Con la investigación de oficio recién abierta, el fiscal jefe de Antofagasta, Cristián Aguilar, quien llevará adelante las indagatorias sobre el caso de traspasos de recursos entre la Seremi de Vivienda y Urbanismo en la Región de Antofagasta y la fundación Democracia Viva, ofreció un punto de prensa para dar cuenta de las diligencias.
"Se ha despachado ya una orden de investigar a la Bridec (Brigada Investigadora de Delitos Económicos) de Antofagasta de la PDI. Y se han derivado diversos requerimientos de información, tanto al Ministerio de Vivienda y Urbanismo como a la Contraloría Regional de Antofagasta, como a la Seremi de Antofagasta, para que puedan poner a disposición de la Fiscalía todos los antecedentes relativos a la existencia de convenios", comenzó explicando el fiscal Aguilar.
Sobre los antecedentes requeridos, el persecutor agrega "para poder definir las circunstancias en que se produjeron dichos convenios, previa licitación o contratación directa, eso lo desconocemos. Y cualquier otra circunstancia que sea relevante para la eventual configuración de un delito".
"También fue puesto en conocimiento la apertura de una investigación por parte del Consejo de Defensa del Estado, para los efectos de que ellos adopten las medidas que sean pertinentes en la esfera de sus competencias", sostiene Aguilar.
En cuanto a los delitos que podrían configurarse, el fiscal jefe detalla "podríamos citar tráfico de influencias, malversación de caudales públicos o fraude al fisco".
Frente a la revelación de una serie de fundaciones que suscribieron convenios con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Antofagasta durante el año pasado, Aguilar aclara "hasta ahora la apertura de investigación de oficio por parte de la Fiscalía, dice relación con los convenios de la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva. Otros hechos u otros convenios de distinta naturaleza, será una materia que deberá determinarse en su oportunidad".
Respecto al avance de la querella presentada por parlamentarios de la UDI para investigar los delitos de tráfico de influencias, fraude al fisco y malversación de caudales públicos, contra quienes resulten responsables. Aguilar responde "hasta el momento no hemos recibido como Fiscalía ninguna derivación de una querella proveídos por los hechos en materia de ésta investigación".
"Por el evento que así sea, se agregarán a la investigación ya iniciada y se revisará la propuesta de diligencias que contiene cada querella", manifiesta el fiscal junto con señalar, "hay varias personas que en distintos medios de comunicación han aparecido refiriéndose al tema, pero concretamente no tenemos ninguna denuncia y ninguna querella relativa a éstos hechos".
Referente a la información que debe entregar la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la Región de Antofagasta, el persecutor expresa "esperamos que las autoridades nos den las facilidades para que éstos sean remitidos a la brevedad posible, para poder revisarlos y decretar otras diligencias".
Sobre la eventual visita del ministro del Minvu, Carlos Montes, a Antofagasta y una reunión que podría sostener con el fiscal, Aguilar indica "no hemos recibido ninguna comunicación como Fiscalía respecto a la existencia de una reunión con el señor ministro de Vivienda y Urbanismo. No hemos tenido ningún contacto".
Finalmente, el persecutor comentó las penas que arriesgarían los eventuales responsables. "En general las penas son privativas de libertad, van desde los 541 días hasta los 10 años de privación de libertad, en términos muy generales respecto a las figuras de las que he hecho mención".
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
el viernes pasado a las 14:03
el miércoles pasado a las 11:23
16 de junio de 2025
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
La parlamentaria Yovana Ahumada lidera una iniciativa en el Congreso para poner fin a las pensiones de lujo que reciben los exmandatarios, argumentando que estos fondos deben destinarse a urgencias sociales y no a privilegios.
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Cerca de 6 mil notebooks serán distribuidos por Junaeb entre alumnos de séptimo básico de la región de Antofagasta, en el marco del programa Becas TIC.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS) inauguró sus nuevas y amplias dependencias regionales en Antofagasta, un hito que busca mejorar la atención a los usuarios y fortalecer la supervisión de los servicios sanitarios.
La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas presentó una exhaustiva recopilación de bienes culturales, inmuebles y áreas de valor construido en la región de Antofagasta, fundamental para la protección y el desarrollo sostenible del legado regional.
La iniciativa pionera busca mejorar la calidad de vida y fomentar el envejecimiento activo en personas mayores con dependencia leve, ofreciendo talleres especializados y apoyo profesional para su autovalencia y socialización.
Durante la mañana de este viernes, una colisión de vehículos menores ocurrió en las intersecciones de Avenida Pedro Aguirre Cerda y Abracita en la capital regional.
Antofagasta se prepara para festejar a los padres con un gran evento en la Plaza Bicentenario el próximo viernes 27 de junio, que tendrá como plato fuerte la actuación de la reconocida agrupación ranchera Los Charros de Lumaco.
Tras casi un mes de cierre, el emblemático Muelle Histórico Melbourne Clark reabrió sus puertas a la comunidad este miércoles.
La panadería ubicada en Avenida Bonilla #9737 en el sector norte de Antofagasta, fue clausurada por la autoridad sanitaria debido a una serie de deficiencias que incluían alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y serios problemas estructurales.