¡Impresionante! Decomisan 902 kilos de droga que llegaría a Antofagasta
En Alto Hospicio fue detenida una pareja, ambos chilenos a cargo del principal lugar de acopio. Un sujeto colombiano, quien transportaría el cargamento, también fue detenido.
Dos operativos paralelos realizados por la Brigada Antinarcóticos de la PDI junto a la Fiscalía Sacfi (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) de Antofagasta, permitieron dar con 902 kilos de drogas que sería distribuida en las regiones de Antofagasta y Metropolitana. Incautación de casi una tonelada de sustancias que es calificada como la más grande del año realizada por la policía.
El fiscal jefe de Sacfi Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica detalles de ambas investigaciones. "Data de aproximadamente dos meses, un poco más, lo fundamental es que aquí se utilizaron diversas técnicas especiales de investigación que contempla la Ley 20.000. Son dos investigaciones distintas y se dieron las circunstancias para que se ejecutaran prácticamente al mismo tiempo".
El principal lugar de acopio donde incautaron 702 kilos estaba ubicado en Alto Hospicio en la región de Tarapacá. "Se ubicó uno de estos acopios en el sector de una de las tomas de Alto Hospicio y con la información que se manejaba en la investigación, se lograron obtener las respectivas órdenes por parte del Tribunal de Garantía de Antofagasta, pudiendo así irrumpir la policía", explica el fiscal Sacfi.
El total de droga incautada es principalmente marihuana, pero también incluye clorhidrato de cocaína y pasta base de cocaína. Sobre las sustancias, Castro Bekios añade "marihuana en distintas modalidades, incluyendo resina de marihuana".
En ese lugar fueron detenidas dos personas chilenas, un hombre y una mujer, a cargo de este primer lugar acopio de la organización. Después fue detenido un sujeto extranjero, quien entregaría la droga para que fuera distribuida.
"Al día siguiente, utilizando el mismo tipo de técnicas de investigación en el seguimiento que se hace a este segundo lugar de acopio, se logra nuevamente la incautación de 200 kilos de marihuana, los cuales iban a ser entregados por un ciudadano de nacionalidad colombiana para los efectos de que esa droga fuera transportada en definitiva. Al igual que la anterior, los más probable una parte a la región de Antofagasta y lo restante a la región Metropolitana", sostuvo el fiscal.
En cuanto al modo de operar, Castro Bekios indica "es un modus operandis que hemos visto anteriormente, es que los acopiadores reciben directamente de proveedores extranjeros importantísimas cantidades de droga que están ingresando a nuestro país a través de nuestras fronteras. Eso dice relación con la extensa frontera que tenemos con el vecino país de Bolivia, y posteriormente esos acopios son transportados en cantidades entre medianas a más pequeñas a distintas zonas".
Referente a las etiquetas que poseen los paquetes de droga, el fiscal sostiene "dice normalmente relación con el origen de la droga, es decir con quienes la elaboran. Normalmente también hay otras marcas, huinchas, colores de los paquetes, el tipo de envoltorio, que dicen relación con poder distribuir la droga a los destinatarios".
En cuanto a los delincuentes, fue ampliada la detención de los tres detenidos, quienes serán formalizados este miércoles por tráfico de drogas. El Ministerio Público solicitará que queden en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
LEER TAMBIÉN: Detenidos con casi una tonelada de droga quedan en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el miércoles pasado a las 14:07
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


























































































