Vladimir Putin acepta alto al fuego por 30 días sobre infraestructura energética ucraniana
La información surgió tras una propuesta en medio del diálogo entre el líder ruso y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La tarde de este martes, el Kremlin anunció que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, aceptó una propuesta de alto al fuego inmediato sobre infraestructura energética en Ucrania, tras haber sostenido un diálogo de más de 90 minutos con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Desde el palacio de gobierno ruso dijeron en un comunicado que los líderes tuvieron un "intercambio de opiniones detallado y franco" sobre Ucrania durante una llamada telefónica en la que Putin había dicho que la resolución del conflicto debía ser "integral, sostenible y a largo plazo", teniendo en cuenta los propios intereses de seguridad de Rusia y las causas fundamentales de la guerra.
Ambos Mandatarios discutieron una propuesta de Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días, que Ucrania aceptó la semana pasada. El Kremlin dijo que Putin había planteado "puntos importantes" sobre la supervisión de dicha tregua y la prevención de que Ucrania la utilizara para movilizar más soldados y rearmarse.
"Se hizo hincapié en que la condición clave para evitar la escalada del conflicto y trabajar para su resolución por medios políticos y diplomáticos debería ser el cese completo de la asistencia militar extranjera y el suministro de información de inteligencia a Kiev", agregó el Kremlin.
Por su parte, la Casa Blanca publicó un resumen de lo abordado por ambos mandatarios en su conversación. "Hoy, el presidente Trump y el presidente Putin hablaron sobre la necesidad de paz y un alto al fuego en la guerra de Ucrania", subraya el texto.
Así las cosas, además recalcaron que "este conflicto nunca debió haber comenzado y debió haber terminado hace mucho tiempo con esfuerzos de paz sinceros y de buena fe”. Por esto, destacaron que “el camino hacia la paz” iniciará primero con “un alto al fuego energético y de infraestructura".
Por último, el documento asevera que llevarán a cabo "negociaciones técnicas para la implementación de un alto al fuego marítimo en el Mar Negro, un alto el fuego total y una paz permanente. Estas negociaciones comenzarán de inmediato en Oriente Medio", cerró el informe.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

































































































