Los Ministerios de Bienes Nacionales y Energía asignarán terrenos fiscales en la Región de Antofagasta para poner en marcha proyectos de almacenamiento de energía, teniendo en cuenta los compromisos del Gobierno para fomentar esta materia.
Esta asignación directa pesará sobre un número acotado de terrenos fiscales para desarrollar proyectos del tipo stand alone, los cuales buscan avanzar en el proceso de transición energética, de acuerdo a lo explicado por el ministro de Energía, Diego Pardow.
La autoridad, señala que "a principios de año, como parte de nuestro diálogo con desarrolladores, nos mencionaron que uno de los obstáculos para la construcción acelerada de sistemas de almacenamiento era la disponibilidad de terrenos fiscales".
"El programa que estamos desarrollando con el Ministerio de Bienes Nacionales, permitirá que empresas puedan postular para la asignación directa de terrenos destinados a proyectos de almacenamiento en zonas geográficas definidas con el Coordinador Eléctrico Nacional", sostiene Pardow.
También avanzan en otras dimensiones para entregar certezas a los desarrolladores, como los criterios técnicos para los procesos en el Servicio de Evaluación Ambiental.
Según la información compartida, asignarán terrenos por un total agregado de 13 GWh distribuidos entre las regiones de Arica y Parinacota hasta Atacama. Medidas que buscan fortalecer el rol tanto de Energía como de Bienes Nacionales en la reactivación económica y descarbonización, haciendo un uso responsable de los suelos fiscales.
Por su parte, la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, expresa que "avanzar en conjunto hacia una matriz más sostenible y eficiente, que es algo que nos ha pedido el presidente Boric, permitirá reducir la pérdida de energía que hoy afecta al sistema, y se concretará en lugares que presentan características aptas para el desarrollo de este tipo de proyectos, principalmente en las regiones del norte".
"A través de este llamado, los desarrolladores interesados podrán proponer al Estado iniciativas de almacenamiento que respondan a los requerimientos y áreas geográficas delimitadas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN)", detalla Sandoval.
En Antofagasta, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, señala "nuestra región por sus características geográficas tiene un tremendo potencial para el desarrollo de proyectos solares y eólicos, siendo considerada la capital energética del país. Por ello esta noticia es de gran importancia para la zona norte, ya que los proyectos de almacenamiento de energía son un factor clave para prevenir los vertimientos de energías renovables".
"Una vez en marcha este proceso podremos dar celeridad al desarrollo de proyectos de almacenamiento, entregando certeza jurídica a las inversiones y así avanzar en la tramitación de permisos que requieren este tipo de proyectos que se pretende estén en operación a partir de 2026", indica la autoridad regional.
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
27 de junio de 2025
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
El técnico de River Plate expresa su molestia hacia el ente rector del fútbol mundial durante el partido ante Inter de Milán.
El Presidente se pronunció en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació su primogénita el miércoles 25 de junio.
Se busca evaluar el estado de la infraestructura y garantizar el retorno seguro a clases, así como la correcta implementación de las elecciones primarias este domingo.
La localidad perteneciente a la comuna de Iquique presenta diversos daños. Se espera la coordinación del COGRID comunal durante la jornada.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.