Taltal contará con moderno sistema de televigilancia para prevenir delitos
Incluye lectores de placas patentes en accesos de la ciudad, 24 cámaras en calles y balnearios, altoparlantes disuasivos, junto con inteligencia artificial para identificar.
Con la esperanza de brindar mayor sensación de seguridad y contribuir a disminuir los delitos, la Municipalidad de Taltal anunció un Plan Comunal de Seguridad pública que incluye la instalación de un sistema de vigilancia de última tecnología, proyecto con una inversión de $729 millones de pesos y que ya cuenta con recomendación satisfactoria.
Sobre la iniciativa, el alcalde de Taltal, Guillermo Hidalgo, explica "el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en Taltal ha generado preocupación en la comunidad y el municipio ha abogado por acciones efectivas para contrarrestar esta problemática. Como resultado, se ha elaborado un Plan Comunal de Seguridad Pública que identifica puntos críticos en materia de seguridad y propone soluciones concretas".
De acuerdo a la información del municipio, el núcleo del plan es la adquisición e instalación de un sistema de televigilancia para estos sectores estratégicos. "Este sistema contará con 24 cámaras de última tecnología, incluyendo cámaras PTZ (Panorámica, Inclinación y Zoom) y cámaras solares, además de seis cámaras lectoras de placas patentes y 44 altoparlantes para uso disuasivo", detalla la autoridad comunal.
Hidalgo añade, "la tecnología de inteligencia artificial se utilizará para identificar y recopilar información sobre la ocurrencia de delitos, permitiendo una acción más eficiente y coordinada con las instituciones encargadas de la persecución de los delitos".
¿Dónde estarán instaladas las cámaras?
Por su parte, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Oscar Orellana, indica que los puntos de control estarán ubicados en áreas con mayor frecuencia de delitos, como también características que los hacen particularmente importantes para el monitoreo. También instalarán tres pórticos lectores de placas patentes en los principales accesos de la ciudad.
El sistema de televigilancia cubrirá sectores del centro entre calles Esmeralda, Ramírez Y Serrano, Torreblanca y Arturo Prat, Atacama, Bilbao y Sargento Aldea, la Plaza de Armas, la Plaza del Tren, Avenida Bilbao, Borde Cerro, Parque Urbano, Cerro La Virgen, Estadio Belmor Rojas, Circunvalación, Cementerio, Multicancha de Avenida Salvador Allende y Planta Enami.
Asimismo, balnearios del sector norte y sector sur, como La Puntilla, la Caleta de Pescadores, Estanque de Agua entre O’Higgings y el Tiro al Blanco, además de la Plazoleta entre Progreso y Pasaje Lautaro.
La sala de monitoreo estará ubicada en las dependencias de la 1ra. Comisaría de Carabineros de Taltal, siendo supervisado por personal municipal, funcionando las 24 horas y los 7 días de la semana.
El sistema de transmisión estará basado en una conexión inalámbrica punto a punto, respaldada por la instalación de dos torres de 36 metros, con un centro de monitoreo y grabación. Cada punto de televigilancia estará equipado con cámaras PTZ de alta resolución y sensibilidad lumínica, permitiendo una visión nítida incluso durante la noche.
Proyecto sumará más cámaras
El proyecto está diseñado para ser escalable, por lo tanto, existe la posibilidad de incorporar otras 24 cámaras en una segunda etapa.
"La adquisición e instalación de este sistema de televigilancia representa un compromiso firme de la Municipalidad de Taltal con la seguridad de sus habitantes. Esperamos que esta inversión contribuya significativamente a la prevención y disminución de delitos, así como a la promoción de un entorno más seguro y tranquilo para todos los residentes", cierra el alcalde, Guillermo Hidalgo.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
































































































