En un evento destacado, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, presentó el nuevo aplicativo web diseñado para facilitar la solicitud y renovación de autorizaciones de y descanso. La actividad, que tuvo lugar este miércoles 8 de octubre, busca optimizar un proceso que es especialmente relevante en la región, donde se concentra el 40% de las solicitudes, mayoritariamente provenientes del sector minero.
Desde 2021 hasta 2023, la región ha autorizado un total de 15.860 jornadas excepcionales, reflejando la necesidad de herramientas más eficientes para gestionar estas solicitudes. El aplicativo, que comenzó a operar el 1 de octubre, ya ha recibido cerca de 150 solicitudes.
El lanzamiento del nuevo sistema se enmarca en la implementación de la "Ley de 40 Horas", que permite a los empleadores obtener la autorización de manera online para establecer o renovar el sistema de jornadas excepcionales.
La presentación contó con la participación del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés; y la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López, quienes enfatizaron la importancia de esta herramienta en la modernización del proceso laboral en la región.
📍En Antofagasta, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, participa en presentación del nuevo aplicativo web para solicitar la autorización de jornadas excepcionales de trabajo y descanso, y sus renovaciones. pic.twitter.com/CPolT8miPj
— DireccióndelTrabajo (@DirecDelTrabajo) October 9, 2024
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.