Milei prohíbe tratamientos y cirugías de cambio de género en menores de edad en Argentina
El anuncio se da cuatro días después de una masiva manifestación en protesta por las declaraciones del Presidente contra la comunidad LGBTQ+.
Durante la última jornada, el Gobierno de Argentina anunció la modificación de la ley de identidad de género para prohibir cirugías de adaptación de cuerpos y tratamientos de hormonización a menores de 18 años.
Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó de la derogación de los artículos de la norma establecida en 2012, que habilitaba dichas prácticas con el consentimiento de los padres o tutores del menor de edad. Aunque el decreto ya fue firmado por el Presidente Javier Milei, aún cabría la posibilidad de que un juez lo suspenda.
El portavoz presidencial aseguró que "en muchos casos los efectos de estos tratamientos y cirugías son irreversibles", y añadió que "países pioneros (en materia de género)" como Reino Unido, Suecia, Finlandia y Estados Unidos "están dando marcha atrás prohibiendo que los menores puedan someterse a estos procesos".
Por su parte, cabe recordar que el Mandatario trasandino ha alegado que "la ideología de género llevada al extremo y aplicada en niños por la fuerza o la coerción psicológica constituye lisa y llanamente abuso infantil".
"Los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles que en muchos casos implican la mutilación de órganos saludables, y que son factibles de ocasionar infertilidad, problemas cardiovasculares, y consecuencias catastróficas en la salud mental", sentenció el libertario.
Sin embargo, lo anterior no fue el único dictamen vinculado a cuestiones de diversidad, ya que también se confirmó que la Casa Rosada "decidió prohibir los traslados en cárceles a raíz de cambios de género".
"Esto quiere decir que si un condenado está en una cárcel de hombres ya no va a pedir el traslado a un pabellón de mujeres solo por autopercibirse como tal", detalló el vocero, que aseguró que con la medida "garantiza la seguridad de todas las detenidas", fustigó el Ejecutivo.
Con todo, las palabras de Milei y Adorni generaron rápidamente una reacción por parte de los colectivos argentinos de las diversidades sexuales, que indicaron que pueden "recurrir a la Justicia", y se dieron tan sólo cuatro días después de una masiva manifestación por parte de la comunidad LGBTQ+.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025


































































































