el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 8:28
En un evento destacado, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, presentó el nuevo aplicativo web diseñado para facilitar la solicitud y renovación de autorizaciones de y descanso. La actividad, que tuvo lugar este miércoles 8 de octubre, busca optimizar un proceso que es especialmente relevante en la región, donde se concentra el 40% de las solicitudes, mayoritariamente provenientes del sector minero.
Desde 2021 hasta 2023, la región ha autorizado un total de 15.860 jornadas excepcionales, reflejando la necesidad de herramientas más eficientes para gestionar estas solicitudes. El aplicativo, que comenzó a operar el 1 de octubre, ya ha recibido cerca de 150 solicitudes.
El lanzamiento del nuevo sistema se enmarca en la implementación de la "Ley de 40 Horas", que permite a los empleadores obtener la autorización de manera online para establecer o renovar el sistema de jornadas excepcionales.
La presentación contó con la participación del subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; la seremi de Gobierno, Paulina Larrondo; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés; y la directora regional (s) del Trabajo, Margarita López, quienes enfatizaron la importancia de esta herramienta en la modernización del proceso laboral en la región.
📍En Antofagasta, el director del Trabajo, Pablo Zenteno, participa en presentación del nuevo aplicativo web para solicitar la autorización de jornadas excepcionales de trabajo y descanso, y sus renovaciones. pic.twitter.com/CPolT8miPj
— DireccióndelTrabajo (@DirecDelTrabajo) October 9, 2024
24 de abril de 2025
El proyecto Transient Objects Monitoring, con una inversión superior a los 80 millones de dólares, ha sido centro de un intenso debate científico, legal y geopolítico.
La emergencia involucró una embarcación menor la que volcó a la altura de Avenida Pérez Zujovic con calle Víctor Jara, generando una riesgosa situación en el mar.
Dos jóvenes belgas capturaron 5.000 hormigas en tubos de ensayo, presuntamente para traficarlas a otros continentes, siendo arrestados en Kenia.
Sólo el 37,6% de la población objetivo ya fue inmunizada. Antofagasta es la comuna con menor cobertura.
El cuerpo de la pequeña fue encontrado en Formosa. La madre y su pareja son los principales sospechosos del crimen.
Carolina Tohá, precandidata presidencial del PPD, cuestiona la propuesta de José Antonio Kast al considerar que no aborda adecuadamente el tema de la natalidad.
El martes 16 de diciembre de 2025 será el adiós del querido jugador de Universidad de Chile. Conoce la fecha y precio de las entradas para su despedida.
Fueron 18 detenidos, chilenos y extranjeros, por diversos delitos ligados al robo de cobre, para luego procesarlo y exportarlo a Bélgica e India.
Tribunal de Antofagasta condenó al imputado tras acreditar su responsabilidad en el transporte de la droga en una camioneta robada y con identificación vehicular adulterada.