Gobierno promulga ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública
La nueva cartera estará a cargo de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública además de la creación de un Centro Integrado de Coordinación Policial.
Fue durante la mañana de este lunes, que el Presidente Gabriel Boric, oficializó la ceremonia de promulgación de la ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, que liderará las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y entre sus facultades está que el ministro o ministra que esté a cargo, pueda solicitar información a otros órganos del Estado.
En concreto, la nueva cartera estará integrada por Carabineros de Chile, PDI, Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público, entre otros.
Por su parte, en regiones, se podrá disponer de equipos especiales para tareas de seguridad dependiendo de las necesidades propias de cada una. Liderando el equipo de la región habrá un Seremi de Seguridad Pública, responsable de coordinar las fuerzas policiales en la región.
En tanto, el delegado presidencial regional tendrá la atribución de instruir al seremi de Seguridad Pública a actuar ante alteraciones del orden público.
Según detalló la minuta entregada por Presidencia, esta cartera “forma parte de la estrategia del Gobierno para contar con un Estado más fuerte, con herramientas sólidas y eficaces para combatir el crimen y la violencia. Será la Secretaría de Estado encargada de colaborar con el Presidente de la República en materias relativas al resguardo, mantención y promoción de la seguridad y orden público, la prevención del delito y la protección de las personas en materias de seguridad”, reza el texto.
Así, y desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario puntualizó: “estamos celebrando un logro para mejorar la calidad de vida de los chilenos y chilenas”. “Con la promulgación que crea el ministerio de Seguridad Pública, estamos dando un paso hacia adelante para enfrentar los tremendos desafíos en materia de seguridad, poniendo siempre en lugar el bienestar de las familias chilenas”, sumó el jefe de Estado.
Quien también estuvo presente en la instancia, fue la ministra del Interior, Carolina Tohá, enfatizando en el trabajo conjunto que permitió la promulgación de esta nueva normativa legal.
“Llegar hasta aquí fue un camino muy largo y hoy al promulgar este proyecto no puedo dejar de agradecer a quienes fueron determinantes para que estos últimos pasos de este largo camino fueran exitosos“, afirmó la jefa de gabinete.
Por otra parte, la secretaria de Estado, expresó su gratitud hacia los parlamentarios y parlamentarias de todos los sectores que apoyaron la iniciativa, señalando especialmente el esfuerzo de aquellos en las comisiones encargadas de tramitar el proyecto.
Con todo, el incipiente Ministerio tendrá dos subsecretarías: Seguridad Pública que estará a cargo de materias como crimen organizado, terrorismo, y resguardo fronterizo, entre otras y Prevención el delito que verá la alineación de todos los ministerios que aportan a la prevención del delito para hacer políticas conjuntas, además de la atención a víctimas, entre diversos puntos.
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025