial para identificar.
Con la esperanza de brindar mayor sensación de seguridad y contribuir a disminuir los delitos, la Municipalidad de Taltal anunció un Plan Comunal de Seguridad pública que incluye la instalación de un sistema de vigilancia de última tecnología, proyecto con una inversión de $729 millones de pesos y que ya cuenta con recomendación satisfactoria.
Sobre la iniciativa, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, explica "el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas".
De acuerdo a la información del municipio, el núcleo del plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia para estos sectores estratégicos. "Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ (Panorámica, Inclinación y Zoom) y cámaras solares, además de seis cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo", detalla la autoridad comunal.
Hidalgo añade, "la tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos".
¿Dónde estarán instaladas las cámaras?
Por su parte, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Oscar Orellana, indica que los puntos de control estarán ubicados en áreas con mayor frecuencia de delitos, como también características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo. También instalarán tres pórticos lectores de placas patentes en los principales accesos de la ciudad.
El sistema de televigilancia cubrirá sectores del centro entre calles Esmeralda, Ramírez Y Serrano, Torreblanca y Arturo Prat, Atacama, Bilbao y Sargento Aldea, la Plaza de Armas, la Plaza del Tren, Avenida Bilbao, Borde Cerro, Parque Urbano, Cerro La Virgen, Estadio Belmor Rojas, Circunvalación, Cementerio, Multicancha de Avenida Salvador Allende y Planta Enami.
Asimismo, balnearios del sector norte y sector sur, como La Puntilla, la Caleta de Pescadores, Estanque de Agua entre O’Higgings y el Tiro al Blanco, además de la Plazoleta entre Progreso y Pasaje Lautaro.
La sala de monitoreo estará ubicada en las dependencias de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Taltal, siendo supervisado por personal municipal, funcionando las 24 horas y los 7 días de la semana.
El sistema de transmisión estará basado en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros, con un centro de monitoreo y grabación. Cada punto de televigilancia estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica, permitiendo una visión nítida incluso durante la noche.
Proyecto sumará más cámaras
El proyecto está diseñado para ser escalable, por lo tanto, existe la posibilidad de incorporar otras 24 cámaras en una segunda etapa.
"La adquisición e instalación de este sistema de televigilancia representa un compromiso firme de la Municipalidad de Taltal con la seguridad de sus habitantes. Esperamos que esta inversión contribuya significativamente a la prevención y disminución de delitos, así como a la promoción de un entorno más seguro y tranquilo para todos los residentes", cierra el alcalde, Guillermo Hidalgo.
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
Interrupción afectó a casi 50 mil clientes de la comuna luego de un incidente en instalaciones de Transemel, ajenas a la distribuidora. Servicio fue normalizado en menos de una hora.
21 de octubre de 2025





























































































