Celebrarán Navidad en campamento minero Chuquicamata
La apertura del campamento se realizará durante los días 16, 17 y 18 de diciembre y considera distintas actividades para revivir la magia de estas festividades en el mineral.
Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres del Campamento Minero, Codelco junto con las organizaciones sociales de Chuquicamata y con el apoyo de la Corporación de Cultura y Turismo de la Ilustre Municipalidad de Calama, celebrarán la Navidad con un nutrido programa de actividades, que invitan a todas las personas a revivir los mágicos momentos vividos en el mineral.
Las puertas del campamento estarán abiertas el 16, 17 y 18 de diciembre, con diversas iniciativas, donde se considera por ejemplo la tradicional apertura simbólica que estará a cargo de niños y niñas junto a la Familia Lira, la instalación del pesebre, encendido del árbol, exposiciones, obras de teatro, muestras artísticas, recorridos del tren minero y del viejo pascuero, entre otras actividades.
El programa, es impulsado por Codelco y se desarrolló junto a la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata, la Corporación de la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, la Corporación de Chuquicamatinos Santiago, la Familia Lira y la Corporación de Cultura y Turismo.
Al respecto, el director de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Codelco Distrito Norte, Cristian Varas, destacó que “hemos venido trabajando intensamente en la restauración y mejoras de las infraestructuras, pero sin duda, lo que mantiene las costumbres y da vida al campamento, son las actividades que desarrollamos junto a las organizaciones sociales y las familias", sostuvo.
Por su parte, Miriam Bolados, de la agrupación Hijos y Amigos de Chuquicamata Camino al Patrimonio, valoró el desarrollo de estas actividades que permitirán revivir las tradiciones: “Es emocionante volver a tu tierra en Navidad, debido a que con la pandemia quedamos encerrados y volver a revivir las navidades en Chuquicamata, nos va a fortalecer el alma”.
En tanto, Claudia Carvajal de la Corporación para la Conservación de la Cultura Chuquicamatina, puso énfasis en que “esta celebración nos revive el espíritu que generaron nuestras familias y las vivencias en Chuquicamata. Es así como cada una de las agrupaciones hace eco de esas respectivas vivencias”.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025