Fue durante la mañana de este lunes, que el Presidente Gabriel Boric, oficializó la ceremonia de promulgación de la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, que liderará las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y entre sus facultades está que el ministro o ministra que esté a cargo, pueda solicitar información a otros órganos del Estado.
En concreto, la nueva cartera estará integrada por Carabineros de Chile, PDI, Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público, entre otros.
Por su parte, en regiones, se podrá disponer de equipos especiales para tareas de seguridad dependiendo de las necesidades propias de cada una. Liderando el equipo de la región habrá un Seremi de Seguridad Pública, responsable de coordinar las fuerzas policiales en la región.
En tanto, el delegado presidencial regional tendrá la atribución de instruir al seremi de Seguridad Pública a actuar ante alteraciones del orden público.
Según detalló la minuta entregada por Presidencia, esta cartera “forma parte de la estrategia del Gobierno para contar con un Estado más fuerte, con herramientas sólidas y eficaces para combatir el crimen y la violencia. Será la Secretaría de Estado encargada de colaborar con el Presidente de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad”, reza el texto.
Así, y desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario puntualizó: “estamos celebrando un logro para mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas”. “Con la promulgación que crea el ministerio de Seguridad Pública, estamos dando un paso hacia adelante para enfrentar los tremendos desafíos en materia de seguridad, poniendo siempre en lugar el bienestar de las familias chilenas”, sumó el jefe de Estado.
Quien también estuvo presente en la instancia, fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizando en el trabajo conjunto que permitió la promulgación de esta nueva normativa legal.
“Llegar hasta aquí fue un camino muy largo y hoy al promulgar este proyecto no puedo dejar de agradecer a quienes fueron determinantes para que estos últimos pasos de este largo camino fueran exitosos“, afirmó la jefa de gabinete.
Por otra parte, la secretaria de Estado, expresó su gratitud hacia los parlamentarios y parlamentarias de todos los sectores que apoyaron la iniciativa, señalando especialmente el esfuerzo de aquellos en las comisiones encargadas de tramitar el proyecto.
Con todo, el incipiente Ministerio tendrá dos subsecretarías: Seguridad Pública que estará a cargo de materias como crimen organizado, terrorismo, y resguardo fronterizo, entre otras y Prevención el delito que verá la alineación de todos los ministerios que aportan a la prevención del delito para hacer políticas conjuntas, además de la atención a víctimas, entre diversos puntos.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 15:51
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.