Con la esperanza de brindar mayor sensación de seguridad y contribuir a disminuir los delitos, la Municipalidad de Taltal anunció un Plan Comunal de Seguridad pública que incluye la instalación de un sistema de vigilancia de última tecnología, proyecto con una inversión de $729 millones de pesos y que ya cuenta con recomendación satisfactoria.
Sobre la iniciativa, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, explica "el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas".
De acuerdo a la información del municipio, el núcleo del plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia para estos sectores estratégicos. "Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ (Panorámica, Inclinación y Zoom) y cámaras solares, además de seis cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo", detalla la autoridad comunal.
Hidalgo añade, "la tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos".
Por su parte, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Oscar Orellana, indica que los puntos de control estarán ubicados en áreas con mayor frecuencia de delitos, como también características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo. También instalarán tres pórticos lectores de placas patentes en los principales accesos de la ciudad.
El sistema de televigilancia cubrirá sectores del centro entre calles Esmeralda, Ramírez Y Serrano, Torreblanca y Arturo Prat, Atacama, Bilbao y Sargento Aldea, la Plaza de Armas, la Plaza del Tren, Avenida Bilbao, Borde Cerro, Parque Urbano, Cerro La Virgen, Estadio Belmor Rojas, Circunvalación, Cementerio, Multicancha de Avenida Salvador Allende y Planta Enami.
Asimismo, balnearios del sector norte y sector sur, como La Puntilla, la Caleta de Pescadores, Estanque de Agua entre O’Higgings y el Tiro al Blanco, además de la Plazoleta entre Progreso y Pasaje Lautaro.
La sala de monitoreo estará ubicada en las dependencias de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Taltal, siendo supervisado por personal municipal, funcionando las 24 horas y los 7 días de la semana.
El sistema de transmisión estará basado en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros, con un centro de monitoreo y grabación. Cada punto de televigilancia estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica, permitiendo una visión nítida incluso durante la noche.
El proyecto está diseñado para ser escalable, por lo tanto, existe la posibilidad de incorporar otras 24 cámaras en una segunda etapa.
"La adquisición e instalación de este sistema de televigilancia representa un compromiso firme de la Municipalidad de Taltal con la seguridad de sus habitantes. Esperamos que esta inversión contribuya significativamente a la prevención y disminución de delitos, así como a la promoción de un entorno más seguro y tranquilo para todos los residentes", cierra el alcalde, Guillermo Hidalgo.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.