Con arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de viajar en vuelos nacionales de Latam, quedaron cuatro personas que el pasado 20 de febrero protagonizaron un serio altercado al interior de un avión comercial, el cual despegaría desde el Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta con destino a Santiago.
Durante el episodio seis funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que concurrieron a controlar la situación para que los imputados descendieran del vuelo, fueron agredidos. Acción que fue ampliamente en redes sociales.
Los cuatro pasajeros fueron formalizados ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta por los delitos de atentado contra la autoridad, lesiones menos graves en contra de los funcionarios y adicionalmente, por "poner en peligro la vida, integridad personal o la salud de pasajeros o tripulantes de una aeronave en vuelo o en servicio", delito establecido en el Código Aeronáutico.
En la audiencia también estuvieron presentes abogados representantes de la DGAC y Latam, quienes actúan como querellantes en la causa.
El lunes 20 de febrero de este año a eso de las 19:55 horas, mientras la aeronave LA 135 de Latam se encontraba en la pista del Aeropuerto de Antofagasta, los imputados ubicados en la parte posterior del avión se negaron en reiteradas ocasiones a acatar las órdenes de la tripulación, impidiendo continuar con el proceso de despacho y posterior despegue del vuelo, toda vez que se encontraban realizando desórdenes consistentes en gritos y silbidos hacia las azafatas.
Frente a lo cual activaron el protocolo de pasajeros disruptivos, requiriendo la presencia de la jefa de tripulación a bordo para intentar controlar la situación. Sin embargo, pese a las reiteradas solicitudes, los imputados no sólo se negaron a acatar las órdenes, sino que aumentaron el nivel de violencia, quedando en evidencia, además, "el estado de ebriedad en que se encontraban, debido a su hálito alcohólico e incoherencia al hablar", explica la fiscal adjunta, Yasmina Aspe.
La tripulación informó a personal de Seguridad Aeroportuaria (AVSEC) perteneciente a la DGAC, quienes al requerir la salida de los pasajeros del avión, fueron agredidos con golpes de pies y puños. A pesar de la violenta resistencia de los imputados, el personal de AVSEC logró reducirlos y ponerlos a disposición de Carabineros, quienes concurrieron al aeropuerto para practicar la detención, no obstante en este proceso seis de ellos resultaron lesionados, describe la fiscal Aspe.
En primera instancia los imputados quedaron en libertad pero apercibidos por el Artículo 26 del Código Procesal Penal. Es decir, debieron fijar un domicilio ante el tribunal para efectos de la investigación posterior, estableciéndose que tales domicilios se ubican en las comunas de Laja, Concepción y Lonquimay, al sur del país.
De esta manera, cuando comenzó el mes recibieron las citaciones para comparecer a la audiencia de formalización desarrollada este martes, donde les comunicaron los hechos por los cuales serán investigados.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar, a cargo de la causa explica que desde que ocurrieron los incidentes concluyeron que los delitos detallados durante la audiencia aplican a los cuatro imputados.
Sobre el plazo de investigación de 90 días otorgado por el Juzgado de Garantía, Aguilar, expresa "se van a revisar los antecedentes tomando en cuenta las querellas que se han presentado en la investigación para a partir de ello definir las próximas diligencias".
En la audiencia, el abogado que representa a Latam solicitó considerar como víctima a la compañía aérea y todas sus instalaciones y tripulaciones, lo que fue rechazado por el juez de garantía, Hans Durán, quien accedió a prohibir que los imputados viajen en vuelos nacionales de la empresa durante el tiempo de investigación.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.