Entregarán terrenos para almacenar energía en Región de Antofagasta
Programa de los Ministerios de Energía y Bienes Nacionales permitirá a empresas postular con iniciativas de almacenamiento en el norte del país.
Los Ministerios de Bienes Nacionales y Energía asignarán terrenos fiscales en la Región de Antofagasta para poner en marcha proyectos de almacenamiento de energía, teniendo en cuenta los compromisos del Gobierno para fomentar esta materia.
Esta asignación directa pesará sobre un número acotado de terrenos fiscales para desarrollar proyectos del tipo stand alone, los cuales buscan avanzar en el proceso de transición energética, de acuerdo a lo explicado por el ministro de Energía, Diego Pardow.
La autoridad, señala que "a principios de año, como parte de nuestro diálogo con desarrolladores, nos mencionaron que uno de los obstáculos para la construcción acelerada de sistemas de almacenamiento era la disponibilidad de terrenos fiscales".
"El programa que estamos desarrollando con el Ministerio de Bienes Nacionales, permitirá que empresas puedan postular para la asignación directa de terrenos destinados a proyectos de almacenamiento en zonas geográficas definidas con el Coordinador Eléctrico Nacional", sostiene Pardow.
También avanzan en otras dimensiones para entregar certezas a los desarrolladores, como los criterios técnicos para los procesos en el Servicio de Evaluación Ambiental.
Según la información compartida, asignarán terrenos por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama. Medidas que buscan fortalecer el rol tanto de Energía como de Bienes Nacionales en la reactivación económica y descarbonización, haciendo un uso responsable de los suelos fiscales.
Por su parte, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, expresa que "avanzar en conjunto hacia una matriz más sostenible y eficiente, que es algo que nos ha pedido el presidente Boric, permitirá reducir la pérdida de energía que hoy afecta al sistema, y se concretará en lugares que presentan características aptas para el desarrollo de este tipo de proyectos, principalmente en las regiones del norte".
"A través de este llamado, los desarrolladores interesados podrán proponer al Estado iniciativas de almacenamiento que respondan a los requerimientos y áreas geográficas delimitadas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN)", detalla Sandoval.
En Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, señala "nuestra región por sus características geográficas tiene un tremendo potencial para el desarrollo de proyectos solares y eólicos, siendo considerada la capital energética del país. Por ello esta noticia es de gran importancia para la zona norte, ya que los proyectos de almacenamiento de energía son un factor clave para prevenir los vertimientos de energías renovables".
"Una vez en marcha este proceso podremos dar celeridad al desarrollo de proyectos de almacenamiento, entregando certeza jurídica a las inversiones y así avanzar en la tramitación de permisos que requieren este tipo de proyectos que se pretende estén en operación a partir de 2026", indica la autoridad regional.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
21 de noviembre de 2025
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025




































































































