Fiscal investiga tráfico de influencias, malversación o fraude al fisco en caso Democracia Viva
"Otros hechos u otros convenios de distinta naturaleza, será una materia que deberá determinarse en su oportunidad", aclara sobre otras fundaciones aludidas.
Con la investigación de oficio recién abierta, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, quien llevará adelante las indagatorias sobre el caso de traspasos de recursos entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, ofreció un punto de prensa para dar cuenta de las diligencias.
"Se ha despachado ya una orden de investigar a la Bridec (Brigada Investigadora de Delitos Económicos) de Antofagasta de la PDI. Y se han derivado diversos requerimientos de información, tanto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo como a la Contraloría Regional de Antofagasta, como a la Seremi de Antofagasta, para que puedan poner a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes relativos a la existencia de convenios", comenzó explicando el fiscal Aguilar.
Sobre los antecedentes requeridos, el persecutor agrega "para poder definir las circunstancias en que se produjeron dichos convenios, previa licitación o contratación directa, eso lo desconocemos. Y cualquier otra circunstancia que sea relevante para la eventual configuración de un delito".
"También fue puesto en conocimiento la apertura de una investigación por parte del Consejo de Defensa del Estado, para los efectos de que ellos adopten las medidas que sean pertinentes en la esfera de sus competencias", sostiene Aguilar.
En cuanto a los delitos que podrían configurarse, el fiscal jefe detalla "podríamos citar tráfico de influencias, malversación de caudales públicos o fraude al fisco".
Frente a la revelación de una serie de fundaciones que suscribieron convenios con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Antofagasta durante el año pasado, Aguilar aclara "hasta ahora la apertura de investigación de oficio por parte de la Fiscalía, dice relación con los convenios de la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva. Otros hechos u otros convenios de distinta naturaleza, será una materia que deberá determinarse en su oportunidad".
Respecto al avance de la querella presentada por parlamentarios de la UDI para investigar los delitos de tráfico de influencias, fraude al fisco y malversación de caudales públicos, contra quienes resulten responsables. Aguilar responde "hasta el momento no hemos recibido como Fiscalía ninguna derivación de una querella proveídos por los hechos en materia de ésta investigación".
"Por el evento que así sea, se agregarán a la investigación ya iniciada y se revisará la propuesta de diligencias que contiene cada querella", manifiesta el fiscal junto con señalar, "hay varias personas que en distintos medios de comunicación han aparecido refiriéndose al tema, pero concretamente no tenemos ninguna denuncia y ninguna querella relativa a éstos hechos".
Referente a la información que debe entregar la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, el persecutor expresa "esperamos que las autoridades nos den las facilidades para que éstos sean remitidos a la brevedad posible, para poder revisarlos y decretar otras diligencias".
Sobre la eventual visita del ministro del Minvu, Carlos Montes, a Antofagasta y una reunión que podría sostener con el fiscal, Aguilar indica "no hemos recibido ninguna comunicación como Fiscalía respecto a la existencia de una reunión con el señor ministro de Vivienda y Urbanismo. No hemos tenido ningún contacto".
Finalmente, el persecutor comentó las penas que arriesgarían los eventuales responsables. "En general las penas son privativas de libertad, van desde los 541 días hasta los 10 años de privación de libertad, en términos muy generales respecto a las figuras de las que he hecho mención".
LEER TAMBIÉN: Minvu emite declaración pública por convenios de Democracia Viva en Antofagasta.
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 8:33
el miércoles pasado a las 12:12
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
Uno de los cinco detenidos mantenía orden de detención vigente por homicidio frustrado, mientras que otro apuntó con un arma de fuego a los carabineros durante la captura en Calama.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
El principal recinto asistencial de la macrozona norte activó un plan especial de turnos y reemplazos para asegurar todos los servicios, desde Urgencia hasta Unidades Críticas, mientras permite a sus funcionarios ejercer su derecho a voto este domingo 16 de noviembre.
La emblemática emisora del norte, parte de CNC Medios, comenzó oficialmente su señal FM en Santiago. Con 10 mil watts de potencia, promete mantener su estilo retro y cercano.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025























































































