La situación de la crisis sanitaria en el país sigue siendo preocupante debido a la alta circulación de virus respiratorios, lo que ha llevado a un aumento del 86,9% en la capacidad basal de camas críticas pediátricas.
Los expertos anticipan que para la última semana de junio y la primera de julio, se espera un peak de la influenza, lo que se sumará a un nuevo incremento del virus sincicial. Ante este escenario, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha señalado que están estudiando las medidas de costo-efectividad de algunos tratamientos que son nuevos para el virus sincicial. Entre ellos, se encuentra Nirsevimab, un medicamento inyectable que ha logrado reducir en un 83% las hospitalizaciones. Sin embargo, este fármaco aún no tiene una aprobación por la FDA o un registro sanitario en Chile.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Chilena de Infectología, Ernesto Paya, ha destacado la importancia de implementar medidas de prevención reales, como vacunas a mayores de 60 años y a embarazadas, y el uso de medicamentos como los anticuerpos monoclonales, que se están utilizando en Europa. Sin embargo, Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia, ha advertido que estos tratamientos tienen un alto costo, lo que dificulta su accesibilidad de manera masiva a la población.
A pesar de esto, Kalergis ha destacado que actualmente se han desarrollado nuevos anticuerpos monoclonales para prevenir la infección por el virus sincicial, y su equipo de investigación también ha desarrollado un anticuerpo monoclonal contra este virus que apunta a un nuevo blanco del virus y que está en etapa de estudio.
el lunes pasado a las 19:55
el lunes pasado a las 18:52
el lunes pasado a las 19:55
el lunes pasado a las 18:52
9 de julio de 2025
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.