Milei prohíbe tratamientos y cirugías de cambio de género en menores de edad en Argentina
El anuncio se da cuatro días después de una masiva manifestación en protesta por las declaraciones del Presidente contra la comunidad LGBTQ+.
Durante la última jornada, el Gobierno de Argentina anunció la modificación de la ley de identidad de género para prohibir cirugías de adaptación de cuerpos y tratamientos de hormonización a menores de 18 años.
Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó de la derogación de los artículos de la norma establecida en 2012, que habilitaba dichas prácticas con el consentimiento de los padres o tutores del menor de edad. Aunque el decreto ya fue firmado por el Presidente Javier Milei, aún cabría la posibilidad de que un juez lo suspenda.
El portavoz presidencial aseguró que "en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles", y añadió que "países pioneros (en materia de género)" como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos "están dando marcha atrás prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos".
Por su parte, cabe recordar que el Mandatario trasandino ha alegado que "la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil".
"Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental", sentenció el libertario.
Sin embargo, lo anterior no fue el único dictamen vinculado a cuestiones de diversidad, ya que también se confirmó que la Casa Rosada "decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género".
"Esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal", detalló el vocero, que aseguró que con la medida "garantiza la seguridad de todas las detenidas", fustigó el Ejecutivo.
Con todo, las palabras de Milei y Adorni generaron rápidamente una reacción por parte de los colectivos argentinos de las diversidades sexuales, que indicaron que pueden "recurrir a la Justicia", y se dieron tan sólo cuatro días después de una masiva manifestación por parte de la comunidad LGBTQ+.
5 de noviembre de 2025
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025





























































































