Expertos en salud recomiendan levantarse de la silla o sofá con frecuencia para prevenir problemas físicos
Levantarse y caminar cinco minutos cada media hora durante los periodos en los que se permanece sentado podría contrarrestar algunos de los efectos más nocivos.
El sedentarismo es un problema cada vez más común en nuestra sociedad moderna, y sus efectos perjudiciales para la salud son motivo de preocupación creciente entre los expertos médicos. Pasar largas horas sentado frente al ordenador, viendo televisión o utilizando el móvil puede tener consecuencias negativas para nuestro bienestar físico y mental, incluso si realizamos ejercicio con regularidad.
En este contexto, un reciente estudio realizado por fisiólogos de la Universidad de Columbia ha arrojado luz sobre una posible solución: levantarse y caminar cinco minutos cada media hora mientras se está sentado podría contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sedentarismo. Los investigadores compararon distintas opciones, como caminar un minuto después de 30 minutos de estar sentado, o cinco minutos cada hora, llegando a la conclusión de que la cantidad óptima de movimiento era caminar cinco minutos cada 30 minutos.
Durante el estudio, los participantes permanecieron sentados durante ocho horas en una silla ergonómica, levantándose sólo para realizar breves periodos programados de actividad física. Los resultados revelaron que esta rutina redujo significativamente tanto el azúcar en sangre como la presión arterial. Además, tuvo efectos positivos en cuanto a las comidas copiosas al reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Además del impacto fisiológico, el estudio también evaluó constantemente los niveles de estado de ánimo, fatiga y rendimiento cognitivo. Se observaron mejoras significativas en el estado de ánimo y disminuciones notables en la fatiga con esta rutina.
Estos hallazgos son especialmente relevantes dado el aumento del tiempo que pasamos frente a pantallas digitales y dispositivos electrónicos. Incorporar pequeñas pausas activas durante nuestras jornadas laborales o actividades cotidianas podría tener beneficios significativos para nuestra salud general.
La importancia de la actividad física
“Lo que sabemos ahora es que, para gozar de una salud óptima, hay que moverse con regularidad en el trabajo, además de seguir una rutina diaria de ejercicio”. "Aunque pueda parecer poco práctico, estos hallazgos demuestran que incluso pequeñas paseos a lo largo de toda una jornada laboral pueden reducir significativamente el riesgo de padecer cardiopatías y otras enfermedades crónicas”.
Según los expertos, el sedentarismo puede tener efectos negativos en la salud, como el aumento del riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud crónicos.
Combatir este comportamiento implica incorporar hábitos de actividad física regular, como caminar, hacer ejercicio o participar en deportes, lo que puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y mejorar el bienestar general.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025