Expertos en salud recomiendan levantarse de la silla o sofá con frecuencia para prevenir problemas físicos
Levantarse y caminar cinco minutos cada media hora durante los periodos en los que se permanece sentado podría contrarrestar algunos de los efectos más nocivos.
El sedentarismo es un problema cada vez más común en nuestra sociedad moderna, y sus efectos perjudiciales para la salud son motivo de preocupación creciente entre los expertos médicos. Pasar largas horas sentado frente al ordenador, viendo televisión o utilizando el móvil puede tener consecuencias negativas para nuestro bienestar físico y mental, incluso si realizamos ejercicio con regularidad.
En este contexto, un reciente estudio realizado por fisiólogos de la Universidad de Columbia ha arrojado luz sobre una posible solución: levantarse y caminar cinco minutos cada media hora mientras se está sentado podría contrarrestar algunos de los efectos nocivos del sedentarismo. Los investigadores compararon distintas opciones, como caminar un minuto después de 30 minutos de estar sentado, o cinco minutos cada hora, llegando a la conclusión de que la cantidad óptima de movimiento era caminar cinco minutos cada 30 minutos.
Durante el estudio, los participantes permanecieron sentados durante ocho horas en una silla ergonómica, levantándose sólo para realizar breves periodos programados de actividad física. Los resultados revelaron que esta rutina redujo significativamente tanto el azúcar en sangre como la presión arterial. Además, tuvo efectos positivos en cuanto a las comidas copiosas al reducir los niveles de azúcar en la sangre.
Además del impacto fisiológico, el estudio también evaluó constantemente los niveles de estado de ánimo, fatiga y rendimiento cognitivo. Se observaron mejoras significativas en el estado de ánimo y disminuciones notables en la fatiga con esta rutina.
Estos hallazgos son especialmente relevantes dado el aumento del tiempo que pasamos frente a pantallas digitales y dispositivos electrónicos. Incorporar pequeñas pausas activas durante nuestras jornadas laborales o actividades cotidianas podría tener beneficios significativos para nuestra salud general.
La importancia de la actividad física
“Lo que sabemos ahora es que, para gozar de una salud óptima, hay que moverse con regularidad en el trabajo, además de seguir una rutina diaria de ejercicio”. "Aunque pueda parecer poco práctico, estos hallazgos demuestran que incluso pequeñas paseos a lo largo de toda una jornada laboral pueden reducir significativamente el riesgo de padecer cardiopatías y otras enfermedades crónicas”.
Según los expertos, el sedentarismo puede tener efectos negativos en la salud, como el aumento del riesgo de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otros problemas de salud crónicos.
Combatir este comportamiento implica incorporar hábitos de actividad física regular, como caminar, hacer ejercicio o participar en deportes, lo que puede mejorar la salud cardiovascular, fortalecer los músculos y mejorar el bienestar general.
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

























































































