Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres del Campamento Minero, Codelco junto con las organizaciones sociales de Chuquicamata y con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Calama, celebrarán la Navidad con un nutrido programa de actividades, que invitan a todas las personas a revivir los mágicos momentos vividos en el mineral.
Las puertas del campamento estarán abiertas el 16, 17 y 18 de diciembre, con diversas iniciativas, donde se considera por ejemplo la tradicional apertura simbólica que estará a cargo de niños y niñas junto a la Familia Lira, la instalación del pesebre, encendido del árbol, exposiciones, obras de teatro, muestras artísticas, recorridos del tren minero y del viejo pascuero, entre otras actividades.
El programa, es impulsado por Codelco y se desarrolló junto a la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, la Corporación de la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, la Corporación de Chuquicamatinos Santiago, la Familia Lira y la Corporación de Cultura y Turismo.
Al respecto, el director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco Distrito Norte, Cristian Varas, destacó que “hemos venido trabajando intensamente en la restauración y mejoras de las infraestructuras, pero sin duda, lo que mantiene las costumbres y da vida al campamento, son las actividades que desarrollamos junto a las organizaciones sociales y las familias", sostuvo.
Por su parte, Miriam Bolados, de la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata Camino al Patrimonio, valoró el desarrollo de estas actividades que permitirán revivir las tradiciones: “Es emocionante volver a tu tierra en Navidad, debido a que con la pandemia quedamos encerrados y volver a revivir las navidades en Chuquicamata, nos va a fortalecer el alma”.
En tanto, Claudia Carvajal de la Corporación para la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, puso énfasis en que “esta celebración nos revive el espíritu que generaron nuestras familias y las vivencias en Chuquicamata. Es así como cada una de las agrupaciones hace eco de esas respectivas vivencias”.
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.