La conexión entre Isaac Newton y el logo de Apple
La presencia de la manzana ha sido constante, pero su importancia no era clara al principio. La historia oculta detrás de la famosa manzana mordida.
Actualmente, Apple es la compañía de mayor capitalización bursátil del mundo. Lo que comenzó como un proyecto con un valor de 8000 dólares, genera ahora miles de puestos de trabajo y ha dado lugar a una gran cantidad de productos tecnológicos de calidad contrastada. Los principios de la compañía fueron dificultosos, como los de cualquier empresa en la que nadie termina de creer. Pero Apple estaba ahí como germen y deseando comenzar a crecer a base de innovadores ideas.
Uno de los símbolos de nuestra vida es el logotipo de la compañía, una manzana mordida, y que está grabada en todos sus dispositivos. Es sencillo, ahora es de un solo color, aunque en sus orígenes tenía franjas horizontales de muchos colores. Pero lo que quizás desconozcas es que el logotipo original de Apple no era esta simple manzana mordida, era bastante más elaborado y desconcertaba totalmente, aunque también estaba presente la figura de la fruta.
Era 1975 y se necesitaba un logo
En aquella época, la compañía estaba formada por 3 socios, Steve Jobs, Steve Wozniak y Ron Wayne. Éste último, diseñó el logotipo original, al que solamente basta echarle un vistazo para apreciar lo peculiar de su diseño. De hecho, fue él el encargado de realizarlo. Según comenta, este logotipo ya nació como algo antiguo y en él se representaba la figura de Newton. Esa famosa escena en la que al científico inglés se le cae una manzana y da como resultado la formulación de la teoría de la gravedad.
Pero ni ese hecho fue cierto ni hay más misterio, Ron Wayne sacó su pluma y se puso a realizar un boceto mientras sus otros dos socios debatían sobre el futuro de la compañía. Por aquel entonces, nadie era capaz de imaginar lo lejos que iban a llegar. Wozniak, que estaba en sintonía con los tiempos, quería algo simple. Sin embargo, Jobs se comenzó a obsesionar con la manzana y con la palabra Apple.
De tal manera que Ron Wayne terminó de dar forma a ese logotipo tan del siglo XIX. Lo más curioso es que eran plenamente conscientes de ello. Para rematar la complejidad, el logotipo estaba rodeado de una misteriosa frase, demasiado larga para ser parte del logotipo de cualquier compañía y que decía de esta manera: “Newton... una mente siempre viajando por los mares extraños del pensamiento... solo”. Ni fácil, ni sencillo, ni directo. ¿A quién se le podía ocurrir semejante chaladura?
Este logotipo tuvo una duración efímera, solamente estuvo presente un año. Complejo de reproducir, difícil de observar, aunque plásticamente era bello.
Fue el propio Steve Jobs el que encargó al diseñador Ron Janoff que le diera una vuelta a aquello. La compañía necesitaba algo en sintonía con lo que representaba, una empresa informática. Era ver el logo y asociar esa imagen a otro tipo de producto. Bien podría valer como imagen para un pub, pero no para la empresa destinada a ser la vanguardia en cuanto a innovación tecnológica.
Janoff propuso algo más directo y sencillo. Consciente de la importancia que tenía el símbolo de la manzana para Jobs, trabajó sobre la idea. Presentó a Steve un colorido logotipo con una manzana mordida. De arriba a abajo presentaba líneas horizontales en colores verde, amarillo, naranja, rojo, morado y azul. Por aquel entonces se habría asociado al movimiento por los derechos de los homosexuales, pero este logotipo convenció a Jobs. Una coqueta hoja en la manzana asomaba por el lado derecho.
Este logotipo estuvo presente desde 1976 hasta 1998. Posteriormente, la forma de entrada, si bien ha pasado por tonalidades azules, por un negro absoluto, por un sugerente plateado hasta el actual de color blanco. Apple sí que es muy fiel a esa imagen que le ha permitido ser totalmente reconocida en todo el mundo. Existen diversas hipótesis sobre el nombre de la compañía, una de ellas hace referencia al suicidio de Alan Turing Este genio tan olvidado como denostado fue el responsable de descifrar el endiablado código con el cual se comunicaban los nazis.
El logotipo de Apple pasará a la historia como uno de los más sencillos que ha podido adoptar una compañía. Una palabra que hace referencia a una fruta muy común y que ha sido capaz de convertirse en un fenómeno de marca.
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
























































































