Expertos en salud recomiendan levantarse de la silla o sofá con frecuencia para prevenir problemas físicos
Levantarse y caminar cinco minutos cada media hora durante los periodos en los que se permanece sentado podría contrarrestar algunos de los efectos más nocivos.
El sedentarismo es un problema cada vez más común en nuestra sociedad moderna, y sus efectos perjudiciales para la salud son motivo de preocupación creciente entre los expertos médicos. Pasar largas horas sentado frente al ordenador, viendo televisión o utilizando el móvil puede tener consecuencias negativas para nuestro bienestar físico y mental, incluso si realizamos ejercicio con regularidad.
En este contexto, un reciente estudio realizado por fisiólogos de la Universidad de Columbia ha arrojado luz sobre una posible solución: levantarse y caminar cinco minutos cada media hora mientras se está sentado podría contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sedentarismo. Los investigadores compararon distintas opciones, como caminar un minuto después de 30 minutos de estar sentado, o cinco minutos cada hora, llegando a la conclusión de que la cantidad óptima de movimiento era caminar cinco minutos cada 30 minutos.
Durante el estudio, los participantes permanecieron sentados durante ocho horas en una silla ergonómica, levantándose sólo para realizar breves periodos programados de actividad física. Los resultados revelaron que esta rutina redujo significativamente tanto el azúcar en sangre como la presión arterial. Además, tuvo efectos positivos en cuanto a las comidas copiosas al reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Además del impacto fisiológico, el estudio también evaluó constantemente los niveles de estado de ánimo, fatiga y rendimiento cognitivo. Se observaron mejoras significativas en el estado de ánimo y disminuciones notables en la fatiga con esta rutina.
Estos hallazgos son especialmente relevantes dado el aumento del tiempo que pasamos frente a pantallas digitales y dispositivos electrónicos. Incorporar pequeñas pausas activas durante nuestras jornadas laborales o actividades cotidianas podría tener beneficios significativos para nuestra salud general.
La importancia de la actividad física
“Lo que sabemos ahora es que, para gozar de una salud óptima, hay que moverse con regularidad en el trabajo, además de seguir una rutina diaria de ejercicio”. "Aunque pueda parecer poco práctico, estos hallazgos demuestran que incluso pequeñas paseos a lo largo de toda una jornada laboral pueden reducir significativamente el riesgo de padecer cardiopatías y otras enfermedades crónicas”.
Según los expertos, el sedentarismo puede tener efectos negativos en la salud, como el aumento del riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud crónicos.
Combatir este comportamiento implica incorporar hábitos de actividad física regular, como caminar, hacer ejercicio o participar en deportes, lo que puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y mejorar el bienestar general.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































