La publicación en el Diario Oficial del reglamento que fija la política nacional de zonas extremas este 13 de septiembre, generó una serie de dudas entre los funcionarios públicos, por los beneficios económicos que podrían verse afectados, ya que no habría sido incluida la Región de Antofagasta.
Este jueves el diputado Jaime Araya (IND-PPD) se reunió con la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, para aclarar esta incertidumbre.
"Nos ha aclarado que lo que había circulado como información en redes sociales, que la Región de Antofagasta estaba fuera de zonas extremas y eso podía implicar el no pago de zonas extremas, que se paga a los funcionarios públicos de nuestra región. No tiene nada que ver y por lo tanto, no tiene ningún impacto en las remuneraciones de los funcionarios públicos", sostuvo el parlamentario.
Además, Araya señala "también se lo hemos comunicado a los distintos dirigentes (...) para que estén tranquilos. La subsecretaria se comprometió además a enviar a una comunicación oficial durante el día para que se tome contacto con cada uno de los funcionarios".
"El tema está aclarado, está resuelto, no haber ningún descuento, ninguna rebaja de remuneraciones, se van a seguir pagando los bonos tal cual se han pagado históricamente", asegura el diputado.
Anteriormente, el diputado Sebastián Videla (IND-PL), también había compartido su inquietud al respecto, indicando que envió un oficio al Ministerio del Interior. "Es muy preocupante lo que se publicó en el Diario Oficial de este reglamento que regula la política nacional de zonas extremas, donde la Región de Antofagasta, las nueve comunas quedan fuera".
"Hemos oficiado al Ministerio del Interior, me he comunicado personalmente con la ministra Tohá, haciéndole llegar mi tremenda preocupación y siendo la voz de muchos funcionarios públicos, que hoy día no tienen certeza qué pueda suceder en el futuro con esta publicación", añade el parlamentario.
En tanto, desde Calama, el alcalde de la comuna, Eliecer Chamorro, expresó su malestar con el reglamento."Es inaceptable que el Gobierno saque a Calama como zona extrema. Acá en Calama damos la vida por Chile y que nos traten de esta forma, es inaceptable.
"Presentamos oficio al Gobierno y su reconsideración porque esto afecta a la región. El traspaso de educación partió mal, el Plan de Descontaminación no funciona, ahora esto", manifestó la autoridad comunal a través de redes sociales.
🔴 ACLARACIÓN DECRETO DE ZONAS EXTREMAS: @jaimearaya Diputado se reunió con @laSubdere, señalando que el Decreto NO AFECTARÁ remuneraciones del sector público de la región de #Antofagasta.
— Equipo Jaime Araya Diputado (@Dip_JaimeAraya) September 28, 2023
La inquietud de diversos gremios está resuelta.
Más detalles ⬇️⬇️https://t.co/U4Ak12l6dX
Hemos oficiado al Ministerio del Interior por EXCLUIR a la Región de Antofagasta en el reglamento que fija la política nacional de zonas extremas. ⚠️‼️
— Sebastián Videla Diputado (@ciudadanovidela) September 28, 2023
Esto demuestra un profundo desconocimiento de la región y de lo complicado que implica la vida y el trabajo en comunas como… pic.twitter.com/1Zy9I7gUp9
𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗔𝗖𝗘𝗣𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘 𝗤𝗨𝗘 𝗘𝗟 @GobiernodeChile 𝗦𝗔𝗤𝗨𝗘 𝗔 𝗖𝗔𝗟𝗔𝗠𝗔 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗭𝗢𝗡𝗔 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗘𝗠𝗔 .
— Eliecer Chamorro Vargas (@ChamorroEliecer) September 28, 2023
𝗔𝗖𝗔 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗟𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗗𝗔 𝗣𝗢𝗥 🇨🇱 y que nos traten de esta forma . ES INACEPTABLE. pic.twitter.com/YTnVvLNutf
el viernes pasado a las 12:23
el viernes pasado a las 12:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.